• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

Proyecto Coche Conectado: Las últimas tecnologías al servicio del automóvil.

por Jose Escribano 10 de abril de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
281

El Coche Conectado, es un proyecto conjunto de las tres entidades para equipar a los automóviles con las últimas tecnologías con el objetivo de mejorar la conducción, la seguridad y el acceso remoto a servicios de ocio y entretenimiento desde el mismo vehículo (en inglés, infotainment).

Respecto a los servicios para la automoción, el conductor podrá recibir alertas sobre incidentes en carretera como accidentes, atascos, problemas meteorológicos, obstáculos… Así mismo, el propio vehículo podrá enviar información a un servidor central de automoción, de manera que dicha información pueda ser compartida con el resto de vehículos y conductores. Además, el coche conectado estará programado para acceder a los centros de asistencia de forma automática en caso de avería y enviar la información emitida por el propio vehículo a dicho servicio.


En relación con el infotainment, se extiende el concepto de red personal del hogar al automóvil ya que desde el coche se localiza y se accede automáticamente a los servidores y repositorios que el usuario tenga en el hogar (PC’s, discos duros, portátiles, etc.). La conexión entre el automóvil y el hogar se realiza de forma transparente para el usuario a través de las redes móviles. Así, los pasajeros (o el conductor siempre que el automóvil esté detenido) pueden acceder a los repositorios del hogar y bajarse a la pantalla del automóvil los contenidos que tengan almacenados en ellos.


Otra aplicación desarrollada para el coche conectado es saber el uso que se está haciendo de un vehículo: tiempo de conducción, velocidad media, frenazos bruscos, acelerones…todo ello mediante información que se extrae del vehículo y se envía a un servidor. Este tipo de información puede ser muy útil para empresas de alquiler de vehículos con el fin de conocer el uso que se está haciendo del vehículo. O por ejemplo para aseguradoras, que pueden establecer la cuota de seguro en función del tipo de conducción dentro del modelo conocido como Pay as you drive.


Para disponer de todos estos servicios, los automóviles dispondrán de un dispositivo integrado, además de su correspondiente puerto con una tarjeta SIM ya que las comunicaciones se realizarán vía móvil a través de tecnología 3G o 4G y utilizarán tanto la infraestructura IMS (IT Multimedia Subsystem), que aporta calidad de servicio, como tecnología IP. También está previsto que los coches que incorporen esta tecnología cuenten para la parte de infotainment con pantallas táctiles en la parte trasera de los asientos delanteros desde las que se manejará el sistema y se accederá a toda la información. Los servicios para la automoción se controlarán mediante los mandos existentes en el volante del vehículo.

El proyecto sigue todas las normativas vigentes sobre seguridad vial. Incluso hay casos como el de infotainment que está parcialmente disponible en las plazas delanteras (sólo acceso de contenidos musicales del hogar por ir el resto de servicios en contra de la normativa). Podría además incorporarse de forma sencilla cualquier otra medida o normativa al respecto que pueda aparecer.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GoHand: el bocadillo japonés
siguiente
La transoceánica Nueva York-Barcelona ya navega hacia la ciudad condal

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano