• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EXCELENCIA FRENTE OPEN SOURCE

escrito por Jose Escribano 20 de junio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
295

Los desarrolladores de software comercial saben muy bien como obligar a sus clientes a actualizar los sistemas: dejando de dar soporte a versiones antiguas y lanzando actualizaciones de éstas. Así pues, las opciones disponibles de las organizaciones son prácticamente nulas, en entornos críticos 24×7 nos encontramos totalmente atados de manos, trabajando en tiempo real con una base de datos de 5 TeraBytes nuestro margen de movilidad es mínimo.
Los estadounidenses, muy dados a especular con cifras astronómicas de pérdidas debido a interrupciones en los diferentes procesos de la empresa, son los principales consumidores de software comercial para CRM/ERP. Por ejemplo, SAP, denominación de origen alemana, acogido de forma espectacular en grandes organizaciones estadounidenses. El secreto de SAP se basa en adaptar la empresa a los estándares del canal y después perfilar estos estándares de acuerdo a la empresa. Así pues, el software no tiene ningún tipo de valor efectivo por si mismo, pero aporta un valor añadido que cautiva a la organización, haciéndose totalmente imprescindible el servicio. La mayoría de software de dominio público tiene la característica contraria, es un producto, no un servicio.
Pero no todo es tan Excelente como sería de esperar. Cuando cambian una versión estamos obligados a comprar una nueva licencia para poder seguir trabajando y si la empresa propietaria del software comercial desaparece, se encuentran en peligro la integridad de los datos, los procesos de la empresa e incluso la viabilidad de ésta a corto plazo, también si no actualizamos a la nueva versión ya que nos encontraríamos en una situación similar, nuestro software no dispone de soporte. Así pues, debería cambiar la filosofía del código abierto para acercarlo cada día más a un servicio tangible por parte de las organizaciones, instituciones, pymes y usuarios particulares, garantizando de esta forma la perpetuidad de los datos y los procesos de forma autónoma, sin depender de forma obligada de un desarrollador de software en concreto.

Gerard Edo
Consultor tecnológico

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA FILOSOFÍA SOLIDARIA DE BEN AND JERRY´S TRIUNFA TAMBIÉN EN ESPAÑA
siguiente
GETTY IMAGES ANUNCIA SU » GRAN IDEA » EN CANNES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano