NX fue liberada como Open Source, y comenzó a implementarse sobre servidores Linux. Actualmente proyectos como KDE, Gnome y OpenOffice, que usan X-Window, ya están comenzando a implementar NX.
Para que nos hagamos una idea, NX sería el equivalente a Terminal Service en Windows, es decir, un software capaz de conectarse a una máquina remota, y operar con una sesión de usuario como si fuera nuestro propio ordenador. Una sesión de usuario no debe tomarse como una administración remota, como VNC o PC Anywhere, sino que se trata de una auténtica sesión de trabajo. O sea que pueden coexistir diversos usuarios trabajando cada uno en su propia sesión, ahorrando costes de máquina, al conectarse cada usuario con una estación de trabajo con un hardware mínimo. El único ordenador con potencia es el propio servidor.
NX Server es un software comercial para servidores Linux que permite crear una conexión NX. Por un lado está la versión servidor que se instala en todas las distribuciones Linux y Solaris. Por otro lado se encuentra el software cliente NX, que puede conectarse incluso a servidores con Terminal Service ejecutando el protocolo RDP.
Las versiones cliente NX funcionan bajo todos estos sistemas operativos: Windows 9x/NT/2000/2003/XP, Red Hat, Fedora, SuSE, Debian, Mandrake, Mac OS X, Solaris… y hasta hay un kit para la consola PlayStation 2 y la pocket Zaurus Sharp.
NX es una tecnología de Nomachine. Seguridad0 acaba de firmar un contrato de distribución para España del software cliente y servidor NX en todas sus versiones. El programa, en breve, será incoporado al catálogo de Seguridad0.
Más información:
Artículo técnico
Tecnología NX, administración remota, rápida y segura http://www.seguridad0.com/index.php?b08bd2db176757dca5d610960a833cb2&ID=760
Nomachine
http://www.nomachine.com
José Luis Morales & Carlos Mesa
Seguridad0.com