En lo referente a las importaciones, el ingreso de bienes de capital en el lapso enero û setiembre del corriente año cayó el 14% con relación al mismo período de 1999, merma ocasionada por los volúmenes ingresados al país (13%) y por la escasa disminución de sus precios que se situó en el 1%. En tanto, los bienes intermedios aumentaron un 3% como consecuencia del alza en los precios de los mismo (1%) y al incremento de sus cantidades (2%).
Categoría:
Otros Paises
- Otros Paises
EL PRÓXIMO PRESIDENTE TENDR- QUE DECIDIR, SI SE MANTIENE COMO REH+N DE LA IMPOSICIÓN Y LOS -NIMOS DE VENGANZA DE UNA MIN
por Jose EscribanoEn el marco del ôEncuentro Mundial de Amistad y Solidaridad con la Islaö, que se viene desarrollando en el Auditorio Karl Marx de La Habana, y que congrega a unos cuatro mil delegados de más de 100 países, el Canciller cubano, Felipe Pérez Roque, efectuó declaraciones en torno a la futura administración estadounidense.
- Otros Paises
UNA COMISIÓN PARLAMENTARIA ANALIZAR- LOS EFECTOS DEL PLAN COLOMBIA EN VENEZUELA
por Jose EscribanoEste viernes la Asamblea Nacional venezolana aprobó la creación de una comisión destinada a investigar los efectos que pudiera acarrear, en el país, la aplicación del Plan Colombia. Los parlamentarios en las discusiones sostuvieron que es mencionado plan, dado su componente militar afectará a Venezuela. La comisión que aprobaran conformar se constituirá el martes próximo y tendrá un mes de plazo para elevar un informe.
El Jefe de Estado demandó al consejo nacional Electoral que acelere la preparación del referéndum. En otro tramo de su discurso arremetió contra las actuales ôcúpulas podridas del sindicalismoö, aseveró que éstas ôchillan más que un camión de cochinosÆÆ. Al vaticinar el fin de la ôdictadura sindical, afirmó ôyo lanzaría una recta por la mitad del home».
Como en el famoso cuento breve, al despertar tras la ruidosa celebración, el imperialismo percibe que el dinosaurio todavía permanece ahí, y como está cierto del peligro inminente que ello representa para sus intereses, realiza en la actualidad la más apoteósica campaña publicitaria para impedir que germine la semilla de la lucha en la mente de la humanidad entera. Y en cada uno de los países en donde se aplican al dedillo sus políticas de hambre y abandono.
- Otros Paises
VENEZUELA POSIBLE HACE UN LLAMAMIENTO A LA ABSTENCIÓN EN EL REFEREND¿M SINDICAL
por Jose EscribanoEsta agrupación política sostiene que la consulta popular del próximo 3 de diciembre es inconstitucional y aseveran que la consulta sindical ôdesvirtúaö el proceso eleccionario ya que resta peso al que debieran tener las elecciones municipales y de juntas parroquiales.
- Otros Paises
LA COMISIÓN DE ESTUDIOS POR LA LIBERTAD DE CUBA EMITE UN DURO COMUNICADO CONTRA EL COMUNISMO
por Jose EscribanoEl documento cuenta con la adhesión de la opositora cubana y seglar católica Maritza Lugo Fernández, de 37 años, convidada por el World Movement for Democracy (WMD) para asistir a esta Asamblea pero impedida de hacerlo por el régimen de La Habana: «Lo apoyo 100% como opositora, como católica y como mujer», expresó la Sra. Lugo por vía telefónica, manifestando ser consciente de los riesgos que corre por esa actitud.
El presunto asesino del vicepresidente paraguayo Luis María Argaña fue detenido en horas de la madrugada de este sábado en el Paraguay, más exactamente en Ciudad del Este (fronteriza con Brasil y Argentina). Un primer reporte brindado por el Jefe de la Policía Nacional, Comisario Blás Chamorro, detalló que Rojas, se resistió a tiros.
Hasta el momento se desconoce el paradero del ex asesor presidencial, sobre el cual pende una orden judicial de captura, acusado por los delitos de corrupción, lavado de dinero, torturas y asesinato. Asimismo deberá rendir cuentas acerca de los depósitos bancarios que posee en Suiza y las Islas Caymán.
Zedillo afirmó que a partir el Censo General de Población y Vivienda 2000 por primera vez se tenía una detallada información sobre cuestiones vinculadas a los grupos indígenas, el medio ambiente, la población con discapacidad, las condiciones laborales, la migración. Asimismo recalcó que los resultados del censo eran como una ôfotografía del paísö y de las condiciones de vida de sus ciudadanos.
- Otros Paises
EL GOBIERNO MEXICANO DESTINÓ UN 61% DEL PRESUPUETO PROGRAMABLE PARA AREAS SOCIALES
por Jose EscribanoLas declaraciones fueron efectuadas este viernes en ocasión de la video- conferencia: ôSuperación de la pobreza y desarrollo socialö, organizada por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que participó Vicente Solano, Coordinador de asesores de la Secretaría de Desarrollo Social.
El actual préstamo del BID se otorga a un plazo de 40 años, con un período de gracia de 10 años, a una tasa de interés del 1 por ciento durante el período de gracia y de 2 por ciento con posterioridad. Los fondos locales de contrapartida totalizan US$5.645.000. Los recursos financiarán escuelas, centros de salud, suministro de agua potable y sistemas de saneamiento, como así también otras inversiones prioritarias identificadas por las comunidades y las autoridades municipales en ejercicios de planeamiento participativo.
- Otros Paises
FAMILIARES DE PRESOS PERUANOS REALIZAN UN PLANTÓN FRENTE AL PALACIO DEL GOBIERNO PARA EXIGIR LA LIBERTAD DE LOS DETENIDO
por Jose EscribanoEl Sub Director de la Asociación Pro Derechos Humanos, Miguel Jugo, recordó que aún quedan 581 expedientes. De esos, unos 250 fueron recomendados por la Comisión Ad Hoc para el indulto presidencial, bajo la responsabilidad del Consejo Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.
- Otros Paises
EL FMI APLAUDE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS ANUNCIADAS POR FERNANDO DE LA R+A
por Jose EscribanoôLas medidas anunciadas por el presidente De la Rúa deberían generar un nuevo clima favorable para políticas orientadas al crecimientoö, e indicó que ôla rápida implementación de estas medidas, en particular las destinadas a alcanzar un acuerdo fiscal con los gobiernos provinciales ayudará a asegurar la sustentabilidad de la posición fiscal argentinaö.
- Otros Paises
AFIRMAN AUTORIDADES BOLIVIANAS QUE NO EXISTEN EVIDENCIAS QUE CONFIRMEN LA PRESENCIA DE MONTESINOS EN EL PA-S
por Jose EscribanoôNo hay ninguna evidencia de que el señor Montesinos esté en Bolivia, pero eso no significa que no tenga ese propósito. En caso de que eso suceda «el Gobierno no lo aceptaráö, aseveró el viernes el portavoz oficial Manfredo Kempf, quién finalmente remarcó que el ingreso de Montesinos a Bolivia podría provocar ôproblemas en la relación con Perúö.
- Otros Paises
FERNANDO DE LA R+A: EL RUMBO EST- TRAZADO VAMOS A DESPERTAR A LA ARGENTINA DORMIDA
por Jose EscribanoôSoy consciente que la política sigue en deuda con la sociedad porque no ha dado solución al desempleo ni ha conseguido reducir la pobreza. Pero que quede claro, esto es lo que más me preocupa, esto es lo que desvela. Quiero extremar mi esfuerzo hasta el límite, mi esfuerzo y el de todos. Por eso hago una convocatoria urgente para superar el trance generado por las turbulencias financierasö, fueron sus primeras palabras.
La entidad bancaria, mediante un comunicado, detalló que la Canasta Básica de Consumo aumentó un 0,86%. Este incremento representó el nivel más bajo en para el mes de octubre desde el año 1994. El aumento en los precios se debió a dos efectos, uno de ellos el incremento en los precios de servicios tales como el gas doméstico, el servicio telefónico local, la electricidad, los cuales aportaron un 0,23%.
El BNDES detalló que las privatizaciones federales desde el año 1991 alcanzaron los 50 mil 762 millones de dólares, de ese monto, 26 mil 977 millones correspondieron a empresas del sector de las telecomunicaciones. En tanto. el monto en las diferentes regiones sumaron unos 27 mil 734 millones de dólares. La entidad bancaria explicó que los 18 mil 076 millones de dólares -que faltan para llegar al total de ingresos de 96 mil 500 millones de dólares recaudados- corresponden a transformación de la deuda.
El valor total de la exportación de mercancías ascendió a 14 mil 107 millones de dólares. Desglosando la cifra, 12 mil 580 millones de dólares derivan de exportaciones no petroleras y mil 527 millones de las ventas de productos petroleros. Asimismo, detallaron de Hacienda que el valor total de las exportaciones ronda los 122 mil 117 millones de dólares, acumulando una variación de 23,5% respecto del mismo mes de 1999.
De acuerdo con la disposición en caso de que ninguno de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia obtuviera más de la mita de los sufragios válidos, se procederá a la realización de una segunda vuelta electoral entre aquellos candidatos que hubieran alcanzado la mayor cantidad de votos. Una eventual segunda vuelta se realizaría dentro de los 30 días siguientes a la divulgación de los cómputos oficiales de la primera elección, indica el articulo 2 del decreto.