La titular de la cancillería chilena, Soledad Alvear, indicó que el pedido de extradición del ex dictador Augusto Pinochet planteado por la justicia argentina, fue entregado el lunes a la secretaría de la Corte Suprema.
Categoría:
Otros Paises
Cuando el próximo jueves 9 se cumplan diez años de la privatización de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones, bajo la administración del ex presidente Carlos Menem, y bimonopolizado el mercado por Telefónica ûsubsidiaria de la peninsular- y la franco italiana Telecom, un nuevo capítulo se abrirá en el rentable negocio de la telefonía: la plena competencia del mismo.
- Otros Paises
AUTORIDADES DE PUTUMAYO SOLICITAN A LAS FARC-EP FINALIZAR EL PARO ARMADO QUE MANTIENEN EN ESA REGIÓN
por Jose EscribanoEn contacto con los medios de prensa el Secretario de Gobierno del departamento de Putumayo, Alvaro Salas, informó que habían solicitado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) suspender el paro armado que vienen realizando desde hace más de 40 días a poblados de la frontera con Ecuador.
Chávez manifestó a los periodistas que está «de acuerdo» con el ingreso de Granada al Acuerdo Energético de Caracas, firmado hace unos días con 11 países de Centroamérica y el Caribe, lo que significaría la venta de «aproximadamente 1.000 barriles diario de crudo» venezolano, aunque aclaró que esta nueva petición será estudiada junto con la hecha por Guyana la semana pasada.
- Otros Paises
EN EL CONFLICTO POR EL PAGO DEL BONO SEXENAL LOS GREMIOS DISIDENTES NO ACEPTAR-AN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO MEXICANO
por Jose EscribanoAnte la posibilidad de que se reinicien las movilizaciones, el máximo representante de la FSTSE Joel Ayala Almeida, dio instrucciones precisas a las organizaciones afiliadas a los efectos que desistan de realizar movilizaciones teniendo en cuenta que las Secretarías de Hacienda y Gobernación habían aprobado la entrega del pago extraordinario -de 1600 pesos- a los trabajadores públicos.
- Otros Paises
LAS AMBICIONES DE HUGO CH-VEZ SEG+N THE NEW YORK TIMES: VENAMCHAM RECHAZA LA EDITORIAL DEL DIARIO ESTADOUNIDENSE
por Jose Escribano«En nombre de la Cámara Venezolano Americana de Industria y Comercio (Venamcham), que abarca casi todas las empresas norteamericanas y multinacionales que operan en Venezuela, así como parte importante del empresariado nacional, debemos señalar importantes interpretaciones erradas en el editorial de The Washington Post del 1¦ de noviembre. «Primero, el Gobierno de Venezuela en modo alguno jamás ha amenazado o sugerido que reconocería ½la legitimidad de un Estado escindido declarado por la guerrilla de Colombia».
- Otros Paises
LA EMPRESA ESPAÑOLA UNIÓN FENOSA Y LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD MEXICANA FIRMARON UN CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓ
por Jose EscribanoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa española Unión Fenosa Desarrollo y Acción Exterior, Sociedad Anónima firmaron un contrato para la construcción de una planta termoeléctrica en México.
- Otros Paises
ANALISTAS DICEN QUE ES NEFASTO PENSAR EN CONTROL RADICAL DE TASAS DE INTER¿S
por Jose EscribanoTras la declaración del presidente venezolano Hugo Chávez sobre la necesidad de dar ôun empujoncito a la banca para reducir las tasas de interésö, el especialista en materia económica, José Grasso Vecchio, considera que ôes nefasto pensar en control de tasas de interés en estos momentos porque es un mecanismo del pasadoö, aplicado durante la administración de su antecesor, el octogenario Rafael Caldera.
- Otros Paises
NIEGAN LAS FARC-EP ESTAR VINCULADAS A LOS SECUESTROS DE LOS EMPLEADOS DE LA PETROLERA REPSOL-YPF
por Jose EscribanoNuevamente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) rechazaron las acusaciones del Vicepresidente ecuatoriano, Pedro Pinto, quien responsabilizó al grupo insurgente del secuestro de los 10 empleados de la empresa petrolera Repsol-YPF, ocho de os cuales se encuentran aun en cautiverio.
- Otros Paises
EMPRESARIOS DEBEN APROVECHAR EL PORTAAVIONES DE PDVSA PARA PENETRAR EN EL MERCADO CUBANO
por Jose EscribanoMás allá de la crítica de sectores empresariales, Hugo Hernández Rafalli, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, ve con buenos ojos el acuerdo energético suscrito por el gobierno venezolano con Cuba. Al sector privado venezolano se le abren una serie de oportunidades de negocio, tomando como base que aquí hay suficiente infraestructura creadora de bienes de capital y de servicios que perfectamente pueden ir en el portaaviones de Pdvsa», dijo el dirigente empresarial a la prensa.
- Otros Paises
SE RE+NEN LOS TRABAJADORES P+BLICOS DEL DF CON LAS AUTORIDADES LOCALES
por Jose EscribanoEn la reunión los representantes sindicales demandarán al Gobierno del DF, el pago del BONO SEXENAL. Valga aclarar que el Gobierno del distrito capitalino se niegan a entregar ese beneficio a los trabajadores públicos.
El directorio del BID decidió darle prioridad a los préstamos para la diversificación productiva de Venezuela -según dijo Mayorga-, la cual contempla, además, el financiamiento de programas para la regularización y titularización de la tierra, investigación y extensión del agro.
- Otros Paises
SEG+N UN INFORME DE LA SECRETAR-A DE HACIENDA Y CR¿DITO P+BLICO DE M+XICO ASCENDIÓ EL N¿MERO DE AFILIADOS AL IMSS
por Jose EscribanoEn el mismo indica que entre enero y septiembre de 2000 el número de afiliados al Instituto del Seguro Social (IMSS) ascendió a 11 millones 63 mil 325 trabajadores que gozan de ese beneficio de prestación. Al mismo tiempo, indicó que 1 millón 583 mil trabajadores eventuales urbanos se encuentran inscriptos al IMSS.
- Otros Paises
EL BLOQUE DE DIPUTADOS PERONISTAS DAR- LA ESPALDA A LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA TABLADA
por Jose EscribanoEn un gesto de arrogancia, el bloque de diputados peronistas ratificó ûayer lunes 6- que rechazará el proyecto de ley girado por el Ejecutivo argentino que permite la factibilidad de que los presos políticos de La Tablada accedan a una segunda instancia judicial.
Unas 40 mil personas privadas de su libertad ambulatoria Y encarceladas en 168 establecimientos penitenciarios se declararon en ôdesobediencia civilö. Los detenidos demandan la rebaja de las penas (con motivo del Jubileo Católico) mejores condiciones y garantías penitenciarias.
- Otros Paises
QUE EL OFICIALISMO Y LA OPOSICIÓN NO SE SIGAN PASANDO LA RESPONSABILIDAD MUTUAMENTE PORQUE PELIGRA LA VIDA DE LOS PRESOS
por Jose EscribanoVoceros de los presos políticos, que reclaman la sanción del marco legal que facilite la posibilidad de una segunda instancia judicial, señalaron que el resto de los huelguistas û11 en total- deberían recibir atención médica en un establecimiento hospitalario.
En este plan participan organismos del gobierno, la Iglesia Católica, organismos no gubernamentales y ciudadanos. También integran el programa, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados y los municipios de la provincia de Sucumbíos, al norte del país.
El Presidente Arnoldo Alemán aceptó la derrota de su partido político, el Liberal Constitucionalista. Si los resultados finales confirman el triunfo de la oposición, el Frente Sandinista logrará una amplia participación en los gobiernos municipales, desde que perdió las elecciones en 1990.
- Otros Paises
LOS PRESOS DE LAS CÁRCELES DE COLOMBIA SE AMOTINAN Y PIDEN REDUCCIÓN DE PENAS
por Jose EscribanoEn Ibagué, capital del departamento de Tolima, al norte del país, los internos de las 2 cárceles se sumaron a la desobediencia civil. En la cárcel distrital se quedaron voluntariamente 323 mujeres, al concluir la visita dominical.
En lo referente a las demás alcaldías en juego y acorde a los resultados preliminares, el FSLN mantenía ventaja en las ciudades de Bluefields, Corinto, Chinandega, Estelí, León y San Carlos. Los informes del lunes otorgaban ventaja al Frente en Corinto, Chichigalpa, Chinandega, El Sauce, El Viejo, Larreynaga, León, Morazán, Nagarote Puerto San Francisco del Norte, Quezalguaque, Somotillo, Villanueva.