. La reciente cita cumbre de Río de Janeiro cuya finalidad era muy claramente de fines económicos trascendentes para el próximo milenio se vio boicoteada y desnaturalizada al transformarse en escenario central del caso Pinochet.
Categoría:
Opinión del Lector
Ganan los aparatos internos, pierde la democracia. Salen a escena los tenores a proclamar la buena nueva y Almunia se perfila como la nueva marca electoral del PSOE… Por Jordi Portell
Sólo cabe pronosticar, así, la muerte «natural» del personaje central insertada en el guión con una fecha límite. Los días del personaje central han iniciado su conteo final. Sólo sus detractores podrían detenerlo.
El mal de Chile se denomina Desmoralización. Se inició con la implantación de una Constitución Política del Estado, privatizaciones, licitaciones y modificaciones profundas introducidas en la reglamentación sobre Colegios Profesionales, Sindicalización, Previsión Social, Salud y Educación . Por Valentín Marchant
- Opinión del Lector
+ASALTO PROGRESISTA AL ESTADO DEL BIENESTAR?
por Jose Escribanopor Jose EscribanoEl plan de austeridad aprobado por el gobierno rojiverde alemán para reducir el déficit público a partir del próximo año tiene su principal soporte en un importante recorte de su presupuesto social. Para el próximo año, un 40 por ciento de los 30.000 millones de marcos que Alemania pretende ahorrarse por vía presupuestaria, o lo que es lo mismo un billón de pesetas, saldrá de manera selectiva de los créditos sociales. Por Miguel Centella Moyano.
Me llama muy amablemente una persona de las que encabezaron la lista de la candidatura Arenys de Munt 2000, ganadora casi por mayoría absoluta de las elecciones municipales en su pueblo, para proponerme que participe en unos coloquios al aire libre que tienen lugar allí cada verano. Por Jordi Portell
La victoria del Partido Popular Europeo (PPE) en los comicios celebrados para la renovación de los escaños del Parlamento de Estrasburgo en un momento en que la socialdemocracia vuelve a estar de moda de la mano de los gobiernos de los tres grandes Estados de la Unión debería llevarnos a reflexionar acerca de hasta qué punto la próxima composición de la "Eurocámara" es representativa de la realidad política comunitaria y, en último extremo, sobre el verdadero sentido del voto europeo. Por Miguel Centella Moyano
La primera entrada para la voz limbo en la enciclopedia que uso normalmente dice que, según la doctrina cristiana tradicional, el limbo era el lugar donde estaban detenidas las almas de los justos esperando la redención del género humano y donde van las almas de los niños y niñas muertos sin bautismo… Por Jordi Portell
Esta campaña electoral me ha resultado muy interesante. Resulta que, aparte de lo que he podido ir leyendo en los periódicos, por una serie de situaciones, algunas de naturaleza política y otras no, he tenido la oportunidad de ver un montón de cosas de distintos municipios, de diferentes partidos, y eso me ha permitido tener una cierta visión de estas elecciones municipales más o menos alejada del partidismo strictu sensu. Por Jordi Portell
europeo por un descubrimiento supuestamente singular de sustancias nocivas en la carne producida en Bélgica ¿Son las dioxinas el único elemento nocivo de la ganadería industrial o Bélgica el único país que envenena a su ganado? Por Demófilo Caballero
La designación prácticamente unánime de Javier Solana como primer Secretario General del Consejo de Ministros de la Unión europea (conocido como Míster PESC) en la pasada cumbre comunitaria de Jefes de Estado y de Gobierno de Colonia parece haber animado una exagerada euforia eurooptimista en medios políticos e informativos respecto del futuro de las relaciones exteriores y de seguridad del conjunto de la Unión. No por esperado el nombramiento carece de trascendencia, si bien la verdadera importancia de éste no reside tanto en el acto como en determinar la operatividad práctica …
De tarde en tarde la gente del PP, tan centristas ellos, nos hacen el favor impagable de recordarnos quienes son en realidad. Su necesidad de pasar como pisando sobre huevos por encima de la última dictadura de los suyos, les hace manifestarse siempre a favor de las dictaduras en general y de ésta en particular, mientras creen que ser de centro es eso, mantener una distancia equilibrada entre fascismo y democracia… Por Jordi Portell
Estos días pasados, un alcalde de esta comarca (El Maresme-Barcelona-España) que se quejaba en el diario EL PUNT de que quién encabeza la lista de una candidatura, que compite con la de su partido, le había tildado de cacique, me sorprendió, entre otras cosas, dando una respuesta repleta de juicios de intención a una pregunta que, decía él, se había hecho a sí mismo totalmente perplejo. Por Jordi Portell
- Opinión del Lector
AJUSTES POLITICOS ANTE LAS PRIMARIAS DE CHILE
por Jose Escribanopor Jose EscribanoLa última semana de mayo define el escenario político chileno hasta diciembre y probablemente el próximo período presidencial. Por Valentín Marchant
Hace algunos años un concejal de un pueblo de la comarca del Maresme,( Barcelona -España-) por razones suyas que no vienen al caso, visitó al alcalde de su pueblo y le entregó una carta de dimisión. Cuando éste le manifestó su extrañeza le dijo que, si se dimite en el momento oportuno, siempre se puede volver… Por Jordi Portell
Uno de los argumentos doctrinales clave del neoliberalismo español de los últimos años es que es posible mantener un alto nivel de prestaciones sociales reduciendo una presión fiscal considerada excesiva, es decir, algo así como sostener las ventajas del Estado del Bienestar socialdemócrata pero sin Estado. Evidentemente se trata de un argumento claramente electoralista que no por repetido en otras partes deja de sorprender. Por Miguel Centella Moyano
Estos días, desde la más rigurosa actualidad, he podido escuchar una conversación en la que una mujer intentaba explicar a otra la diferencia entre el gobierno y el partido que lo ejerce…. Por Jordi Portell
- Opinión del Lector
Agricultura ecológica y comercio justo, utopías razonables
por Jose Escribanopor Jose EscribanoLa agricultura ecológica y el comercio justo son hoy por hoy dos aspiraciones totalmente utópicas, a pesar de su creciente aumento en sociedades como la española. Por Demófilo Caballero
Llegó la juerga de las elecciones, concretamente unas que nos interesan bastante por lo cercanas a nuestra vida cotidiana : las municipales. Hoy mismo ya está listo casi todo lo que se refiere a la confección de las listas… Por Jordi Portell
Cuando se descubren actos de corrupción a niveles a los que un ciudadano de la calle no puede acceder más que por un lejano contacto mediático (y siempre que en la prensa, televisión, etc… no se dé otra noticia mucho más interesante, como una gloriosa guerra, la extradición de un dictador suramericano, un galimatías aeroportuario o una bajada de precios, por ejemplo, cosa que no es nada fácil) o, igualmente, no exista ninguna confabulación política que impida que aquellos actos salgan a la luz, la capacidad de sorpresa y de escándalo …