Un estudio realizado por el profesor el profesor Adriano Pires, del Centro Brasileño de Infraestructura (CBI) detalla que Brasil es uno de los países donde se han descubierto mayor cantidad de yacimientos petroleros en los últimos años. La investigación señala que entre los años 1990 y 1994 el 62% del petróleo consumido a nivel mundial fue repuesto por el descubrimiento de nuevos yacimientos.
Categoría:
Otros Paises
- Otros Paises
LA SOCIEDAD CIVIL URUGUAYA CUESTIONA LA LEY QUE PROMUEVE LAS PRIVATIZACIONES
por Jose EscribanoDiversas organizaciones sociales continúan realizando la campaña de recolección de firmas para que se dejen si efecto algunos artículos de la Ley de Urgencia.
Los integrantes del gabinete del próximo Presidente de México, Vicente Fox, se conocerán la semana del 22 al 27 de noviembre. Así lo anunció -este miércoles- ante los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión la vocera del futuro Mandatario, Martha Sahagún.
Dos muertos y 4 heridos dejaron este martes dos atentados dinamiteros en la ciudad de Cali. Adolfo López, Secretario de Gobierno de Cali, dijo que el primer atentado ocurrió en una zona comercial causando la muerte a una persona e hiriendo a 6 más. El segundo hecho fue contra una estación de Policía.
- Otros Paises
EL PARO DE LOS OBREROS METAL+RGICOS BRASILEíOS YA HA PROVOCADO P+RDIDAS POR 60 MILLONES DE DÓLARES A LAS MONTADORAS
por Jose EscribanoHasta el momento las pérdidas de las empresas que con la paralización dejan de producir 4 mil autos diarios, llegan a los 60 millones de dólares, es decir las montadoras radicadas en Sao Paulo (Volkswagen, General Motors, Ford, Mercedes Benz y Honda, entre otras) pierden diariamente unos 20 millones de dólares.
- Otros Paises
EL CONGRESO ECUATORIANO APRUEBA LA CONSULTA POPULAR RESPECTO A LAS AUTONOM-AS
por Jose EscribanoEl Congreso llegó a esta resolución después de haber aplazado el tratamiento del tema por 7 meses. La decisión aprobada por 64 votos a favor, deberá ser comunicada oficialmente al mandatario para que pueda enviar al Tribunal Supremo Electoral el pedido del plebiscito.
- Otros Paises
ORGANISMOS DE DD-HH ECUATORIANOS PIDEN AL GOBIERNO QUE PUBLIQUE LOS NOMBRES DE LOS PRIVILEGIADOS QUE RETIRARON EL DINERO
por Jose EscribanoLa Presidenta de la Comision Ecumenica de los Derechos Humanos, Elsie Monge, dijo que esta es una oportunidad para que el Gobierno del Presidente Noboa pruebe su voluntad de lucha contra la corrupcion. La activista de los Derechos Humanos de Ecuador exigio el cumplimiento cabal de la ley.
- Otros Paises
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ECONOMISTAS DE CUBA AFIRMA QUE ES NECESARIA LA INTEGRACIÓN DE LATINOAMÉRICA PARA HACER
por Jose EscribanoCon el objetivo de lograr esa integración, la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe junto con la ANEC ha organizado el Tercer Encuentro Internacional de Especialistas en el ramo para tratar el tema de la globalización y los problemas del desarrollo.
El comunicado de las FARC pide al Gobierno colombiano aclarar publicamente su posicion frente a los grupos paramilitares de derecha. El requerimiento se dio después de la reunión de la semana pasada entre el Ministro colombiano del Interior, Humberto De la Calle Lombana, con Carlos Castaño, Jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.
- Otros Paises
UNA MISIÓN DEL FMI REVISAR- EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS POR PARTE DEL GOBIERNO ECUATORIANO
por Jose EscribanoLa analista economica Zonia Palan dijo que las privatizaciones aprobadas en la Ley Trolebus, dieron paso a un incremento de los precios de la telefonia y energia electrica y otros.
ôNadie entiende que sigamos dialogando con un gobierno que no lucha contra el paramilitarismo»: dice Raúl Reyes, Comandante de las FARC-EP. ôLas FARC no reclamamos cuando en combate hay guerrilleros muertos porque son hombres lanzados en armas contra el Estado. Pero eso es muy distinto a cuando los paramilitares asesinan a gente desarmada que no son guerrilleros, que en muchos casos ni siquiera son amigos de la guerrillaö, dice Reyes.
En horas de la mañana del martes 14, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Carlos Ruckauf mantuvo una reunión en la Casa de Gobierno con el Ministro del Interior, Federico Storani, para evaluar la grave situación que vive la provincia bonaerense provocada por las inundaciones.
- Otros Paises
EN COMUNICADO P+BLICO LAS FARC ANUNCIAN EL BLOQUEO DE LAS NEGOCIACIONES DE PAZ
por Jose Escribanolas FARC-EP declaran el bloqueo de los actuales diálogos hasta tanto el Presidente Pastrana y su Gobierno no le aclaren al país y al mundo, su posición oficial frente al terrorismo paramilitar y desarrollen políticas para liquidarlo.
- Otros Paises
EL JUICIO ORAL Y P+BLICO POR EL ASESINATO DE CARLOS PRATS Y SU ESPOSA ENTRA EN SU TRAMO FINAL
por Jose EscribanoLa jornada del lunes 13 fue el turno de los abogados querellantes quienes solicitaron la reclusión perpetua para el acusado. Así, las tres hijas del matrimonio Prats y el Estado chileno se consideran víctimas de un crimen cometido en su nombre.
Vicente Fox, Presidente electo de México, anunció este martes que las funciones ministeriales del gobierno serán agrupadas por áreas a partir de su próxima administración gubernamental.
Ante el temor a represalias por parte de los grupos paramilitares, los indígenas de la etnia Tzotziles del campamentos de desplazados de Yibeljoj izaron la jornada del martes, banderas blancas en sus viviendas y parcelas en señal de paz en el poblado Miguel Utrilla, Los Chorros.
- Otros Paises
EL CONSEJO GENERAL DEL IFE APROBÓ EL ANTEPROYECTO DE PRESUESTO DE EGRESOS PARA EL AÑO 2001 EN M+XICO
por Jose EscribanoValga aclarar que los recursos previstos asciende a la cifra de 5 mil 544 millones de pesos. Una partida de 3 mil 192 millones será destinada para gastos de operación y 2 mil 207 millones para actividades ordinarias de los ocho partidos políticos con registro.
La variedad de temas y el tiempo de vigencia de la Ley Habilitante generó enfrentamientos entre los partidos de gobierno y los de la oposición, porque los primeros rechazaron la propuesta para que la votación se hiciera por cada una de las áreas a autorizar, en vez de realizarse una votación única, en la cual se «empaquetó» en un solo artículo todos los tópicos sobre los que legislará el Poder Ejecutivo.
ôNuestros mercados no han tenido mayor volatilidad de la que han tenido otros mercados. (…)Esta es una demostración de que hay cierta madurez, cierta fortalezaö, declaró a la prensa José Angel Gurría, Secretario de Hacienda.
El presidente de la Asamblea Nacional, William Lara, acudió este martes a la sede del Consejo Nacional Electoral a entregar a las autoridades del ente comicial, la pregunta para el referendo sindical aprobada por la bancada oficialista ayer lunes en horas de la noche.