• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

España alcanza cifras históricas en la resolución de expedientes de protección internacional en 2024

En 2024, la tasa de reconocimiento del estatuto de refugiado y de protección subsidiaria subió 6 puntos con respecto al año anterior, alcanzando el 18,5 %. Además, la tasa global de protección internacional superó el 53 %.

por Redacción Informativos.Net 16 de enero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) cerró el año 2024 con cifras récord en la tramitación y resolución de solicitudes de protección internacional. Según los datos oficiales, se resolvieron 96.251 expedientes, un 4,2 % más que en 2023, marcando la cifra más alta en la historia de la institución, exceptuando el año 2020, condicionado por la pandemia.

Además, España recibió un total de 167.366 solicitudes de protección internacional, lo que representa un incremento del 2,5 % con respecto al año anterior y supone el mayor registro desde la creación de la OAR en 1992. Con estas cifras, España se posiciona como el segundo país receptor de protección internacional en la Unión Europea, solo por detrás de Alemania.

Venezuela y Colombia lideran las solicitudes

Entre las nacionalidades de origen, Venezuela encabeza la lista con 66.134 peticiones, representando un 39,5 % del total. Le sigue Colombia, con 40.140 solicitudes, y juntos concentran el 63,5 % de los expedientes tramitados. En tercera posición figura Mali, con 10.673 solicitudes, seguido de Perú (10.427) y Senegal (7.708). Estas cinco nacionalidades suman el 80,7 % de las peticiones recibidas en 2024.

Por regiones, la Comunidad de Madrid registró el mayor número de solicitudes con 47.439, seguida de Andalucía (25.538) y Cataluña (17.488).

Aumento en la concesión de protección internacional

En 2024, la tasa de reconocimiento del estatuto de refugiado y de protección subsidiaria subió 6 puntos con respecto al año anterior, alcanzando el 18,5 %. Además, la tasa global de protección internacional superó el 53 %. En términos concretos:

  • Se concedieron 6.355 estatutos de refugiado, siendo las nacionalidades principales Nicaragua, Siria, Afganistán, Colombia y Honduras.
  • La protección subsidiaria alcanzó cifras sin precedentes, con 11.453 resoluciones, un aumento del 200 % en comparación con 2023.
  • 33.534 ciudadanos venezolanos recibieron autorización de residencia por razones humanitarias durante un año.

Protección temporal y solicitudes de apatridia

El régimen de protección temporal, establecido tras la invasión rusa de Ucrania en marzo de 2022, continuó siendo una figura clave. En 2024, 36.734 personas se beneficiaron de este mecanismo, lo que eleva a más de 231.000 el número total de ciudadanos amparados por esta figura en España.

Por otro lado, las solicitudes de apatridia experimentaron un crecimiento notable, con 2.084 peticiones presentadas, un 86,4 % más que en 2023. En total, se resolvieron 911 expedientes en un procedimiento destinado a identificar y proteger a personas que no sean reconocidas como nacionales por ningún Estado, según la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954.

Compromiso y retos para 2025

El crecimiento sostenido de las solicitudes y concesiones refleja tanto la eficacia administrativa como los retos que enfrenta España en la gestión de la protección internacional. En palabras de responsables de la Dirección General de Protección Internacional, estas cifras destacan el compromiso del país con los derechos humanos y la cooperación internacional, así como la necesidad de seguir mejorando los recursos y procesos para atender una demanda en constante aumento.


Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión GPT-4). OpenAI). Photo by geralt via Pixabay

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
DDHHrefugiados
anterior
Alarma por la creciente violencia juvenil en España: un experto penal analiza causas y soluciones tras el caso de Bilbao
siguiente
Desarticulada una red criminal en pleno desembarco de más de una tonelada de cocaína en Vilanova de Arousa

También te puede interesar

Dos cuidadoras detenidas por estafar más de medio...

31 de julio de 2025

La Unión Europea y Estados Unidos firman un...

28 de julio de 2025

Detenidas ocho personas en Barcelona por vandalismo en...

27 de julio de 2025

Investigado un menor por la creación y difusión...

27 de julio de 2025

Detenidos dos hombres en Torres de la Alameda,...

26 de julio de 2025

La Guardia Civil detiene a tres personas por...

25 de julio de 2025

Siete de cada diez españoles consideran positiva la...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil frustra un alijo de 1.500...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil intercepta dos narcolanchas con cinco...

25 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano