La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entregará el galardón a Ignacio Vargas y Víctor González, fundadores de Next Limit. Reaizarán una demostración especialmente creada para la ocasión de cómo desarrollan sus trabajos, entre los que se encuentran colaboraciones en "El señor de los anillos", "Ice Age", "Charlie y la fábrica de chocolate","Sweeney Todd" o recientemente "El curioso caso de Benjamin Button".
Entre sus creaciones destaca el programa Real Flow, un software diseñado para reproducir el movimiento de fluidos que se utiliza en numerosas empresas de efectos especiales, en grandes estudios (Dreamworks, Disney y Pixar) e incluso en la NASA. Este programa les valió el año pasado un Oscar técnico de la Academia de Hollywood. Podéis ver un ejemplo en este vídeo que se abre una ventana.
Next Limit, que empezó hace diez años con la ilusión de dos jóvenes ingenieros, cuenta hoy en día con más de 30 empleados que trabajan en la quinta versión del Real Flow, su producto estrella, aunque han desarrollado al menos otros dos productos similares. Uno de ellos, Maxwell Render, es un simulador de efectos de luz con aplicaciones en la industria cinematográfica; el otro XFlow, está orientado a simulaciones en ingeniería o arquitectura.
"Nos gusta el cine y los efectos especiales", asegura Víctor González. "Somos unos ingenieros un poco atípicos: nos hemos dedicado a nuestro hobbie".
Next Limit se considera representante de la ciencia en el cine. "Estamos orgullosos de ser una empresa española que representa a su país fuera de nuestras fronteras, y nos hace mucha ilusión poder compartir con la Academia los logros técnicos en los que nos vemos inmersos."
Han recibido el Premio Segundo de Chomón: Los hermanos Alfredo y Andrés Vallés (2000), Juan Mariné (2001) , Emilio Ruiz del Río (2002), La familia Valero (2003), Luis Castro (2004), Julián Martín (2005), Josep A. Esteve Torres (2006), Santiago Gordo (2007) y Ricardo Navarrete (2008) .