• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

AL AUTOR DE SASSER LE SALEN IMITADORES

escrito por Jose Escribano 11 de mayo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
192

El escenario ha cambiado, sin embargo, según se deduce del texto encontrado dentro de su código, en el que su autor -que se hace llamar Cyclone- dice ser iraní y hace alusión a la situación política y social de su país. El contenido íntegro de dicho mensaje se encuentra en la Enciclopedia de Virus de Panda Software http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/.

Para llevar a cabo sus acciones, Cycle.A intenta acceder a los ordenadores a través del puerto de comunicaciones TCP 445 para comprobar si son vulnerables. En caso positivo, hará que el propio equipo afectado descargue una copia del gusano con el nombre CYCLONE.EXE. Sin embargo, esto solamente podrá llevarse a cabo si se encuentra instalada en el sistema la aplicación TFTP.EXE.

Además de esto, -e independientemente de si el gusano ha conseguido o no copiarse en el equipo- el intento de entrada del virus provoca un fallo en la aplicación LSASS.EXE que se traduce en un error del sistema que obliga al ordenador a reiniciarse cada 60 segundos.

Según Luis Corrons: «Era de esperar que antes o después algún otro desaprensivo crease un nuevo virus que aprovechase la vulnerabilidad LSASS. El verdadero problema es que el código necesario para aprovechar dicho agujero de seguridad está en manos de muchas personas distintas que pueden incorporarlo a sus creaciones. Por ello, es muy probable que aparezcan no ya solamente nuevas variantes de Sasser y de Cycle, sino otros códigos maliciosos que actúen de la misma manera que ellos».

Por su parte, la familia de gusanos Sasser -a la que ayer se unió la variante E- sigue provocando incidencias entre los equipos de usuarios de todo el mundo. Así, Sasser.B todavía es uno de los virus más frecuentemente detectados por la solución antivirus online y gratuita Panda ActiveScan.

Para evitar que un equipo sea víctima de Cycle.A, Sasser y sus variantes, o de cualquier otro gusano que haga uso de la vulnerabilidad LSASS, es necesario instalar el parche que Microsoft ha publicado para corregirla, y que puede ser descargado desde http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS04-011.mspx. Además de ello, Panda Software recomienda extremar las precauciones, mantener actualizado el software antivirus y permanecer informado sobre la aparición de nuevos virus. Los clientes de Panda Software ya tienen a su disposición las correspondientes actualizaciones para la detección y desinfección de este nuevo gusano.

Más información sobre éstas u otras amenazas informáticas en la Enciclopedia de Panda Software, disponible en la dirección:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Ayuda en el Centro de Soporte On-line de Panda Software: http://www.pandasoftware.es/soporte/

Para la detección y desinfección gratuita de los ordenadores, pueden utilizar el antivirus on-line Panda ActiveScan, disponible en
http://www.pandasoftware.es.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CIMKEY PRESENTA SUS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL SIL
siguiente
NOMBRAMIENTOS EN EL HOTEL GRAND OASIS PARAISO BEACH

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano