El acceso de George W. Bush a la presidencia de Estados Unidos encuentra al gobierno de Andrés Pastrana en un proceso de creciente deterioro de su imagen externa, y metido en un crea debate sobre la futura política de Washington hacia su país, que a la vez le crea la oportunidad de plantear ajustes al llamado Plan Colombia y prevenir los riesgos de injerencias inaceptables.
Categoría:
Otros Paises
- Otros Paises
EL PRESIDENTE DE EL SALVADOR RIDICULIZA LAS PETICIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA DOLARIZACIÓN
por Jose EscribanoEl Presidente salvadoreño, Francisco Flores, dijo que la dolarización en el país ya está dando buenos frutos y ridiculizó los dos pedidos de inconstitucionalidad de la ley que la permite, presentados ante la Corte Suprema.
- Otros Paises
TODOS CONTRA LAS MEDIDAS ECONÓMICAS APROBADAS POR EL GOBIERNO ECUATORIANO
por Jose EscribanoHombres, mujeres, jóvenes y ancianos, amas de casa y estudiantes, trabajadores y desempleados, participaron en una multitudinaria marcha contra las medidas económicas. La policía reprimió con fuerza a los manifestantes. Uno de los puntos de concentración fue las inmediaciones de la Universidad Central.
La Secretaria de Hacienda y Crédito Público, informó que la balanza comercial, el pasado mes de noviembre, experimentó un déficit de mil 225 millones de dólares.ôEl déficit es superior al dado al conocer con la información oportuna por un ajuste al alza en las importaciones de bienes intermedios de la industria automotrizö, precisó el organismo en un comunicado. Recordemos que el dato preliminar estimaba que el mismo rondaría en los de mil 180 millones de dólares.
- Otros Paises
CANCILLER RANGEL DESTACA BUEN ESTADO DE LAS RELACIONES COLOMBO-VENEZOLANAS
por Jose EscribanoEl ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, José Vicente Rangel, consideró este jueves que las relaciones de su país y Colombia pasan por un buen momento tras superar algunas situaciones molestas en el pasado reciente.
- Otros Paises
LAS AUTORIDADES COLOMBIANAS AFIRMAN QUE ABONAR-N EL RETROACTIVO A LOS TRABAJADORES DEL ISS
por Jose EscribanoEl titular de la cartera de Trabajo de Colombia, Angelino Garzón, informó que se realizará el pago retroactivo a los funcionarios del Instituto de los Seguros Sociales (ISS). El funcionario señaló que la propuesta sería llevada en la jornada del miércoles al Consejo Directivo del mencionado gremio.
Monseñor Ramón Ovidio Pérez, obispo de Los Teques, señaló, en el marco del Concilio Plenario que se está llevando a cabo en la Conferencia Episcopal Venezolana, que es muy positivo el encuentro que Chávez sostendrá con el Papa Juan Pablo II, a fin de mes, tal como se ha anunciado en los medios de comunicación.
En el tercer trimestre de 2000 la balanza cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de 112 millones de dólares y de 7 millones de dólares en la cuenta de capital. La cifra alcanzada muestra un saldo positivo frente al verificado en igual período de 1999 cuando arrojó un déficit de 142 millones y 24 millones, respectivamente, detalló el Banco de la República. Este superávit representó, en puntos porcentuales, un 0,2 del Producto Interno Bruto (PIB) en el período referido.
A comienzos de esta semana, Federico Polak, interventor en la obra social de los jubilados y pensionistas argentinos (PAMI) había señalado que en la misma ôhabrá despidos, pero no masivos ni sin causaö. Aseveración que disgustó a los empleados públicos y a los dirigentes de su sindicato, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Por graves violaciones a los derechos humanos, la Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó cargos contra 12 integrantes de las Fuerzas militares, entre los que se cuentan oficiales y suboficiales.
17 candidatos a la Presidencia de la República de Perú se disputarán ese cargo en las próximas elecciones del 8 de abril. La cantidad de candidatos ha desconcertado a la ciudadanía y preocupado a los principales líderes que buscan la presidencia peruana.
Finalmente y luego de dilatar -por mucho tiempo- las diligencias que ordenara el Ministro del fuero, Juan Guzmán Tapia, el ex militar Augusto Pinochet a tempranas horas de la mañana acudió al Hospital Militar para que allí se le practiquen los exámenes médicos.
- Otros Paises
AUNQUE SONRIENTES TRAS FINALIZAR LA MARCHA, LOS ECUATORIANOS DE MURCIA NO CONSIGUEWN LOS PAPELES
por Jose EscribanoPoco antes de la medianoche había comenzado la «Caminata por la Vida». Cientos de inmigrantes ecuatorianos iniciaron en la ciudad de Lorca, su marcha reivindicativa de 70 kilómetros hasta Murcia.
- Otros Paises
ESTE MES SE PRESENTAR-N LAS PRUEBAS SOBRE EL ASESINATO DE MONSEíOR GERARDI
por Jose EscribanoNery Rodenas, Director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, señaló que este mes es decisivo para el esclarecimiento de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, asesinado el 26 de abril de 1999, luego de que el Ministerio Público corriera audiencia para presentar las pruebas.
Si este próximo viernes el Magistrado mexicano Jesús Guadalupe Luna anunciara que acepta el pedido de extradición, girado por el Juez español Baltasar Garzón, el futuro de Ricardo Miguel Cavallo, militar argentino en situación de retiro, acusado de ôgenocidio, tortura y terrorismoö durante la última dictadura militar en Argentina, podría ser una prisión peninsular.
- Otros Paises
MANDATO INDÍGENA, CAMPESINO Y NEGRO FRENTE A LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE NOBOA
por Jose EscribanoDecir que al pueblo ecuatoriano no le queda otra opción para mejorar sus condiciones de vida es una gran mentira, ya que son acciones desesperadas de la oligarquía que únicamente apuntan a aumentar la pobreza y la desigualdad; pues por un lado condenan a la indigencia a un mayor número de familias, sobre todo indígenas y campesinas, y por otro, fomentan aún más la ya escandalosa concentración de la riqueza en poquísimas personas privilegiadas.
Augusto Pinochet asistirá el jueves y viernes a los exámenes neurológicos y mentales, ordenados por el juez Juan Guzmán. Los exámenes podrían extenderse hasta el fin de semana. El juez Guzmán también pospuso la indagatoria de Pinochet para el próximo lunes 15.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, por intermedio de su líder máximo, Manuel Marulanda Vélez, habrían trasmitido al alto Comisionado para la Paz, Camilo Gómez Alzate la determinación de liberar a unos 100 uniformados retenidos por el grupo.
Al cierre de 2000 la inflación de México se ubicó en le 8,96%. El Banco de México (BANXICO) informó que con la cifra se cumplió con la meta prevista que había sido fijada abajo de 10%.
El optimismo fue el signo que marcó la intervención del titular de la cartera de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, ante los empresarios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).