• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías en Madrid y Barcelona

Tras su inicio en Sevilla, la campaña de concienciación sobre salud respiratoria promovida por Aflofarm, llegará en los próximos días a Barcelona y Madrid.

por Redacción Informativos.Net 17 de marzo de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
177

El 21 de marzo en la Estación de Sants (explanada exterior) y el 28 de marzo en la Estación de Atocha (Plaza de los Cabezones), se instalarán puntos de evaluación en horario de 9:00 a 18:00 horas, donde profesionales sanitarios realizarán cooximetrías para medir los niveles de monóxido de carbono (CO) en el aire espirado.

La cooximetría es una prueba sencilla que permite detectar la presencia de CO, uno de los componentes más perjudiciales del humo del tabaco. Dado que este gas tiene una vida media corta (entre dos y cinco horas), su medición facilita la identificación de consumos recientes¹ y contribuye a la concienciación sobre los efectos del tabaquismo.

Los profesionales sanitarios presentes en los puntos de evaluación interpretarán los resultados de las pruebas y ofrecerán material educativo, así como consejos personalizados sobre los beneficios de dejar de fumar.

Una iniciativa para combatir el impacto del tabaquismo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública, responsable de más de 8 millones de muertes anuales en todo el mundo². En España, el Ministerio de Sanidad cifra en más de 50.000 las muertes atribuidas al consumo de tabaco cada año, situándolo como el principal factor de riesgo en enfermedades como el cáncer de pulmón y la bronquitis crónica³.

Con esta campaña, Aflofarm refuerza su compromiso con la prevención y la promoción de hábitos saludables, ofreciendo a los ciudadanos información y herramientas para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud respiratoria.

Próximas citas de la campaña:

📍 Barcelona – 21 de marzo, Estación de Sants (explanada exterior)
📍 Madrid – 28 de marzo, Estación de Atocha (Plaza de los Cabezones)

Fuentes

1 Virginia Almadana Pacheco, Cristina Benito Bernáldez, Estefanía Luque Crespo, Rafael Perera Louvier, Julio César Rodríguez Fernández, Agustín S Valido Morales ¿Mienten los pacientes con EPOC sobre su hábito tabáquico? https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7505893/

2 Tabaquismo. Principal causa de muerte, enfermedad y empobrecimiento. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tobacco

3Plan Nacional sobre Drogas. (s.f.). Riesgos del consumo de tabaco. En Ministerio de Sanidad, Gobierno de España. Recuperado de https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/tabaco/menuTabaco/riesgos.htm

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT-4. OpenAI).

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
campaña antitabacotabaquismo
anterior
España a la vanguardia con una nueva técnica que reduce el dolor muscular
siguiente
Detenidas tres personas por el asesinato de un hombre desaparecido el pasado mes de septiembre en Granada

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano