La localidad navarra de Sangüesa ha sido seleccionada como una de las primeras en implementar un proyecto piloto de reciclaje que busca probar un sistema alternativo para la gestión de residuos de envases. Se trata de un programa que introduce un mecanismo de depósito y retorno para botellas de plástico y latas, con el objetivo de fomentar la recuperación de estos residuos mediante un incentivo económico directo al consumidor.
El funcionamiento del sistema es sencillo: al adquirir una bebida envasada en plástico o lata, el consumidor paga un pequeño recargo adicional —en torno a diez céntimos de euro— que podrá recuperar posteriormente al devolver el envase vacío en unas máquinas especialmente habilitadas para ello. Esta metodología, ya implantada con éxito en varios países europeos, se ensaya ahora en España como posible solución ante los retos persistentes en materia de reciclaje y reducción de residuos.
El proyecto, impulsado por las autoridades medioambientales y en colaboración con diferentes entidades locales, pretende evaluar la viabilidad técnica y social del sistema, así como su aceptación por parte de la ciudadanía. La finalidad última es mejorar las tasas de reciclaje de envases, que en muchos casos no alcanzan los objetivos marcados por la normativa europea, y reducir la cantidad de residuos que acaban en vertederos o en entornos naturales.
La elección de Sangüesa para iniciar esta prueba se enmarca dentro de una estrategia más amplia que contempla la extensión del piloto a otras localidades del país en los próximos meses. La iniciativa también permitirá observar cómo se integran estos sistemas en el contexto de los hábitos de consumo locales y qué ajustes podrían ser necesarios antes de una posible implementación a escala nacional.
Aunque todavía es pronto para evaluar resultados, desde el entorno del proyecto se muestran optimistas. La introducción de un estímulo económico pretende revertir el comportamiento habitual hacia los envases de un solo uso, transformándolos en recursos valorizables en lugar de desechos. Esta lógica se alinea con los principios de la economía circular, promoviendo la reutilización y el aprovechamiento de materiales en un ciclo continuo.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 2025-07-28). OpenAI)