Es muy importante que tanto las empresas como los usuarios de a pié se den cuenta de que esto es sólo una muestra de hasta que punto el fraude online es mayoritariamente realizado de forma sistemática y profesional. Obviamente, siguen existiendo individuos que realizan este tipo de actividades en solitario, pero la mayor parte del pastel se lo llevan grupos organizados que ya manejan cifras que impresionan. El propio agente Grasso ha hablado de cifras del coste estimado del crimen online en los Estados Unidos: 67.000 millones de dólares solamente el año pasado. Nuestra experiencia en el campo de la lucha contra el fraude online (nuestro servicio anti-phishing sin ir más lejos, o los análisis de troyanos orientados a fraude bancario) nos arroja datos que no hacen más que confirmar esta profesionalización.
http://www.defcon.org
Por qué funciona el phishing
http://www.hispasec.com
Troyanos bancarios: nuevos enfoques contra sistemas de seguridad
http://www.hispasec.com
Phishing kits, ataques segmentados y negocios en auge
http://www.hispasec.com
El coste de los problemas de seguridad
http://www.hispasec.com
Policía, banca y otros sectores en la lucha contra el phishing
http://www.hispasec.com
Julio Canto
jcanto@hispasec.com