• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA VULNERABILIDAD DE MANEJO DE DIRECCIONES TAMBIÉN SALPICA A ADOBE ACROBAT READER

escrito por Jose Escribano 9 de octubre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
266

El problema en sí se debe a un fallo de validación de entrada en el manejo de URIs y URLs. Direcciones (URIs) de protocolos como mailto:, nntp:, snews:, telnet:, news:… pueden ser modificadas para lanzar cualquier programa del sistema en vez del cliente de correo, por ejemplo. Desde hace poco se sabe que incluso el protocolo http puede ser modificado para que, al visitar una dirección manipulada, se ejecute código. En la práctica, si un usuario de Windows, visita un enlace (en un PDF, o a través de la ventana de conversación de Skype, entre otros) especialmente manipulado que contenga el carácter "%" y termine con extensiones ejecutables como .bat y .cmd, un atacante podría lanzar código arbitrario.

Para reproducir el problema, Internet Explorer 7 debe estar instalado en el sistema. Sólo funciona sobre Windows XP y 2003, no sobre Vista. Con el paso de las semanas, se ha ido demostrando que aunque se lance a través de otros programas, el origen del fallo está en Microsoft, pues se ha conseguido reproducir la vulnerabilidad con Firefox (que lo ha solucionado en parte), Miranda, Netscape, Skype (que ha publicado un parche), Adobe Acrobat Reader e incluso el popular cliente de IRC mIRC.

Probablemente se encontrará con el tiempo más software que permita aprovechar la vulnerabilidad. Se ha demostrado que incluso con sólo abrir un documento PDF con Adobe Reader, sin necesidad de pulsar sobre un enlace, es posible ejecutar código alojado en el sistema.

Microsoft mantiene que el fallo no es un problema en sí de su sistema o navegador, y por tanto por ahora no se publicará ninguna actualización. Ante la discusión exigiendo responsabilidades, se critica que este fallo no se da en un XP con IE6 instalado, por lo tanto ha sido introducido con la nueva versión del navegador y debe ser reparado.

Como todo software nuevo, IE7 debe mejorar la seguridad de su predecesor (y lo hace en algunos aspectos), pero también debe incluir mejoras o cambios que son susceptibles de contener nuevas vulnerabilidades o convertirse en vectores de ataque, y el fallo de manejo de direcciones constituye el mejor ejemplo. Aunque en la práctica, desde que apreció IE7, nos hemos encontrado con vulnerabilidades que afectan sólo a IE6, sólo a IE7 y a ambos.

Esto ocurre la misma semana en la que Microsoft ha decidido, después de un año, hacer que la versión 7 de su navegador esté disponible libremente para todo el mundo, independientemente de que su Windows demuestre ser "genuino" y original. El número de potenciales usuarios aumenta.

Mientras tanto, se recomienda no seguir enlaces no confiables y esperar a que los distintos programas afectados vayan creando parches o nuevas versiones que impidan que se conviertan en un vector de ataque. Adobe por su parte ha publicado una contramedida que implica cambios en el registro, disponible en el apartado de más información.

Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SEINE EN CONCIERTO EN MADRID: VIERNES 19 DE OCTUBRE 23:00 H.SALA EL SOL
siguiente
SALVADOR DALÍ A FINLÀNDIA: FINS AL 16 DE DESEMBRE D’ENGUANY

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano