• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Fuente: Eurecat
Medio Ambiente y Renovables

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener biocarbón para usos ambientales

El centro tecnológico Eurecat investiga la transformación de subproductos de la gestión forestal en materiales de alto valor añadido mediante procesos termoquímicos, en el marco del proyecto Bioforin

por Redacción Informativos.Net 27 de septiembre de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
110

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado nuevas técnicas para valorizar los residuos forestales generados en el marco de la gestión sostenible de los bosques, con el objetivo de transformarlos en materiales funcionales, como el biocarbón, aptos para aplicaciones ambientales como la descontaminación de aguas y corrientes gaseosas o la mejora de la fertilidad de los suelos.

Estas líneas de investigación se enmarcan en el trabajo de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental del centro, que emplea tecnologías termoquímicas, como la pirólisis, la combustión o la gasificación, para recuperar energía y generar productos de alto valor a partir de subproductos procedentes de la gestión forestal.

Según ha explicado Frederic Clarens, director de la unidad, el propósito es “demostrar la viabilidad de implementar los procesos termoquímicos para convertir la biomasa forestal en un producto con valor tanto energético como material”.

El biocarbón —también conocido como biochar— es un material rico en carbono que se obtiene al descomponer térmicamente residuos orgánicos (como madera o restos agrícolas) en un entorno sin oxígeno, a temperaturas que oscilan entre los 500 y 1.000 °C, a través de la técnica de la pirólisis. A diferencia del carbón vegetal, empleado principalmente como combustible, el biocarbón posee características como una alta superficie específica y elevada porosidad, lo que le otorga múltiples funcionalidades.

Tal como indica el investigador de Eurecat Víctor Ortiz, “se está trabajando en la adecuación fisicoquímica del biocarbón obtenido en la gasificación para aplicarlo en procesos de descontaminación de aguas, de corrientes gaseosas y la mejora de la fertilidad de los suelos”.

Además, el centro investiga el uso de estos productos forestales como sustrato complementario en digestores anaerobios de residuos municipales, con el fin de aumentar la producción de biometano. Para ello, se aplican pretratamientos químicos que mejoran la digestibilidad del material forestal.

Desde la perspectiva del aprovechamiento integral de la biomasa, Xavier Martínez, director de la Unidad de Agua, Aire y Suelos de Eurecat, explica que el centro “está estudiando cómo aprovechar de manera sostenible la biomasa de nuestros bosques y los productos generados durante la gestión de residuos”. Para lograrlo, se investigan todas las fases del proceso de transformación de residuos forestales en productos de valor añadido, con el objetivo de “asentar las bases de una gestión sostenible que aporte valor ecológico y económico a nuestros bosques, y permita afrontar los desafíos del cambio climático”.

Este desarrollo forma parte del proyecto Bioforin, coordinado desde Eurecat, cuyo propósito es “transformar la biomasa forestal, un producto que a priori tiene poco valor, en una fuente de energía sostenible o un material de alto valor añadido”, en palabras de Angie Marcela Pedraza, investigadora de la Unidad de Agua, Aire y Suelos y responsable del proyecto.

En el marco de Bioforin, Eurecat ha validado el uso del biocarbón activado física y químicamente en aplicaciones de descontaminación ambiental, mejorando su capacidad de absorción de contaminantes, incluidos el sulfuro de hidrógeno (H₂S) y otras sustancias presentes en aguas residuales. Estas mejoras refuerzan el potencial del biocarbón como solución tecnológica con impacto ecológico positivo y aplicación práctica en procesos industriales.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 2025-09-27). OpenAI).

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La falta de sueño, un factor clave en los catarros de repetición y la respuesta inmunitaria

También te puede interesar

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

El Gobierno abre una vía excepcional para incluir...

28 de agosto de 2025

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net