• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CATALUNYA SUPERA A LA MEDIA ESPAÑOLA EN CASI TODOS LOS INDICADORES DE USO DE TECNOLOGÍAS DE MOVILIDAD ENTRE LA PYME

escrito por Jose Escribano 3 de mayo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
276

El objetivo del estudio, realizado a partir de más de 2.200 encuestas a autónomos y PYMES de toda España de diferentes sectores profesionales, es ofrecer un diagnóstico sobre el grado de adopción de las tecnologías de movilidad y sus principales usos, así como conocer las apreciaciones del ámbito empresarial español, particularmente de la PYME, respecto a las características, funcionalidades y desarrollo futuro de las aplicaciones incorporadas a los dispositivos móviles y su aplicabilidad en determinados procesos de negocio.

Según este informe, Catalunya es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de PYMES que facilitan a sus empleados acceso remoto para poder conectarse a los sistemas de la empresa y seguir avanzando con sus proyectos desde fuera del lugar de trabajo, con un 55,9%. Esta cifra supera a la de la Comunidad de Madrid (50,5%) y a la media española (51,6%). Asimismo, el 67,6% de las PYMES catalanas dispone de tecnología de acceso WiFi en sus oficinas, frente a una media nacional del 50%.

Todas las PYMES catalanas encuestadas aseguran disponer de al menos un ordenador de uso empresarial, y el 76,5% de ellas cuenta tanto con ordenadores de sobremesa como con portátiles, cifra que de nuevo sitúa a esta comunidad autónoma a la cabeza del ranking. La media nacional sitúa la disponibilidad de ordenador en el 98% en el caso de las empresas de más de 10 empleados y en el 61% en el caso de las microempresas.

Por otro lado, un 80,5% asegura haber invertido en tecnologías durante el último año, un 5,5% más que la media nacional. Y el 36,1% de las PYMES encuestadas en Catalunya tiene en consideración la importancia de actualizar las infraestructuras tecnológicas de la empresa de manera continua, siendo la comunidad que más lo hace, junto con Madrid.

Como contrapartida, cabe destacar que la Comunitat ocupa el último puesto del ranking en cuanto al uso de teléfonos móviles con fines empresariales por parte de las PYMES, con tan sólo un 71,8%; mientras la Comunidad de Madrid se sitúa en primera posición (87%). A nivel nacional, la telefonía móvil se utiliza para la actividad profesional en el 80% de las empresas de más de 10 empleados y en el 79% de las microempresas.

No obstante, el 29% de las PYMES catalanas encuestadas cuenta con teléfonos inteligentes o smartphones de tipo BlackBerry, observando un considerable aumento en la implantación y relevancia de este tipo de dispositivos a la hora de acceder a las cuentas de correo electrónico corporativo, facilitando la labor empresarial de forma remota. La media española es del 25%.

En cuanto al coste que supone esta inversión para las PYMES, Larry Bensadon, director global de ventas estratégicas de RIM, señala que el precio de los dispositivos y de los servicios asociados a las tecnologías de la movilidad depende de las operadoras: “Supone el coste del aparato más una tarifa plana, por lo que es un gasto controlado para la empresa”, asegura.

Por su parte, Alfonso Arbaiza, director general de Fundetec, considera que las pymes deben tratar de ver la tecnología más como una inversión que como un gasto: “Adoptando las tecnologías adecuadas a cada empresa y cada sector, el empresario podrá percibir un retorno de la inversión que se traducirá, principalmente, en un ahorro de tiempo y de costes y en una mejora de la productividad de la compañía”.

En términos nacionales, el informe pronostica que en el futuro las tecnologías de movilidad tendrán un peso significativo en las PYMES españolas. Las prestaciones y la incorporación de nuevas aplicaciones o soluciones adaptadas al negocio serán los puntos clave de los que dependa el futuro de estas tecnologías.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DE NUEVO, UN ACTIVEX DE PRODUCTOS HP PERMITE LA EJECUCIÓN REMOTA DE CÓDIGO
siguiente
FALLECE MONNA BELL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano