Cierto es que los vaivenes en la política tienen su reflejo en el devenir de los mercados financieros, haciendo que la economía esté varios pasos por delante de los acontecimientos políticos. Panorama que en la Argentina de los últimos tiempos ha sido una constante y este jueves no podía ser un día diferente, determinando que las acciones perdieran brillo y que el peso recuperara un centavo de cara a la cotización precedente
Categoría:
Otros Paises
- Otros Paises
LOS MINISTROS DE TRABAJO DE LA CAN COORDINARÁN LAS ACCIONES DE LA AGENDA SOCIAL ANDINA
por Jose EscribanoLos Ministros de Trabajo de los países de la Comunidad Andina (CAN) se reunirán mañana, 10 de mayo, en Lima para coordinar acciones en las áreas prioritarias de la Agenda Social, que son migración laboral, formación y capacitación, fomento del empleo, seguridad social y salud en el trabajo.
En el ecuador de la semana, el tipo de cambio se mantuvo –por cuarta jornada consecutiva- sin modificaciones; mientras que las acciones operaron sin tónica definida en la Cámara de Senadores se debatía, al cierre de esta edición, las modificaciones a la ley 20840, popularmente conocida como de subversión económica.
- Otros Paises
TRAS EL GOLPE, CHÁVEZ ES MÁS POPULAR PERO LA ESTABILIDAD ES MÁS DIFÍCIL
por Jose EscribanoEl presidente Hugo Chávez repuntó sensiblemente en su alicaída popularidad después del golpe de estado del 11-12 de abril último, reveló la última encuesta de la consultora Datanálisis dada a conocer hoy en Caracas.
El Vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, reiteró que «la única alternativa en Venezuela es dialogar, porque el resto es la guerra civil», en declaraciones ofrecidas a la BCC de Londres.
Una nueva versión del inefable Otto Reich, una nueva desmentida. Para tapar la escandalosa participación de EEUU en el golpe de Estado en Venezuela, el funcionario del Departamento de Estado vio cuatro aviones «fantasmas» que nadie más vió.
Castigo a EEUU por su participación en el golpe. Chi lo sa… Lo cierto es qu el gobierno venezolano decidió excluir a la transnacional estadounidenses Exxonmobil del Proyecto Paria, de gas natural licuado, y asociarse con el emirato de Qatar, informó hoy la prensa local.
En un día cargado de tensiones, a raíz de las declaraciones efectuadas -en Washington- por la número dos del FMI, la estadounidense Anne Kruger de que la Argentina tenía que encarar las reformas que “pueden generar crecimiento a la larga” y que esperaba que en esta semana el Parlamento aprobara las modificaciones a la ley 20840 -de subversión económica- y a la de quiebras, el dólar se mantuvo en calma y el índice bursátil, el MerVal, se encogió en poco menos del 2%. Aún estaban frescas las palabras de Colin Powell, …
Con el fin de garantizar la participación activa de las poblaciones indígenas en el proceso de integración subregional, se instalará en el Cusco, el 8 de mayo, la Mesa de Trabajo de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Comunidad Andina (CAN).
Como era previsible, el presidente venezolano Hugo Chávez anunció una serie de cambios en su gabinete ministerial, que supone la renovación total del equipo económico.
El presidente venezolano Hugo Chávez hizo este domingo un llamado a todos los sectores de la vida nacional a aceptar las responsabilidades que permitan abrir el diálogo nacional.
Mucho se ha hablado sobre la Ley de Tierras sancionada en Venezuela. Los terratenientes, preocupados porque se les exija certificados de propiedad, la han rechazado. Aquí Adan Chávez, presidente del Instituto de Tierras aclara los tantos.
Tras haber sido injerencista por varios meses, la Comisión Interamericana de los derechos Humanos de la OEA dice ahora que los no se inmiscuirán en los problemas internos de Venezuela. Era hora.
Apenas dos caras nuevas en el gabinete venezolano. Hubo enroques, y el gobierno se prepara para darle mayor ímpetu al diálogo nacional propuesto tras el golpe frustrado de Estado del 11-12 de abril último
La marcada iliquidez con que se movió el mercado cambiario determinó que la cotización del dólar no experimentara variaciones respecto de sus valores del viernes último. Mientras tanto, en el parque local el índice bursátil se elevó en un porcentaje que no superó el medio punto.
- Otros Paises
EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES SE CREARON CERCA DE 200 MIL NUEVOS EMPLEOS, FOX
por Jose EscribanoEn el marco de su programa radial, “Fox en Vivo, Fox Contigo”, el Presidente mexicano, este sábado, remarcó que su administración se encuentra “empeñada en incrementar el número de empleos para las y los mexicanos. Ésta es una de mis mayores preocupaciones y un asunto en el que mi Gobierno trabaja arduamente todos y cada uno de los días”.
El titular de la Cámara de Diputados, Luis Vásquez, expresó, «Hugo Banzer no sólo fue un líder de su partido ADN, sino uno de los grandes líderes que ayudó a construir la democracia en Bolivia», al tiempo manifestó un sentimiento de pesar a nombre de su familia y del conjunto de la Cámara Baja.
Nunca le fue un camino lleno de rosas y en esta recta las espinas se presentan por doquier. El peronista Eduardo Duhalde, presidente desde enero último, tiene ante sí una serie de semáforos, casi todos en alerta amarilla.
A cuatro de meses de haber asumido el gobierno del peronista Eduardo Duhalde está atravesando por un cuello de botella. Ayer, viernes 3, juraron los tres nuevos ministros en el último intento de relanzamiento de su jaqueada gestión, que en la postrer jornada de esta semana quedó de manifiesto con un nuevo enflaquecimiento del peso, que desde enero se devaluó -facialmente- un 220%.
- Otros Paises
EL CAN PONE EN MARCHA UN PROYECTO PARA IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UNIÓN
por Jose EscribanoCon la realización en Lima de un taller sobre la visión de los trabajadores en torno a los retos de la Comunidad Andina en el siglo XXI, se pondrá en marcha un proyecto destinado a impulsar la participación del movimiento sindical en el proceso de integración e incorporar plenamente la dimensión social en las políticas institucionales de la CAN.