• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Categoría:

Otros Paises

    Otros Paises

    POR QU+ UNA PERSONA ENTRA A FORMAR PARTE DE LA GUERRILLA

    escrito por Jose Escribano

    Esta es una de las preguntas más comunes que se hace a guerrilleros y guerrilleras de las FARC-EP por la prensa nacional o extranjera, por amigos, por políticos o por los servicios de inteligencia en extenuantes interrogatorios cuando se cae en manos del enemigo. Y la respuesta aparentemente es obvia, resumiendo, pues por el pueblo.

    Continuar leyendo
    6 de diciembre de 2000 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    EL 77% DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA NO VOTÓ EL PASADO DOMINGO, SEG+N EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

    por Jose Escribano 6 de diciembre de 2000

    Los actuales dirigentes sindicales anunciaron acciones de «resistencia pacífica» a la reforma y afirmaron que no abandonarán las sedes de sus sindicatos, mientras el gobierno señalaba que comenzó un período «transitorio» de «asambleas y decisiones con la participación de las bases» sindicales.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    DUHALDE EL DESMEMORIADO

    por Jose Escribano 6 de diciembre de 2000

    Duhalde precisó que como país nos hallamos inmersos ôdentro de un esquema perverso que es el que tenemos que tratar de modificarö explicando que en los últimos 50 años cuando las naciones transitaban profundas crisis, como la que atraviesa la Argentina ôrecurrían al Estadoö. ôno sabemos qué hacerö, afirmó.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    EL CAP-TULO INVERSIONES DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO URUGUAYO MATERIA DE DISCUSIÓN

    por Jose Escribano 6 de diciembre de 2000

    Ya el 25 de octubre pasado, el Ing. Lucio Cáceres, en el seno de nuestra Comisión, afirmaba: «Pensamos que el Presupuesto, en la forma en que habitualmente se remite, es hijo de una tradición bastante árida ya que, por un lado, aparece un conjunto de artículos que van a integrar una ley y, por otro, un inextricable planillado, donde para encontrar la correspondencia entre los pesos y los títulos con la realidad, hay que ser un arqueólogo contable.»

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    ENCUENTRO INTERNACIONAL +TICA Y DESARROLLO: ORGANIZADO POR EL BID CON LOS AUSPICIOS DEL GOBIERNO NORUEGO

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    El presente Encuentro tiene por finalidad reflexionar sobre uno de los temas que agitan a la humanidad y a América Latina a inicios del Siglo XXI los dilemas y desafíos éticos que se plantean en los esfuerzos por llevar adelante procesos de desarrollo económico. Entre ellos: ¿Qué valores deberían tomarse en cuenta al diseñar estrategias de desarrollo?, ¿Cuáles son algunos de los principales dilemas éticos que se plantean al elaborar y ejecutar políticas económicas?.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    VENEZUELA APRUEBA LA REORGANIZACIÓN DE LOS SINDICATOS

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Federico Ramírez, Presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, dijo que el referéndum es «ilegítimo». Y agregó que la baja concurrencia indica que los venezolanos desaprueban cambios de las autoridades sindicales.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    EL DOCTOR ROBERTO BOICO INTERPUSO UN HABEAS CORPUS EN RESGUARDO DEL DERECHO A LA VIDA DE LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA TA

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Cuando se cumplen noventa y un día de la huelga de hambre emprendida por los presos políticos de La Tablada, aún la resolución se parece a un baile de minué en donde el Parlamento no sanciona el marco legal que habilitaría un segunda instancia judicial y el Ejecutivo, por boca del titular de Justicia y Derechos Humanos, Jorge de la Rúa, informó que se encuentran evaluando la posibilidad de dictar un decreto.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    LOS TRABAJADORES DE ANSES EXPLICAN

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    » El gobierno miente porque pretende crear una Prestación Universal de $100 para aquellas personas mayores de 70 años que no tengan aportes en el Sistema. Con esto, dice, se ampliaría la cobertura a los sectores que hoy están desprotegidos por la Seguridad Social. Esto no es malo. Lo malo es que esto sería un modelo asistencial y que como tal la carga de su financiamiento debería recaer en el conjunto de la sociedad, si ésta fuera equitativa».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    EL GOBIERNO HONDUREíO RECIBE 25 MILLONES DE DÓLARES EN CONCEPTO DE LUCHA CONTRA LA POBREZA

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    La idea es generar proyectos de infraestructura de pequeña escala en torno a la educación, agua potable, saneamiento, salud, caminos y puentes. Gran parte de los recursos se utilizarán para concluir las obras que fueron abandonadas por causa del huracán Mitch que devastó el país en diciembre de 1998.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    LA OCUPACIÓN CONTINUA EN CHIAPAS

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Así lo declararon los dirigentes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. En Chiapas existen 259 posiciones geográficas. Los retenes retirados el día primero, son poco más de 50, y son un respiro para los campesinos que transitan y habitan la zona de conflicto, pero los indígenas no ven irse a ningún soldado.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    BALANCE Y PERSPECTIVA DE LA INTEGRACIÓN ANDINA

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Esta notoria recuperación de las exportaciones intracomunitarias se sustenta, en parte, en el comercio del petróleo crudo y sus derivados que registró una tasa de crecimiento, en valores, del 69 por ciento con respecto al año anterior. De todas maneras, si se deduce este efecto, el comercio entre los cinco países andinos habría crecido, al culminar el año 2000, un 20 por ciento, cifra igualmente significativa, dijo Alegrett.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    LA ENORME ABSTENCIÓN LIMITA EL NUEVO TRIUNFO CHAVISTA

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Pero cada uno tiene su propia interpretación de los resultados. «Los resultados, con la alta abstención, no legitiman a nadie», y eso «debería hacer reflexionar a Chávez y el gobierno», ya que indica que «el país no se sintió convocado por el presidente», opinó el director del opositor vespertino TalCual, el ex guerrilero y ex ministro del anterior gobierno, Teodoro Petkoff. «Chávez se empeñó en hacer este referendo sindical y es una derrota para él porque no acudió la gente a votar, lo hicieron principalmente los ‘votos duros’ del MVR», aseveró …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    ORGANIZACIONES DE DD.HH PIDEN QUE FUJIMORI SEA JUZGADO EN PER+

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Hugo Gutiérrez hizo esas declaraciones luego de ofrecer junto a otros representante de ese organismo internacional, una conferencia de prensa. En ese espacio, la Federación Internacional de Derechos Humanos dio a conocer algunas recomendaciones para el gobierno de transición que preside el Doctor Valentón Paniagua.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DIFICILMENTE PODR-N BOICOTEAR A VENEZUELA

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    El presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Federico Ramírez León, admitió que es posible que las organizaciones sindicales del exterior no tengan fuerza para boicotear a Venezuela. Las declaraciones de Ramírez León suceden a las del secretario general de la CIOSL, Bill Jordan, quien confirmó el viernes que esa organización iniciará una campaña internacional contra la reforma aprobada.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    PARAMILITARES COLOMBIANOS AMENAZAN CON EXTENDER LA GUERRA A ECUADOR

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Esta afirmación fue rechazada por los altos mandos militares de Ecuador, quienes aseguraron que ellos no están para confraternizar ni con la extrema izquierda ni con la extrema derecha de Colombia. Aseguraron que su misión es guardar sus fronteras patrias. La amenaza paramilitar también fue rechazada por organismos de derechos humanos de Ecuador, quienes aseguran que se están tejiendo pretextos para involucrar al país en una guerra que no es la suya.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    LA CORTE SUPREMA CHILENA ESTUDIA SUSPENDER A GUZMAN DEL CASO PINOCHET

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    La defensa de Pinochet acusó al juez Guzmán de procesar a Pinochet antes de interrogarlo y de someterlo a exámenes mentales y neurológicos. Guzmán consiguió que Pinochet pierda su inmunidad parlamentaria en agosto último. El juez chileno tiene a su cargo cerca de 200 querellas contra el ex dictador. Este lunes fue presentado el último caso contra Pinochet por la desaparición de una pareja argentina.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    GUATEMALA: EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON M+XICO EMPIEZA A SER POSIBLE

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Para el representante del sector privado guatemalteco, será hasta el 2005 cuando el flujo de exportaciones del país hacia México pueda mejorar; la esperanza es que en ese período las ventas se tripliquen, de 97 millones de dólares con los que se cerró en 1999 a 400 millones dentro de cuatro o cinco años.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    MUERE EL PRECURSOR DEL PROGRAMA SOCIAL PERUANO VASO DE LECHE

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Conocido con el apelativo cariñoso de «Frejolito», Barrantes tuvo entre 1983 y 1986 una impecable actuación como alcalde de Lima Metropolitana. Fue el primer socialista que accedió al gobierno de la capital peruana y su gestión se caracterizó por acciones de contenido social.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    LOS EXILIADOS Y PRESOS POLÍTICOS URUGUAYOS PODR-N BENEFICIARSE DE PENSIÓN DE JUBILACIÓN

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    Esta semana el Consejo de Ministros aprobará el mencionado proyecto de ley, para luego ponerlo a consideración de los interesados. Ariel Ferrarii de la «Comisión por los Derechos Jubilatorios de los Perseguidos en la Dictadura» dijo que el proyecto elaborado por el gobierno cuenta con el apoyo de los cuatro partidos políticos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Otros Paises

    POL¿MICA SOBRE LA PROPUESTA DE PENA DE MUERTE PARA LOS SECUESTRADORES EN COLOMBIA

    por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000

    El dirigente de los trabajadores estatales, Wilson Borda, dijo: «Nosotros rechazamos el secuestro, pero no estamos de acuerdo con normas de guerra, así sean transitorias». De esa manera, el dirigente sindical rechazó la propuesta de pena de muerte y otros castigos extremos para plagiadores, guerrilleros y delincuentes comunes.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • …
  • 511

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net