Darby, en su versión G, se propaga por las redes más populares de mensajería
instantánea, como son MSN Messenger, AOL Instant Messenger, Yahoo Messenger
o ICQ.
Aparece como un mensaje en los cuadros de diálogo de los programas cliente,
incitando a visitar un enlace determinado. Su estructura suele ser:
Mira esta foto http:/xxxxxxxx capaz te interese
Mira esta pagina http:/xxxxxxxx capaz te interese
Mira esta web http:/xxxxxxxx capaz te interese
Donde http:/xxxxxxxx apunta a distintos servidores que descargan el
ejecutable de forma silenciosa aprovechando vulnerabilidades del explorador
de Microsoft.
El archivo descargado contiene un troyano de IRC, que será guardado con los
nombres GEDBOT.EXE o SVHOST.EXE en el directorio de sistema de Windows.
Darby lleva ya algunas semanas pululando por las redes de mensajería
instantánea, con nuevas versiones cada pocos días. El hecho de que el
mensaje se muestre en español puede ayudar a que los hispanoparlantes,
acostumbrados a mensajes de virus en inglés, se sientan más tentatados a
visitar el enlace que se muestra en los mensajes, pensando que proviene de
alguien de su lista de contactos.
Más información y referencias:
El Darby se propaga por MSN Messenger, AIM, Yahoo e ICQ
http://www.vsantivirus.com/16-10-04.htm
Sergio de los Santos
Miembro de la Comisión de Seguridad de la Asociación de Internautas
http://seguridad.internautas.org/article.php?sid=387&mode=thread&order=0