300.000 niños incluidos en el programa » vaso de leche», han estado consumiendo la dioxina. Aunque ya se han retirado 80 toneladas de lácteo, el resto de la leche contaminada estaría en el mercado peruano bajo la marca » Siete Días».
Categoría:
Noticias Curiosas
Los presos del penal Libertad, la principal cárcel de Uruguay, realizaron a inicios de semana un motín pidiendo mejores condiciones de vida. Los reclusos tomaron diez rehenes, entre los rehenes estaba un equipo periodístico que realizaba un informe para la televisión.
Así pues, presentando el mayor ritmo de crecimiento poblacional, Haití es el país con un menor ingreso por persona. Cada año, gran parte de los haitianos perciben únicamente 250 dólares, el ingreso más bajo de América Latina y el Caribe.
La Directora del Hospital Laguna de Cotonou, Julienne Dossouvi, dijo que todas las semanas hay entre cinco y seis madres sin recursos que esperan que el hospital les perdone la deuda. Dossouvi agregó además que las mujeres no son prisioneras, tuvimos que adoptar esas medidas para lograr que sus familias paguen la cuenta del parto.
Bill Gates desbanca a los más ricos, – que por cierto son cada vez más ricos -, con una fortuna estimada en 90 millardos de dólares, según la revista americana Forbes.
La inmigracion japonesa cumplio un siglo de antiguedad este año, pero desde el inesperado triunfo de Fujimori en las elecciones presidenciales de 1990, comenzo a interesar a los analistas el fenomeno del creciente y elevado nivel de participacion e influencia social alcanzado por la comunidad »nikei».
Los jóvenes polizones peruanos, declararon que no sabían el destino del vuelo en el que se » colaron» y que sólo querían salir de su país en busca de trabajo.
La pandilla de la » Mara Salvatrucha» ha arremetido contra otros presos del penal de Usulutan, en El salvador. Al final todo se ha resulto con el » diálogo».
Dos policías y tres reclusos han resultado muertos a causa de la enfermedad de la meningococcina. El país se enfrenta también a una epidemia gripal denominada como la gripe Kosovo.
Al menos 26 presidiarios de alta peligrosidad, han conseguido huir de la carcel de Barcelona, situada a 319 Km. al este de Caracas. La directora nacional de prisiones venezolana, ha presionado a su equipo para que nieguen culaquier tipo de información sobre los hechos.
Durante el II salón del cómic, rol, estrategia y ciencia ficción de Madrid, la Asociación Española de fantasía y ciencia ficción ha presentado la antología «Fabricantes de Sueños». Para más información, y fotografías del acto: http://www.aefcf.es/presen.htm
Con el fin de evitar sobresaltos de última hora por el posible mal tiempo, estas pequeñas islas han sido autorizadas a votar desde ayer miércoles, convirtiéndose sus habitantes en los primeros europeos en introducir oficialmente su voto en las urnas.
Dos asaltos por minuto se produjeron en Lima durante los últimos meses del año pasado. La alarmante cifra procede de una encuesta reciente del ôInstituto Apoyoö.
La historia se encargó de construir cientos de anécdotas en torno a San Cono y sus fieles, pero hay una que es bastante peculiar.
Dicen que el hambre agudiza el ingenio, y algo así debe estar pasando en el seno de la policía del Perú. Sus miembros secuestras a empresarios adinerados con el fin de sacar un sobresueldo. Esta vez les salió mal.
Según cifras de la OIT, 250 millones de niños trabajan en el mundo. De ellos, unos 50 y 60 millones de entre 5 y 11 años de edad, lo hacen en circunstancias o actividades que pueden ser consideradas como «peligrosas».
Bolivia perdió su acceso al Pacífico en una guerra con Chile en 1879 y ahora pretende recuperarlo. la Organización de Estados Americanos, OEA, considera que este problema es peligroso para la seguridad, la paz y la convivencia en la región.
Se presenta por el partido del Progreso, – de extrema derecha -, en Ullerup, ciudad donde reside con su mujer desde 1988.
El uso de teléfonos móviles no supone riesgo alguno para la salud, según los operadores telefónicos británicos, que han querido salir al paso de un documental difundido por la BBC donde se ha advertido de este peligro.
Los amantes del vino deberán tener presente el año 1999, como una de las mejores cosechas de vino en Chile.