• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

II CONGRESO ON LINE DEL OBSERVATORIO PARA LA CIBERSOCIEDAD

escrito por Jose Escribano 10 de mayo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

La web del Congreso es la siguiente: http://www.cibersociedad.net/congreso2004

El Congreso contará con diferentes grupos de trabajo, que, al igual que los habituales simposios, seminarios o talleres de los congresos tradicionales, deben articularse alrededor de una temática concreta dentro del amplio campo de lo cibersocial, y en particular, dentro de la temática central del Congreso. El plazo para presentar candidaturas de grupos de trabajo ya está abierto hasta el 11 de junio. Los interesados pueden enviar sus propuestas al e-mail de la organización del Congreso:
congreso@cibersociedad.net

El objetivo principal del Congreso es tratar de responder a preguntas como las siguientes: ¿Es la “Sociedad del Conocimiento” un análisis de la realidad social, una herramienta política o un concepto vacío en manos del poder y del viejo capitalismo, llevado ahora a una escala macro-corporativa y planetaria?, ¿se están desarrollando políticas públicas para introducir las Tecnologías de la Información en la Educación o en la Administración Pública?, ¿qué han supuesto los fenómenos de organización espontánea / instantánea de la llamada sociedad civil ante los atentados del 11-S o del 11-M?.

El Congreso cuenta con el apoyo de varias instituciones y medios de comunicación, entre las que destacan la Generalitat de Catalunya (http://www.gencat.net/) y la Diputació de Barcelona (http://www.diba.es/), como Socios Organizadores. Por otro lado, instituciones como la Universidad Complutense de Madrid (http://www.ucm.es/) y Educ.ar (http://www.educ.ar), media partners como La malla (http://www.lamalla.net/), Divulc@t (http://www.divulcat.com) o Vieiros (http://www.vieiros.com) ofrecen su apoyo al Congreso de diferentes maneras. Las puertas a la adhesión de más apoyos continúan abiertas, y en este sentido la organización del Congreso sigue buscando y cerrando acuerdos que permitan sacarle el máximo provecho a esta convocatoria por medio de jornadas presenciales o ponencias invitadas, por ejemplo. Si su medio de comunicación desea ser media partner del congreso, póngase en contacto con: congreso@cibersociedad.net

Sobre el Observatorio para la CiberSociedad

Se trata de un proyecto de carácter abierto y se define como Comunidad Digital de Conocimiento sobre las dimensiones sociales y culturales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Para ello, el Observatorio para la CiberSociedad organiza actividades, recopila materiales, edita una revista de contenidos específicos, difunde trabajos de investigación y divulgación, pretende ofrecer y construir una red de investigación y reflexión sobre lo cibersocial y, en definitiva, fomentar el debate y el trabajo sobre la nueva realidad interconectada y digital de nuestra sociedad. Su página web es:
http://www.cibersociedad.net/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
WYSIWYG CREA LA NUEVA WEB DE CUÉTARA FLAKES
siguiente
EL TORNEO INTERNACIONAL BLANCPAIN POLO CLASSIC LLEGA A BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano