• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

La ONU premia a España por el acceso electrónico completo de los ciudadanos a los servicios públicos

por Jose Escribano 26 de junio de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
265

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) premia a España con el segundo premio en la categoría “Mejorando la prestación de los servicios públicos” por el proyecto “Acceso electrónico completo de los ciudadanos a los servicios públicos”, elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica.

El Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público es el reconocimiento internacional con más prestigio que mide la excelencia en el servicio público. El galardón es el más prestigioso a nivel mundial y recompensa las contribuciones originales de las organizaciones públicas, incluyendo a todos los países del mundo. La entrega se realizará en Nueva York durante la celebración del Foro que sobre el Servicio Público se desarrolla en la ONU los días 25 a 28 de junio de 2012.

El proyecto “Acceso electrónico completo de los ciudadanos a los servicios públicos” explica los pasos para transformar la Administración General del Estado en una Administración Electrónica del Siglo XXI, tras la entrada en vigor de la Ley 11/2077, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, y las sucesivas fases de implementación, así como los resultados conseguidos.

• Casi la totalidad de los trámites ya son telemáticos

En el momento actual más del 90% de los procedimientos y servicios, y el 99% de los trámites de la Administración General del Estado están accesibles por medios electrónicos, para ciudadanos y empresas, a través de Internet.

Hay algunos servicios que son paradigmáticos y muy conocidos por los ciudadanos como por ejemplo la posibilidad de hacer la declaración de la Renta por internet, conocer y abonar las sanciones de tráfico, renovar el carnet de conducir, etc., pero las opciones van mucho más lejos. Se puede también, pedir certificados de vida laboral, pedir becas y ayudas, solicitar pensiones, declarar el IVA, evaluar los riesgos laborales de la empresa, solicitar tarjetas sanitarias, pedir ayudas del ICO, firmar documentos, validados y registrados, sellándolos además con unidades de tiempo sin desplazarse del lugar de trabajo o residencia, etc., y mucho más.

El uso masivo de los servicios de administración electrónica constituye una oportunidad de transformación y modernización de las administraciones públicas que traerá consigo, y ya lo está haciendo, beneficios en términos de ahorros económicos globales muy importantes, mejoras en el impacto medioambiental y reducción de cargas administrativas, todo ello favorece la modernización de nuestras empresas y el aumento de su competitividad y productividad. El Gobierno de España tiene entre sus objetivos prioritarios el mejorar la Administración, a través del uso de las tecnologías, para dar mejor servicio al ciudadano y ahorrar costes para que la Administración sea más eficiente

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Agricultura: préstamo de 350 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI)
siguiente
Cube: el restaurante pop-up símbolo de arquitectura sostenible, llegará a España

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano