Desde el 6 de agosto Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada es el nuevo presidente boliviano. Su gobierno se basa en la alianza de los Movimientos de Izquierda y Nacionalista Revolucionarios. Curiosamente la sigla de la entente resultante es MINAR. Tanto el MNR como el MIR son partidos históricamente rivales que hasta hace 2 semanas atrás se venían minando mutuamente. El eterno candidato del MIR, Jaime Paz Zamora, acusaba a Sánchez de ser el más ‘rechazado por el pueblo’ y un …
Categoría:
Otros Paises
El 26 de Julio de 1822 se entrevistaron los libertadores San Martín y Bolívar en Guayaquil para coordinar la lucha contra el colonialismo español. Allí el primero dejó la puerta abierta para que el segundo llegue al Bajo y Alto Perú, para acabar bautizando con su nombre (Bolivia) a éste último. Exactamente 180 años más tarde se reunieron en esa misma ciudad los representantes de las 12 repúblicas sudamericanas.
En una clara demostración que viola y violenta un de los preceptos elementales de la República: la independencia de los Poderes- el Ejecutivo a cargo del peronista Eduardo Duhalde dictó –en la noche del lunes 22- un decreto de necesidad y urgencia suspendiendo la ejecución de sentencias dictadas en los amparos presentados, por miles de ahorradores, contra el corralito financiero. La medida, a toda luz inconstitucional, fue aceptada por los jueces de la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, en el ecuador de la anteúltima semana de julio, el signo monetario …
- Otros Paises
LOS PRESIDENTES ANDINOS ADOPTARAN LA CARTA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
por Jose EscribanoEl Consejo Presidencial Andino celebrará una reunión extraordinaria el próximo sábado, 27 de julio, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, en el marco de la II Cumbre Sudamericana de Jefes de Estado. La Carta Andina, concebida como el instrumento rector de las políticas nacionales en derechos humanos, contiene principios generales, ámbitos y mecanismos de protección y promoción de dichos derechos.
- Otros Paises
COMO CONSECUENCIA DE LOS FUERTES CUESTIONAMIENTOS AL ACCIONAR DEL BCU RENUNCIÓ UNO DE SUS DIRECTORES
por Jose EscribanoEn medio de severos cuestionamientos a las autoridades del Banco Central de Uruguay (BCU) Rosario Medero, una de las tres Directoras del mismo confirmó –el lunes 22- a medios periodísticos que el viernes pasado había dimitido a su cargo. La renuncia, según precisó, le fue presentada, el pasado viernes, al Jefe de Estado, Jorge Batlle.
Sánchez de Lozada ha venido fracasando en sus intentos de aliarse con cualquiera de las restantes 3 fuerzas significativas en el parlamento boliviano. Parece que sólo conseguirá 57 votos, 22 menos del mínimo indispensable para alcanzar una mayoría absoluta. Esto podría poner a Evo Morales en mejores posibilidades de disputar la presidencia.
Si algo le faltaba a la política argentina para demostrar que las casualidades no existen, ese aditamento se verificó en la mañana del sábado 20. En el día del amigo, el Gobernador peronista de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, al confirmar su participación en las internas abiertas de noviembre próximo, le hizo el mayor regalo a su amigo y compañero de ideas, el Presidente Eduardo Duhalde.
El 6 y 7 de Agosto Bolivia y Colombia tendrán nuevos presidentes. Ambos serán gobiernos que se enfrenten a significativas y radicalizadas oposiciones y su destino influirá al del continente. Mientras las elecciones colombianas del 26 de Mayo arrojaron un claro vencedor y Alvaro Uribe ha tenido más de 2 meses para preparar su futura gestión, los comicios bolivianos del 30 de junio no han dado un claro triunfador y aún no se tiene certeza quien será el nuevo mandatario y cual será su coalición de gobierno.
- Otros Paises
LOS MAGROS RESULTADOS DEL PLAN CANJE DEPRIMIERON AL GOBIERNO ARGENTINO
por Jose EscribanoUn nuevo fracaso sumó –el martes 16- la gestión del peronista Eduardo Duhalde. La semana pasada el revés provino del Gobernador santafesino, Carlos Reutemann, al desistir de participar en las internas abiertas de ese partido; el de ayer fue en el terreno económico y quedó patentizado en la decepción del plan canje –de los depósitos reprogramados, atrapados en el corralito financiero- que convenció a sólo un 20% de toda la masa de ahorradores.
¿Hasta dónde puede afectar el desarrollo de movimientos separatistas masivos dentro de la principal nación indígena de Bolivia?. Una de las manifestaciones de los últimos comicios bolivianos es que ha aflorado la existencia de una poderosa tendencia nacionalista radical dentro de los aymaras. En las 12 provincias rurales del altiplano del departamento de La Paz (la zona aymara boliviana) ha arrasado electoralmente un movimiento separatista liderado por Felipe Quispe, un ex-comandante guerrillero que propone destruir la república de los blancos y mestizos para volver al Kollasuyo, un estado indio sustentado en …
- Otros Paises
UNA DISPOSICIÓN COMPLICA EL INGRESO DE MANZANAS CHILENAS EN TERRITORIO MEXICANO
por Jose EscribanoCon el propósito de hacer un exhaustivo análisis del listado de importadores de manzanas provenientes de Chile, el Servicio de Administración Tributaria del Gobierno mexicano ha retirado el Padrón de compradores de esa fruta trasandina. Al considerar que esa medida afecta su economía, las autoridades del Ejecutivo trasandino ha iniciado una serie de gestiones a fin de destrabar el escollo.
- Otros Paises
LA POTENCIALIDAD DEL TURISMO Y EL COMERCIO PODRÍAN REVERTIR LA CRISIS ARGENTINA
por Jose EscribanoEn la jornada inaugural del Segundo Foro Internacional “Ciudad, Comercio y Turismo”, organizado por la Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresarias (CAME) y desarrollado en el porteño Hotel Intercontinental, Osvaldo Cornide, titular de la central empresarial, destacó que “en diez años se perdieron un millón de puestos de trabajo” en el segmento del comercio minorista. En el evento, que concluirá el sábado 13, más de mil empresarios pymes de los sectores del turismo y el comercio coincidieron –el viernes 12- en poner de relieve que ambas actividades, complementarias, constituyen uno de los …
Los ùltimos sondeos oficiales muestran que Bolivia estarìa marchando hacia una polarizaciòn entre el autor del modelo neo-liberal vigente (Gonzalo Sànchez de Lozada) y quien plantea su completa erradicaciòn (Evo Morales Ayma). Dicha confrontaciòn va a conducir a una redeficiòn de fuerzas en el continente pues ayudarìa a Chàvez y a Lula.
Comienza una semana en que algunas definiciones en la arena política deberán concretarse. La que más destaca se vincula a la figura del Gobernador de Santa Fe, el peronista Carlos Reutemann, que definirá si se presenta a las internas abiertas de noviembre próximo, antesala de los comicios nacionales que, a finales de marzo de 2003 podrá consagrar a la fórmula que suceda al actual Jefe de Estado, el también peronista Eduardo Duhalde, siempre que la dupla vencedora alcance el 50% más 1 de los votos válidos o la diferencia entre el …
- Otros Paises
FEDERACION AGRARIA ARGENTINA: SÍNTESIS DE ACTIVIDADES REALIZADAS ENTRE EL 1 Y EL 5 DE JULIO 2002
por Jose EscribanoLunes 1: La FAA manifiesta preocupación por la Fiebre Hemorrágica El Presidente de la FAA, envío una nota al Sr. Ministro de Salud de la Nación, Dr., Ginés Gonzalez García, manifestando la gran preocupación existente en la entidad por la situación en la que se encuentra el Instituto de Enfermedades Virales y Humanas Dr. Julio Maiztegui, el que esta atravesando una gravísima situación económica y financiera, la que hace peligrar trabajos de investigación y el mantenimiento de las estructuras básicas que resguardan entre otras cosas, la reserva de la pequeña cantidad …
Las Federación Agraria Argentina, en defensa de los pequeños y medianos productores agropecuarios, rechaza los términos de la Resolución Conjunta 143 y 24, que ha sido realizada en forma inconsulta por parte del Gobierno Nacional y que atenta contra el patrimonio de los genuinos hacedores de la producción agropecuaria.
- Otros Paises
LOS ARGENTINOS PIDEN JUSTICIA POR LOS ASESINATOS DE LOS DOS JOVENES MANIFESTANTES
por Jose EscribanoNi el frío y el viento que sumado a la lluvia, que desde la medianoche del martes, se abatió por la capital y el conurbano bonaerense amilanaron a los miles de manifestantes que marcharon, este miércoles 3, desde la Plaza de los Dos Congresos hasta la histórica Plaza de Mayo.
- Otros Paises
PARA EL PARTIDO OBRERO ARGENTINO LA ANTICIPACIÓN DE LAS ELECCIONES ES GATOPARDISMO
por Jose EscribanoCon relación al adelantamiento de los comicios presidenciales, para marzo próximo, anunciados en la tarde del martes 2 por Eduardo Duhalde, Jefe del Estado, el diputado porteño por el trotskista Partido Obrero (PO) sostuvo que la convocatoria “limitadas al Ejecutivo nacional, constituye una admisión vergonzante del fracaso de la tentativa del Gobierno” de querer imponer “una gobernabilidad asentada en la represión del movimiento piquetero (desocupados) y de las asambleas populares” creadas tras la renuncia, el 20 de diciembre último, del entonces Presidente radical Fernando de la Rúa.
A media semana de finalizadas las elecciones generales del Domingo 30 de junio aún no se sabe quien obtuvo la primera mayoría. Los primeros sondeos al cerrarse las ánforas era que ganaba quien venía encabezando las encuestas: el ex-alcalde de Cochabamba, el ex-teniente y rentista Manfred Reyes Villa.
Los cancilleres y los ministros de Comercio Exterior de la Comunidad Andina (CAN) se reunirán el domingo 7 de julio, en la sede del organismo, en Lima, para evaluar los compromisos adoptados en la última cumbre presidencial y elegir al nuevo Secretario General por un período de cinco años.