Guillermo Garín, coordinador del equipo de abogados que lleva adelante la defensa del ex dictador augusto Pinochet, en declaraciones a Canal 13 de Chile, aseveró, se ôestán haciendo exámenes médicos para establecer el estado de salud del senador Pinochet, que a nuestro parecer no es el adecuado para enfrentar un debido proceso, por supuesto que hay que esperar los resultados de los exámenes y luego, si el informe de esta diligencia es categórico, el Juez podría determinar que preste declaración …
Categoría:
Otros Paises
A fin de controlar las situaciones de orden público en el puerto petrolero de Barrancabermeja (departamento de Santander) el Gobierno colombiano reactivo un grupo ôantisicarialö. El mismo estará integrado por el Ejército, la Policía, entre otros organismos del estado.
Aduciendo razones personales, quien condujera, desde el año 94, la cartera de Relaciones Exteriores de Brasil, Luiz Felipe Lampreia, presentó la renuncia a su cargo. El miércoles 9 entregó su carta de dimisión al Jefe de Estado, Fernando Henrique Cardoso.
La Cámara Argentina de Comercio (CAC) señaló este jueves 11 que las inspecciones llevadas a cabo por los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos en las zonas veraniegas de la Argentina no deberían alterar el normal desarrollo de la actividad comercial en los centros vacacionales.
El sindicalismo en la Argentina se ha caracterizado por su falta de democracia, salvo honrosas excepciones. Aunque no siempre fue así. Con la irrupción del peronismo, a mediados de la década del 40, en la actividad gremial y tras haber desplazado a la izquierda de las conducciones de los sindicatos, el gangsterismo fue una práctica corriente.
- Otros Paises
SE CELEBRA EN PANAM- EL DÍA DE LOS M-RTIRES SIN PRESENCIA ESTADOUNIDENSE
por Jose EscribanoEl 9 de enero de 1964, una veintena de estudiantes panameños fueron asesinados por tropas estadounidenses que resguardaban la zona del canal. Los estudiantes solo querían izar la bandera panameña como acto de soberanía nacional en una escuela de la zona. A ese día se lo conoce como el de los mártires.
- Otros Paises
PINOCHET SE HA SOMETIDOS A LAS PRUEBAS EN EL HOSPITAL MILITAR DE SANTIAGO
por Jose EscribanoEl exdictador Augusto Pinochet acudió este miércoles a las 7 horas al Hospital Militar de Santiago para someterse a los exámenes médicos y mentales que fueron ordenados por el juez Juan Guzmán. Dos horas más tarde, llegó el juez Guzmán para supervisar las pruebas.
El Tribunal Supremo de Chile desestimó este miércoles, el recurso presentado por la defensa de Pinochet para que el juez Guzmán fuera separado del caso.
- Otros Paises
LOS INDÍGENAS ECUATORIANOS CAMBIAN DE T-CTICA ANTE LA ACTITUD DE NOBOA
por Jose EscribanoLos indígenas ecuatorianos cambiaron de táctica. La Coordinadora de Movimientos Sociales,la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, y el Seguro Social Campesino presentaron la semana anterior un recurso de amparo para dejar insubsistentes las medidas económicas que dictó el Gobierno en diciembre último.
Pese a los reiterados anuncios del gobierno de Vicente Fox de que los cuarteles en Chiapas serán retirados, se comprobó que unos 20 de ellos solamente fueron reinstalados en oras zonas de este mismo estado.
En una entrevista concedida al diario «Le Monde» de París, el juez Juan Guzmán, quien pretende procesar a Augusto Pinochet, reconoció haber recibido presiones, incluso de miembros del gobierno en relación con el «Caso Pinochet».
En 1981 un equipo de investigación de la National Geographic descubrió indicios de que Nicaragua podía tener reservas petrolíferas. Estas se ubicaban al nororiente en la costa atlántica. Sin embargo esto no causó mayor impacto pues el país estaba en guerra.
Un nuevo revés para la defensa del ex dictador chileno Augusto Pinochet. Este miércoles la Corte Suprema de Justicia rechazó los dos recursos que presentaran los abogados del ex militar, cuyo objetivo era lograr, por un lado, la paralización del proceso (recurso de no innovar) y por el otro, la remoción del Juez de la causa Juan Guzmán Tapia.
- Otros Paises
MANIFESTACIONES Y ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EL DÍA QUE EL EX MILITAR DECIDIÓ SOMETERSE A LA LEY
por Jose Escribano+l que fue el dueño de la vida y de la muerte, ayer, decidió someterse al imperio de la ley. No debe haber sido fácil para el ex General. Claro ya dejó hace unos años el poder, su dictadura concluyó allá por la década de los 90 cuando los militares deciden dejar el centro de la escena y pasar a un lugar de menor exposición.
Luego de que fuera ordenado ûel martes 9- por el Jefe del Ejecutivo, Vicente Fox, un nuevo repliegue de tropas militares en el estado de Chiapas, la noche del jueves la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN) anunciaba el levantamiento de la base militar de Cuxulhá (municipio de Ocosingo). Los Jefes de las zona procedían a ordenar el desmantelamiento de las instalaciones de la base de Operaciones Mixtas, -grupos de militares de caballería motorizada e infantería-.
Sesenta y nueve personas fueron secuestradas por el Ejército de Liberación Nacional, ELN, en las últimas horas, aunque 56 de ellas fueron rescatadas, según los informes militares. De todas maneras, un comando de la guerrilla logró retener a 5 policías y 8 civiles, según el mismo informe militar.
Los familiares de los detenidos-desaparecidos comenzaron desde el lunes a recibir la información acerca del destino de las víctimas. La ex Corporación de Reparación y Reconciliación es el ente encargado de hacer entrega personal de la información de aquellos que aparecen en el informe.
El Presidente del Banco Central de Costa Rica, Eduardo Lizano, dijo que la situación del país no da chance a que se implemente la dolarización, tal como está sucediendo en otros países del área.
Las ventas de vehículos en el país subieron el año pasado 39,3% respecto a 1999de 104.339 a 145.306 unidades, según cifras difundidas por la Cámara Autromotriz de Venezuela (Cavenez).
Mediante un comunicado, 18 grupos de indígenas y campesinos oaxaqueños demandaron el retiro del Ejército Mexicano de sus comunidades y el cese a la represión contra los pueblos zapotecas.