Las protestas continúan, la policía dispersa a los manifestantes con gases lacrimógenos, y los dirigentes detenidos aun aguardan recuperar su libertad. Ecuador vive días turbulentos, los movimientos sociales e indígenas han ganado las calles, una determinación los congrega: que el Presidente Gustavo Noboa deje sin efecto los decretos que provocaron los ajustes fiscales.
Categoría:
Otros Paises
- Otros Paises
LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN DE M+XICO CRECIÓ 11,4%, EN NOVIEMBRE PASADO
por Jose EscribanoUn crecimiento de 11,4% experimentó ûen términos reales- la producción de la Industria Maquiladora de Exportación mexicana en noviembre de 2000, respecto a igual período del año 99, anunció el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
- Otros Paises
ECONOMISTA ARGENTINO PREDICE QUE LA MEJOR-A EN LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SER- LENTA
por Jose Escribano«Si bien hay buenas noticias por el lado financiero, no las hay desde el punto de vista de la economía real», señaló el economista argentino Adolfo Sturzenegger y es por ello que las señales de mejoría en la actividad productiva y el consumo ôvan a ser lentasö.
Semanas atrás cuando el temporal de lluvia y granizo destruyó las plantaciones hortícolas en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, los productores comenzaron un largo peregrinaje para que algún funcionario nacional atendiera sus demandas, que no eran otras que la administración del presidente Fernando de la Rúa saliera en su auxilio.
- Otros Paises
PRODUCTOS L-CTEOS URUGUAYOS LLEGAR-N A LA MESA DE LOS CONSUMIDORES ARGENTINOS
por Jose EscribanoLa cooperativa uruguaya CONAPROLE (Compañía Nacional de Productos de Leche) inició el proceso de colocación de sus productos en el mercado argentino. A través de una campaña publicitaria con afiches en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, la empresa anunció que comercializará ûen esta primera etapa- en las cadenas de distribución minorista 25 de los 300 que manufactura.
- Otros Paises
AFIRMA EL MINISTRO DE INTERIOR COLOMBIANO QUE DE LAS FARC-EP DEPENDE LA PRÓRROGA DE LA ZONA DE DISTENSIÓN
por Jose EscribanoôEl Gobierno no quiere entorpecer el proceso ni retirarse de él. Creemos en una solución pacífica, pero se ha generado una situación inmanejable en la medida en que no tendría lógica mantener la zona si no hay negociación», afirmó el Ministro del Interior de Colombia, Humberto de la Calle.
Mediante una misiva, Martí Batres, Coordinador de la bancada de diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reclamó al Presidente Vicente Fox, la pronta promulgación de la ôLey de Desarrollo Rural y la Ley para la Inscripción de Vehículos de Procedencia Extranjeraö, ambas aprobadas por el Congreso, empero, a la espera de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Mientras el ex dictador chileno Augusto Pinochet (1973-90) enfrenta acusaciones en su país y en Argentina los tribunales encuentran formas ingeniosas para llevar a juicio a generales involucrados en abusos contra los derechos humanos, Brasil todavía tiene que reconciliar su pasado autoritario con su presente democrático.
- Otros Paises
JORGE FEDERICK: UN MISKITO LUCHA POR EL ESPACIO POL-TICO EN NICARAGUA
por Jose EscribanoLa campaña electoral municipal en la costa caribeña de Nicaragua se vio empañada por la violencia en noviembre luego que las autoridades prohibieran la participación del partido indígena Yatama. En Bilwi, capital de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), las tropas usaron gas lacrimógeno y balas de goma para reprimir a los manifestantes. Yatama llamó a un boicot electoral.
El Ministro Delegado para la Cooperación de Francia, Charles Josselin, destacó hoy que «la integración regional es indispensable para conseguir la paz, el desarrollo y la democracia » y, en tal sentido, expresó su firme respaldo a la Comunidad Andina (CAN).
Tras una serie de reuniones en las que predominaron las discordancias, finalmente los industriales y productores del durazno que se produce en la provincia argentina de Mendoza (noroeste del país) llegaron a un acuerdo en lo que respecta al precio que se abonará por el kilo de la fruta para esta temporada. Los industriales fijaron el valor entre 0,18 y 0,22 pesos o dólares y anticiparon que se harían cargo del total de la cosecha.
Para la Coordinadora de Actividades Mercantiles y Empresariales (CAME) la baja en las ventas en supermercados y shoppings en la Argentina habría sido de mayor magnitud que lo informado oficialmente el miércoles pasado por las autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Desde setiembre, cuando el gobierno de Alberto Fujimori cayó bajo el peso de un vídeo que mostraba a su principal asesor aparentemente sobornando a un congresista, casi cada semana aparecen nuevas revelaciones de corrupción.
En consonancia con sus manifestaciones del pasado fin de semana al concluir la mega reunión de gabinete, donde había comprometido a sus ministros a imprimirle una nueva tónica a su administración, el presidente argentino Fernando de la Rúa firmó, en la tarde del jueves último, un nuevo paquete de decretos.
ôCada vez que el régimen militar de Pinochet requirió informes falsos del Servicio Médico Legal para cubrir crímenes, los tuvo, y en todos aparece la firma responsable de la doctora América González», denunció el abogado querellante Hiram Villagra.
El Ministro del fuero, Juan Guzmán Tapia, podría este lunes emitir su resolución en torno al caso Pinochet. Recordemos que el juez lleva adelante la causa de la ôCaravana de la Muerteö, por la cual el ex dictador se encuentra imputado por el asesinato de 57 personas y 18 secuestros, durante el régimen de facto (1973-1990).
La Superintendencia de Bancos, Delia Cárdenas, informó a los medios de prensa, que los activos del Centro Financiero de Panamá, ûen 2000- aumentaron un 27% alcanzando los 38 mil 051 millones de dólares.
Los ex suboficiales Justo Gil Zúñiga Labrador y Hernando Medina Camacho han sido condenados por el Tribunal Superior de Bogotá a la pena de 43 años de prisión por el asesinato del ex senador de la desaparecida Unión Patriótica y director del semanario ôVozö, Manuel Cepeda Vargas.
- Otros Paises
INVERTIR- M+XICO 6 MIL MILLONES DE DÓLARES EN 25 PROYECTOS ENERG-A EL¿CTRICA
por Jose EscribanoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, mediante un comunicado de prensa, informó que en 2001 se ejecutarán 25 proyectos con un monto estimado en 6 mil millones de dólares, para generar casi 10 mil megawatts (Mw).
Alrededor de 400 parlamentarios de mas de 35 paises de todo el mundo concluyen la noche del este domingo el primero Foro Parlamentario Mundial. Organizado por el gobierno del Estado de Rio Grande del Sur, Brasil. Este evento se realiza en el marco del Foro Social Mundial conocido como el ½ anti-Davos + del Sur.