Seattle fue la expresión del creciente rechazo internacional a esta nueva forma de explotación que viola a gran escala los derechos humanos de las personas, incluidos los derechos sociales, económicos, culturales, medioambientales, políticos y democráticos. Seattle mostró que somos capaces de unirnos contra este proyecto global. Ahora, nuestro reto es continuar nuestra resistencia y profundizar el debate.
Categoría:
Denuncias
La mayoría de los jóvenes tratados en Granada con trastornos de la conducta alimentaria son universitarias, según confirma la coordinadora de la campaña, Mari Trini Laraño. Tan solo en Granada ha atendido desde 1998 a 1.038 jóvenes enfermos, a 8.870 entre amigos y familiares de los afectados, y cada mes son 135 personas de media las que acuden a pedir asesoramiento sobre anorexia o bulimia.
Ratificamos nuestra convicción en que, frente al dominio avasallador alcanzado por las corporaciones transnacionales en los umbrales del nuevo milenio y ante la alarmante realidad de que estas experimentan un crecimiento mucho mayor que la economía mundial en su conjunto, amenazando con su poder la soberanía y el derecho al desarrollo de los países del Tercer Mundo, nuestra respuesta no puede ser otra que la de profundizar la lucha, la unidad y la solidaridad, con apego al respeto por la diversidad que nos caracteriza y tanto nos enriquece, construyendo alternativas por …
Demandaron a los países que se encuentran reunidos en la conferencia preparatoria de Pekin+5 que se comprometan con las mujeres de todo el mundo y acuerden acciones para combatir los altos índices de desnutrición.
- Denuncias
AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA QUE LAS MUJERES SIGUEN SIENDO TRATADAS COMO CIUDADANAS DE TERCERA
por Jose EscribanoAmnistía Internacional destaca que en varios países las mujeres son sometidas a leyes y prácticas crueles en nombre de la religión, la tradición o la cultura. Denuncia que un elevado número de mujeres son mutiladas, golpeadas, asesinadas, quemadas vivas o violadas.
El Forum Barcelona 2004 ha creado un espacio virtual para el debate sobre Diversitat Cultura i Globalizacion del Forum del Milenio, que sera moderado y coordinado por la ANUE (Asociacion de Naciones Unidas en España) quien ha elaborado un documento base del debate contando con la participacion de un destacado grupo de expertos internacionales.
Esta campaña ha sido calificada por el doctor Sergio García Quintero, miembro del Parlamento Centroamericano, como «terrorismo migratorio». El jurista llamó a los nicarag³enses a que pongan un alto al doctor Alemán quien se está convirtiendo en un dictador con maquillaje de presidente demócrata.
‘Me resulta muy difícil decir… «¿Me das algo de tierra?» porque es él, el gobierno, el que debería decir esas palabras… Si se pidiera a esta gente del gobierno que hablasen sobre la tierra… no sabrían nada, porque sus padres y abuelos no la han pisado nunca…’ Daniel Poker, Utshimassits
- Denuncias
EL GOBIERNO MEXICANO ACUSA A LA EXPERTA DE LA ONU DE EMITIR UN INFORME PARCIAL Y ARBITRARIO
por Jose EscribanoLa Secretaría de Relaciones de México considera que la relatora de Naciones Unidas ha «rebasado claramente su mandato». La funcionaria emitió un informe sobre México, después de haber realizado un trabajo de observación el país en julio pasado.
- Denuncias
GUATEMALA: 25 DE FEBRERO, DÍA DE NACIONAL DE LA DIGNIDAD DE LAS V-CTIMAS DEL OCNFLICTO ARMADO.
por Jose EscribanoEl 25 de febrero de 1999, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico presentó su informe «Guatemala, Memorias del Silencio». En dicho informe, se precisan las graves violaciones de que fueron víctimas miles de personas inocentes y se dan recomendaciones para el cumplimiento de los acuerdos de paz.
El Presidente Leonel Fernández inició en 1997 la extradición de dominicanos acusados de crímenes graves en Estados Unidos. Hasta el momento suman 15 los dominicanos extraditados a Estados Unidos por delitos de asesinato o narcotráfico.
El estudio aplicado a seis países de la región: Chile, Argentina, México, Colombia, Bolivia y Perú, señala tres debilidades por los que casos de esta naturaleza no son juzgados como debería ser.
- Denuncias
AMNISTÍA INTERNACIONAL PIDE LA REVISIÓN JUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL ESTADO MENTAL DE AUGUSTO PINOCHET
por Jose EscribanoAugusto Pinochet tiene los mismos derechos que cualquier otra persona a acceder a todos los mecanismos legales posibles, y eso incluye alegar que no se encuentra en condiciones de ser extraditado. Cuando un tribunal declara que una persona no está en condiciones de participar en un proceso de extradición, no se puede obligar a esta persona a hacerlo. A pesar de eso, el procedimiento empleado por el ministro británico para decidir sobre el estado mental de Augusto Pinochet no ha sido justo.
Monseñor Vera garantizaba continuar con la labor pastoral del Obispo Samuel Ruiz en favor de la paz en Chiapas, la que calificaron como un muro de contención a la agresión en contra de la vida, integridad y dignidad de todo un pueblo.El Vaticano y los obispos mexicanos de derecha bien pueden haber firmado el acta de una nueva escalada de guerra en el empobrecido estado sureño de Chiapas.
- Denuncias
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ESPAíA SOBRE EL ASUNTO PINOCHET
por Jose EscribanoEsta posición del Gobierno viene a reflejar su falta de voluntad política para hacer frente a las cuestiones de derechos humanos que afectan al Estado español. Consideramos que debe ser la justicia la que resuelva esta situación, entre otras cosas, porque el Estado no es parte en el procedimiento Pinochet y su único papel debe ser respetar las decisiones judiciales.
Después de la instauración de una Junta de Gobierno de Salvación Nacional, que goza del respaldo de los sectores más amplios de la nación, la fragilidad del nuevo gobierno, los ataques del Establishment y las amenazas externas (invasión multi-nacional para «reestablecer la democracia», el bloqueo a «la otra Cuba», etc.) nos permiten insistir en que los movimientos sociales e indígenas necesitamos del apoyo y solidaridad internacional.
La organización humanitaria Fray Bartolomé de las Casas, dijo que el exfuncionario del partido de gobierno ha incurrido en violaciones a las garantías procesales de once jornaleros trabajadores de su finca platanera «El Corozal», a los que por orden suya se los encarceló
La dirigente de los Derechos Humanos del Ecuador, Elsie Monge, resaltó el propósito de los movimientos sociales de construir sin violencia un Ecuador distinto en el que tengan cabida todos los ciudadanos. Monge llamó a la Policía y el Ejército ecuatoriano para que eviten la represión y el uso de la fuerza contra las protestas sociales.
- Denuncias
ANDER KOMPASS: » EN COLOMBIA ES LA POBLACIÓN CIVIL LA QUE PONE LOS MUERTOS»
por Jose EscribanoKompass advirtió que todavía falta un liderazgo político más importante en la protección de los Derechos Humanos por parte del Estado colombiano. Dijo que esperaba que el Congreso retomara el tema de la desaparición forzada, después de que el Gobierno objetara el artículo que tiene que ver con el genocidio de grupos políticos organizados.
De manera textual, el comunicado militar contra radio Latacunga dice que se lo emite «por existir antecedentes de intentar levantar a la ciudadanía mediante comunicados que atentan contra la paz y el orden legalmente constituido «. La advertencia militar dice que si vuelve a repetirse el hecho, Radio Latacunga será clausurada y retirada su frecuencia.