• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ALERTA: ATAQUE A GRAN ESCALA CONTRA WEBS EUROPEAS AFECTA A MILES DE USUARIOS

escrito por Jose Escribano 20 de junio de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
249

Websense ha alertado de que se está usando MPACK web exploit toolkit como infraestructura para esta ofensiva. Una herramienta PHP alojada en un servidor que genera exploits e infecta a quien lo visite eligiendo el fallo adecuado según el software que use la víctima. ¿Cómo conseguir que las víctimas visiten este servidor y queden infectadas? Lo que se ha observado es que más de 11.000 páginas legítimas (principalmente europeas) han sido atacadas y han alojado en ellas enlaces IFRAME que apuntan al servidor MPACK e infectan así a la víctima. Si ésta es vulnerable (normalmente a vulnerabilidades relativamente antiguas que permiten ejecución de código), se descargará y ejecutará de forma transparente una variante de un troyano bancario de la familia Sinowal (pieza de malware conocida por su sofisticación).

Las páginas afectadas (que se convierten en "cómplices" sin saberlo ni quererlo) son legítimas y con todo tipo de contenidos, desde webs de deportes, hoteles, juegos, medios de comunicación, política, sexo… Habitualmente, los atacantes que consiguen acceso a una web "popular", roban datos y causan un "deface" (cambio de su página índice para que todo el mundo sepa que ha sido atacada). Por el contrario en este caso, han incrustado IFRAMEs "invisibles" en esas 11.000 páginas. Una de las que más visitas está recibiendo (y por tanto a más víctimas está infectando) resulta ser la página oficial de una popular y atractiva presentadora española. Hispasec se está poniendo en contacto con las principales webs españolas comprometidas para eliminar el código malicioso y prevenir nuevos infectados.

MPACK dispone de un completo "backend" con datos y estadísticas sobre sus "progresos". Hemos tenido acceso a esta zona, donde se recogen estadísticas y datos concretos del "éxito de la operación". El país con más infectados es Italia (porque a su vez, son mayoría los dominios .it que están siendo usados para "infectar"), seguido de España y Estados Unidos.

Las vulnerabilidades que están siendo aprovechadas afectan a Windows, pero no sólo a los usuarios de Internet Explorer, como es habitual. También se valen de fallos en los plugins Windows Media y QuickTime de Firefox y Opera. A pesar del uso minoritario de este último, no han querido dejar escapar ni una sola oportunidad de infección.

Otro dato interesante es el porcentaje de eficacia de los exploits utilizados en este ataque. En el caso de España, el 6,04% de los usuarios que visitan alguna de las 11.179 webs comprometidas resulta infectado (porque no mantiene su sistema actualizado). A excepción de Italia con un 13,7%, el resto de países europeos se sitúan por debajo de España.

Aunque este ataque a gran escala pueda ser mitigado en los próximos días, no olvidemos que se trata de un caso más entre un número indefinido de ataques similares todavía no detectados que se están llevando a cabo con este mismo kit. Una vez más, advertimos de que realizar una navegación "responsable" no es suficiente, no previene de los incidentes de seguridad, puesto que los atacantes están introduciendo sus códigos maliciosos en todo tipo de páginas webs. Tampoco el uso de uno u otro navegador (como muchos piensan) solventa por completo el problema. Ninguna acción "aislada" lo hace. Sólo la defensa en profundidad (tanto de servidores como de clientes) puede mantenernos razonablemente a salvo.

Más información:

Large scale European Web Attack
http://www.websensesecuritylabs.com/alerts/alert.php?AlertID=782

Ataque vía web a gran escala
http://blog.hispasec.com/laboratorio/223

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA B-LIST DE BLACKBERRY SE CONVIERTE EN EL VADEMÉCUM PARA UNAS VACACIONES PERFECTAS
siguiente
«HIJOS DE SU MADRE» DE ANTONIA SAN JUAN: ESTRENO 17 DE JULIO EN TEATRO ARLEQUIN (MADRID)

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano