• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

La Policía Nacional esclarece el mayor robo de criptomonedas incautadas en España

Las criptomonedas se encontraban en custodia judicial tras una operación internacional contra el blanqueo de capitales. El dinero, valorado en 17 millones de euros en el momento de la incautación, ha sido recuperado en su totalidad y reintegrado a la autoridad judicial.

por Redacción Informativos.Net 24 de abril de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
157

Agentes de la Policía Nacional han esclarecido el robo millonario de criptomonedas que se encontraban en custodia judicial tras una operación internacional contra el blanqueo de capitales. El dinero, valorado en 17 millones de euros en el momento de la incautación, ha sido recuperado en su totalidad y reintegrado a la autoridad judicial.

El origen de las criptomonedas robadas se remonta a septiembre de 2024, cuando, en el marco de la operación “Geld”, los investigadores participaron en una acción internacional en el sur de España contra un estafador que pretendía blanquear dinero ilícito procedente del tráfico de drogas. En aquel momento, se produjo la mayor incautación de criptomonedas registrada hasta la fecha en España. Las claves de acceso a las carteras digitales donde se almacenaban los criptoactivos quedaron bajo custodia judicial en un sobre cerrado y sellado, que fue custodiado varios días antes de ser trasladado a una cuenta de consignaciones judiciales y depositado en una cámara acorazada.

 

El robo fue perpetrado por un empleado de la administración de Justicia que, en ese momento, realizaba una sustitución durante el procedimiento judicial. Este individuo, plenamente consciente del valor de los activos intervenidos y autodefinido como “criptoinversor”, accedió de forma ilegítima a las claves privadas. Según la investigación, el arrestado demoró deliberadamente la entrega del sobre con las claves, esperando tres meses hasta que el paquete fuera remitido a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) en Madrid, órgano encargado de la conversión de los criptoactivos a euros. Fue entonces, en enero de 2025, cuando la ORGA, al proceder a la monetización de las criptomonedas por orden judicial, descubrió que las carteras estaban prácticamente vacías.

En el marco de la operación, se llevaron a cabo tres registros simultáneos en diferentes localizaciones para localizar las claves de las carteras digitales delictivas. En uno de los registros, los agentes hallaron, oculta bajo el marco de una puerta, una nota plegada de papel en la que estaban apuntadas doce palabras: la “semilla” o frase de recuperación necesaria para acceder a las wallets donde se almacenaban las criptomonedas sustraídas. Tras la detención del principal sospechoso, se confirmó que estas palabras permitieron recuperar la totalidad de los fondos robados.

El arrestado había programado el robo para ejecutarlo una vez que el sobre estuviera en poder de la ORGA, lo que, según los investigadores, pretendía dificultar la identificación del autor y desviar la atención hacia otros posibles implicados. Sin embargo, la labor coordinada de los agentes ha permitido esclarecer el caso y devolver los activos a la autoridad judicial.

Esta actuación policial no solo resuelve el mayor robo de criptomonedas incautadas en España, sino que también pone de relieve la importancia de la custodia y gestión segura de los activos digitales intervenidos en procedimientos judiciales, así como la capacidad de las fuerzas de seguridad para adaptarse a los nuevos retos del crimen tecnológico.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: Perplexity. (2025). Perplexity.ai [Large language model].)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
criptooperación GELDpolicía nacionalrobo criptos
anterior
Las mujeres de la Edad del Bronce ya cargaban grandes pesos sobre la cabeza
siguiente
La Policía Nacional desarticula una red de compraventa de una recién nacida entre Madrid y Córdoba

También te puede interesar

Detenidos dos vecinos de Olveiroa por provocar ocho...

14 de agosto de 2025

La Guardia Civil investiga la muerte por inanición...

9 de agosto de 2025

La Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil...

5 de agosto de 2025

Detenido en Benacazón un prófugo con siete órdenes...

3 de agosto de 2025

Detenidas 24 personas por distribuir combustible para narcolanchas...

3 de agosto de 2025

Desarticulada una trama de empadronamientos y reagrupamientos familiares...

3 de agosto de 2025

Detenido en Roses un hacker responsable de múltiples...

31 de julio de 2025

Dos cuidadoras detenidas por estafar más de medio...

31 de julio de 2025

La Unión Europea y Estados Unidos firman un...

28 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano