• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

UNA NUEVA VARIANTE DEL BAGLE.DR SE PROPAGA POR LA RED

escrito por Jose Escribano 19 de diciembre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
187

“Esta nueva aparición del gusano Bagle.DR se trata de un gusano que ya se encontró con anterioridad en la red, pero reempaquetado con una utilidad para buscar que los antivirus no lo detecten”, dijo Vicente Coll Navarro, Gerente General de NOD32 España. “Pese al truco utilizado por el creador del código malicioso, NOD32 le detectó sin necesidad de una actualización”.

Los usuarios de NOD32 estuvieron siempre protegidos ante el nuevo código malicioso gracias a la capacidad proactiva de detección del motor heurístico ThreatSense ®.

El Win32/Bagle.DR fue detectado por primera vez el 22 de Noviembre y trepó rápidamente a las primeras posiciones del ranking de detecciones de VirusRadar.com.

Esta nueva versión del gusano ya se encuentra dentro del las primeras posiciones del ranking del día. Y con el paso de las horas se seguirán detectando más muestras del gusano. El método de envío de este es manual, y en forma masiva, como suele ser con la familia Bagle.

Internamente esta nueva variante funciona exactamente igual que la anterior lanzada durante el mes pasado. Contiene un dropper (troyano que libera otro componente), el cual lanza otro troyano que produce la propagación de la amenaza en forma de spam con todas las direcciones que se encuentran disponibles en el cliente de correo del usuario.

El archivo adjunto al mensaje es el nombre propio, en inglés, de alguna persona, como Daniel.zip, Thomas.zip o Robert.zip; entre muchos otros. Los nombres son seleccionados al azar dentro de una lista de más de 100 posibles nombres. Además, el asunto del correo lleva el mismo nombre que el archivo comprimido.

El contenido del mensaje intenta hacer creer al destinatario que el archivo adjunto contiene fotos y/o videos del remitente ficticio, y el texto está en inglés.

Una descripción en español con más detalles técnicos de este gusano puede ser encontrado en EnciclopediaVirus.com.

Dados los altos niveles de propagación que se están presentando durante estos tiempos, es completamente necesario que los usuarios tengan un antivirus de última generación con análisis y detección proactiva para protegerse de las nuevas amenazas. Además, es indispensable que los usuarios tengan constantemente actualizado su antivirus.

También, es recomendable que sólo ejecuten archivos adjuntos en los correos electrónicos enviados por personas conocidas y que el archivo haya sido solicitado por uno mismo.

“Junto a las familias de gusanos Sober, Mytob y Netsky, las versiones del gusano Bagle son de las de mayor capacidad de propagación de la actualidad y una de las más ligadas a la propagación de correo no solicitado. Es por esto que seguimos viendo más y más variantes de este código malicioso en forma periódica”, concluyó Coll Navarro.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
OFERTA EXCLUSIVA DE ILLY CAFE A LOS LECTORES DE INFORMATIVOS.NET
siguiente
PILAR CALVO ÉS LA NOVA CAP DE PATROCINIS I RELACIONS EXTERNES DE LA CADENA DIR

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano