• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA PRIORIDAD DE LOS CENTRO DE CONTACTO ES LA EFICIENCIA Y EL SERVICIO

escrito por Jose Escribano 19 de diciembre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

Los resultados preliminares también señalan una serie de tendencias que contradicen la imagen estereotipada de los centros de contacto. Los directores cualificados de los centros de contacto están demandando primas salariales adicionales en todos los mercados, específicamente en mercados emergentes, de acuerdo con los resultados preliminares del “Merchants Global Contact Centre Benchmarking Report 2006”.

Los máximos responsables de los centros de contacto en la región África/Oriente Medio ganan un mínimo de 34.486 de dólares (unos 29.174,64 euros), mientras que en Europa esta cifra asciende hasta 59.474 de dólares (aproximadamente, 50.314,11 euros). Los máximos niveles salariales se alcanzan en Europa, con un tope estimado de 72.114 dólares (unos 61.007,36 euros), y en Asia/Pacífico donde pueden llegar a un máximo de 85.058 dólares anuales (aproximadamente, 71.957,79 euros).

En lo que se refiere a los medios para poder acceder a los centros de contacto, no es de extrañar que las llamadas entrantes correspondan a la mayor parte de las interacciones gestionadas por estos centros, ascendiendo a un 70 por ciento del total. Las llamadas se responden con más rapidez en la región África/Oriente Medio, con una media de 19 segundos, mientras que en los Estados Unidos se registra el tiempo de respuesta más lento con una media de 32 segundos. En Europa el tiempo medio es de 22 segundos y en Asia/Pacífico asciende a 28 segundos.

Cara Diemont, editora del Merchants Global Contact Centre Benchmarking Report 2006, comenta que “los resultados preliminares arrojan algunas interesantes diferencias entre regiones, especialmente en las áreas de seguridad, recuperación de desastres y en la adopción de canales alternativos de relación con los clientes. También hemos notado que hay una gran diferencia entre el rendimiento de los centros de contacto que se hallan en el primer cuartil y en el último, especialmente en lo que se refiere a velocidad de respuesta con picos que oscilan entre los cinco segundos del primer tramo y que llegan a 57 segundos en el inferior”.

En los centros de contacto multicanal, la voz permanece como el método predominante de comunicación, con la adopción de tecnologías alternativas para resolver las consultas del cliente en una mínima proporción, en comparación con otros canales. Los mensajes SMS/texto suponen el 0,5% de las interacciones y las consultas por Internet el 4%. Sin embargo, las variaciones entre las regiones son evidentes y se justifican tanto por los ratios de penetración regional como de adopción de tecnologías asociadas.

Una de cada diez relaciones manejadas por los centros de contacto son comunicaciones por correo electrónico. Este es el segundo canal con mayor volumen después de las llamadas telefónicas asistidas por agentes. Los centros norteamericanos tuvieron un 150% por ciento más de interacciones por correo electrónico que otras regiones. Este dato no es sorprendente si tenemos en cuenta el ratio de penetración de Internet entre la población, 68,2%, frente a la media de África donde sólo el 2,7% de la población tiene acceso a esta tecnología.

La adopción de mensajería SMS/texto es la más alta en África/Oriente Medio (el 24% ha integrado este canal dentro de los centros de contacto) seguida por Asia/Pacífico (19%), Europa (15%) y Norteamérica (6%). Dado que la telefonía móvil es el modo predominante de telefonía en la mayor parte de los países africanos, aunque los ratios de penetración entre la población son todavía bajos (5,6%), la mayor adopción de los mensajes SMS/texto en África en comparación con otras regiones no es sorprendente. Esta tendencia se explica por el hecho de que el número de teléfonos móviles en África Continental es mayor que el de líneas fijas.

Aunque la seguridad y recuperación de desastres permanecen entre las primeras preocupaciones de la mayoría de las organizaciones en todo el mundo, sorprendentemente, sólo el 29% de los centros de contacto norteamericanos y el 31% de los europeos han testeado/probado planes de recuperación de desastres, frente al 45% de Asia/Pacífico y el 49% de África/Oriente Medio. De forma similar, la seguridad es mayor en mercados emergentes con la mitad de centros en África/Oriente Medio y Asia/Pacífico realizando autenticación de clientes en todas o algunas de las llamadas (49 y 51 por ciento, respectivamente) en comparación con el 39% de Europa y el 37% de Norteamérica.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
OFERTA EXCLUSIVA DE ILLY CAFE A LOS LECTORES DE INFORMATIVOS.NET
siguiente
PILAR CALVO ÉS LA NOVA CAP DE PATROCINIS I RELACIONS EXTERNES DE LA CADENA DIR

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano