"Trust in Email Begins with Authentication" proporciona una visión generalizada de la tecnología centrándose en los mecanismos de estandarización de uso general en la actualidad, Sender Policy Framework (SPF), Sender IDentification Framework (SenderID) y DomainKeys Identified Mail (DKIM).
"Los mecanismos de autenticación pueden ayudar a diferenciar el correo electrónico legítimo del spam. Cuando se utiliza como parte de un programa contra el abuso de múltiples caras, se trata de una herramienta importante para ayudar a proteger las marcas de los negocios de los ataques de falsificación y "phishing"", afirmó Dave Crocker, asesor de MAAWG, editor del documento y director de Brandenburg InternetWorking.
Los mecanismos de autenticación del correo se utilizan para validar la identificación del emisor del mensaje, identificando a los posibles emisores de spam que a menudo eliminan el campo "Desde" en el mensaje del email para evitar ser detectados. El resumen ejecutivo del documento de MAAWG proporciona un estudio sobre cómo la autenticación se puede utilizar para proteger el correo electrónico, y tiene como fin su uso a través de los responsables empresariales generales. El principal organismo proporciona más detalle sobre los mecanismos SPF, SenderID y DKIM, y está dirigido a los lectores técnicos familiarizados con el servicio de correo electrónico básico de Internet.
"Trust in Email Begins with Authentication" está disponible sin coste alguno a través de la página web de MAAWG: http://www.MAAWG.org