El pasado miércoles las autoridades nacionales, en el marco del un Consejo de Seguridad, decidieron enviar fuerzas especiales a Barrancabermeja (Colombia) a fin de intentar controlar las situaciones de orden público en ese puerto petrolero del departamento de Santander. El principal objetivo del denominado grupo ôantisicarialö: detener las masacres que se suceden en esa zona, identificar las fuentes del terrorismo, cuanto así incentivar lucha contra los grupos paramilitares.
Categoría:
Otros Paises
Desde la noche del jueves 11, los 240 trabajadores de la empresa Gualtieri que laboran en el Dique Nogoli, en la norteña provincia argentina de San Luis, mantienen ocupado el mismo en reclamo del cobro de su aguinaldo y de la segunda quincena de diciembre, como asimismo que se les regularicen los aportes patronales.
- Otros Paises
EL MUNICIPIO DE MEDELL-N OFRECE RECOMPENSA PARA ESCLARECER EL ATENTADO DEL PASADO JUEVES
por Jose EscribanoEl Municipio de Medellín (departamento de Antioquia) ofreció una recompensa de 100 millones de pesos 850 mil dólares) a cambio de información sobre los responsables del atentado que el día jueves causara la muerte una persona e hiriera a mas de un centenar en el centro comercial El Tesoro.
Pablo Gerchunoff, jefe de asesores del Ministerio de Economía argentino, estimó ûeste viernes- que la ômayorö deuda pendiente de la administración de Fernando de la Rúa que asumió en diciembre de 1999, es la lucha contra la evasión y consideró que los efectos del crecimiento económico empezarán a observarse entre marzo y abril próximo.
El juez Jesús Luna Altamirano, resolvió conceder la extradición del exoficial de la marina argentina Ricardo Miguel Cavallo a España. El pedido lo formuló el juez español Baltasar Garzón, cuando Cavallo fue detenido en Cancún el 24 de agosto pasado.
Como el teléfono revolucionó las comunicaciones en el siglo XIX, Internet lo hizo en el siglo que feneció hace días. Decir que a través de la misma, los conocimientos y la información ciertamente nos han cambiado la vida. A cualquier hora y desde un ordenador basta sólo conectarse al servidor y ya está, todo al alcance de la mano y la vista. Y detrás de todo ello un grupo de gente que trabaja día a día para que todo esté en tiempo y forma. Empresarios que han visto en Internet una …
La deuda externa nicarag³ense llega a los 6.500 millones de dólares, por esta razón el gobierno del Presidente Arnoldo Alemán está interesado en que el país ingrese al llamado Programa de reducción de Deuda para los países pobres altamente endeudados.
El turno de la represión policial en Ecuador fue para las mujeres. Esta vez, alumnas de uno de los principales colegios femeninos de la ciudad de Quito que realizaban una marcha pacífica e intentaban llegar al Palacio de Gobierno, fueron dispersadas de manera agresiva por la policía que lanzó abundante gas lacrimógeno.
La comunidad chiapaneca de Guadalupe Tepeyac, abandonada desde hace cinco años, se ha convertido en el principal problema para reiniciar el diálogo de paz entre el gobierno de Vicente Fox y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al negarse el Ejército Mexicano a abandonar esa comunidad.
La defensa de Augusto Pinochet dio a conocer que es posible que el general no rinda declaración el lunes próximo. El abogado Guillermo Garín dijo que el juez Juan Guzmán, quien pretende interrogarlo, debe conocer los resultados de los exámenes médicos antes de tomarle declaración a Pinochet.
Un grupo de 260 estudiantes venezolanos que desde el pasado viernes visita Cuba, rindió homenaje al Libertador Simón Bolívar, en La Habana. Los jóvenes colocaron una ofrenda floral ante la estatua del prócer latinoamericano, en la capital cubana.
Activistas de derechos humanos rechazaron el uso indiscriminado de gases lacrimógenos y la represión de parte de la policía a los manifestantes. Aidé Peralta de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos dijo a Púlsar que la Policía lanza gases antes que los manifestantes lleguen a un lugar.
El sindicato de camioneros de la región de Campiñas y el Movimiento Unión Brasil Camioneros realizarán una convención Nacional este viernes. El objetivo será concretar los detalles de la paralización del transporte que se dará el 29 de enero próximo contra el cobro abusivo de los peajes.
Los estudiantes universitarios y secundarios de Ecuador, junto a los maestros, realizaron este miércoles manifestaciones para rechazar las medidas económicas, el incremento en el precio de los pasajes y de los combustibles.
- Otros Paises
LA DERRAMA ECONÓMICA DEL PUERTO DE TAMPICO, M+XICO, ALCANZÓ LOS 150 MILLONES DE DÓLARES
por Jose EscribanoEn 2000 el puerto del estado de Tamaulipas registró una derrama económica de 1500 millones de pesos (150 millones de dólares) cifra que representó un incremento del 15% con relación a los ingresos obtenidos e el año 99. El aumento en la derrama, explicó el Director de Turismo y Fomento Económico Municipal, René Guzmán García, es producto de la promoción turística que el ayuntamiento viene desarrollando en conjunto con el Gobierno del estado.
La Iglesia Católica y expertos en educación pidieron al Gobierno de Venezuela que promueva el diálogo y el consenso, ante la inminente ejecución de una medida que fortalece las atribuciones del Estado como supervisor de la enseñanza. Esa medida también considera el adelanto de la reforma del sistema.
El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) informó que en el mes de octubre de 2000 la actividad económica reportó un crecimiento de 6,5% respecto a igual mes del año 99. Tal incremento se debió a que ôlas diversas actividades productivas continuaron presentando un comportamiento favorableö, señaló el informe.
La Corte Suprema de Justicia de Chile dio curso a las primeras investigaciones de los datos entregados por la Mesa de Diálogo respecto de los desaparecidos por la dictadura. Designó a 2 jueces para que investiguen en la Cuesta Barriga y en Colina, en los alrededores de Santiago, en donde existirían fosas comunes.
El año 2000 no fue muy positivo para la industria automotriz del país. De acuerdo a los informes las ventas de automotores solamente crecieron un 1,8%.
- Otros Paises
GOBIERNO VENEZOLANO ESTUDIA CREAR COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
por Jose EscribanoEl ministro de Relaciones Exteriores y de Justicia , Luis Alfonso Dávila, informó que se ha recibido de las organizaciones no gubernamentales la propuesta de crear a nivel nacional una comisión de derechos humanos y que dicha sugerencia será analizada por el Ejecutivo, ôquien expresará su respuesta a la brevedad posibleö.