Concluyó este martes 31 de octubre el seminario ôSituación y Perspectivas del Sector Sucro-Alcoholero en el Mercosurö, realizado en la ciudad de Piracicaba, San Pablo, República Federativa del Brasil. El encuentro se efectuó en el Centro de Tecnología de Copersucar, con el propósito de que los países miembros conozcan los usos alternativos de la caña de azúcar, las posibilidades de cooperación tecnológica y las perspectivas de comercialización en el mercado mundial y de las negociaciones internacionales.
Categoría:
Otros Paises
- Otros Paises
EL DESEMPLEO Y LA INSEGURIDAD: DOS DE LOS MAYORES PROBLEMAS DE LOS ARGENTINOS
por Jose EscribanoAlrededor de unos mil 500 hombres y mujeres desempleados continuaban manifestándose contra el desempleo en Argentina. Desde el pasado lunes mantienen interrumpidas algunas vías y una línea ferroviaria, en el municipio de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires. Los manifestantes reclaman puestos de trabajo y la aplicación de un plan alimentario para las familias de los desempleados.
De ôacción patrióticaö calificó la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) la sublevación del Teniente Coronel Ollanta Humala. Mediante un comunicado difundido este lunes la CGTP se solidarizó con el militar.
Lula, de 47 años, dijo que está dispuesto a volver a luchar por la Presidencia, junto al grupo político que fundó en 1979. Lula da Silva comenzó su carrera política en 1978 como dirigente sindical. Para los analistas, el triunfo del Partido de los Trabajadores en varios municipios de Brasil, obliga a este grupo a desempeñar una eficiente administración.
- Otros Paises
LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA TABLADA AL PRESIDENTE FERNANDO DE LA R+A Y A LA OPINIÓN P+BLICA
por Jose EscribanoEl Proyecto de ley enviado al Congreso por el Presidente De la Rúa es anticonstitucional, viola los Pactos Internacionales, e ignora el principio de ôigualdad ante la leyö.
- Otros Paises
LAS MADRES DE LA PLAZA DE MAYO, L-NEA FUNDADORA, SE DESMARCAN DE BONAFINI: LA POL¿MICA PRESIDENTA SE RETRACTA PERO CON R
por Jose Escribano«Nuestro grupo se retiró, en 1986, en disidencia con las actitudes autoritarias de la señora de Bonafini y algunas compañeras de su entorno», afriman las Madres fundadoras. » Como organismo defensor de los Derechos Humanos, es nuestra obligación denunciar a los Estados cuando toleran o implementan la tortura, las ejecuciones o las vejaciones a los detenidos. Si se comete un crimen, el castigo debe ser la cárcel. Cuando el Estado viola la ley, se transforma en un estado terrorista», rectifica Bonafini.
- Otros Paises
EL ELN LIBERA A 19 SECUESTRADOS EN VISTAS A INICIAR UN PROCESO DE PAZ CON EL GOBIERNO COLOMBIANO
por Jose EscribanoEl grupo insurgente se comprometió a liberar a los secuestrados hasta las 24 horas del martes, tiempo local. Hasta entrada la noche, los familiares de los secuestrados se mantenían a la expectativa en la ciudad de Cali, a la espera de las helicópteros de la Cruz Roja Internacional que trasladarían a los liberados.
- Otros Paises
EL MOVIMIENTO YATAMA NICARAGUENSE AMENAZA CON DESESTABILIZAR LAS ELECCIONES DEL 5 DE NOVIEMBRE
por Jose EscribanoLa reacción de los Yatama se produjo por la decisión del Magistrado y portavoz del Consejo Supremo Electoral, Silvio Calderón. El funcionario anunció la suspensión de las elecciones en los Municipios de Puerto Cabezas, Waspán y Río Coco, y dijo que Yatama podría participar en los comicios nacionales previstos para noviembre del 2001.
El Alto Comisionado para la Paz, Camilo Gómez, en la Casa de Nariño, fue el encargado de dar lectura al comunicado que refrendara también el vocero del Comando Central del ELN Pablo Beltrán. Así acordaron el inmediato ingreso de un equipo médico del Programa Aéreo de Salud de Antioquía y de la Cruz Roja Internacional.
El presidente de la Comisión de Estudios Fiscales del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Ruiz, asegura que hasta ahora se ha aplicado una política fiscal electorera y populista que persigue beneficiar a ciertos grupos de la economía que producen muchos votos, y por ello prácticamente no se les cobra impuestos. Sin embargo, según el empresario, todo mundo tiene que colaborar.
- Otros Paises
LA POBLACIÓN DE LA FRONTERA ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR VIVE ATEMORIZADA POR EL PLAN COLOMBIA
por Jose EscribanoA través de un documento público, la Asamblea de la Sociedad Civil dijo que en el combate contra el narcotráfico deben participar los países, gobiernos, agricultores y Naciones Unidas. Indicó que de esta manera se podrían evitar daños al ambiente y la profundización de la violencia.
- Otros Paises
LA COMISIÓN POR LA PAZ URUGUAYA EVALUA SU GESTIÓN A DOS MESES DE SU CREACIÓN
por Jose EscribanoLa Comisión fue integrada en agosto pasado y la conforman representantes del gobierno, la Iglesia Católica y otros sectores sociales. El informe contiene detalles sobre desaparecidos en Uruguay, uruguayos desaparecidos en Argentina, niños, y cuerpos no identificados en las costas uruguayas. Carlos Ramela, Secretario presidencial y miembro de la Comisión, dijo que el organismo ha logrado más información que la recogida en los últimos 15 años.
En las oficinas del Gobernador del estado de Morelos, fueron encontrados cuatro micrófonos y otros dos en el despacho de su Secretario General. Al parecer, Sergio Estrada Cajigal (Gobernador) y Eduardo Becerra Pérez (Secretario) han sido víctimas también de espionaje telefónico.
- Otros Paises
LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DESLEGITIMÓ EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA: HUGO CH-VEZ
por Jose EscribanoEn el desarrollo de su tesis sobre la democracia representativa el mandatario también subrayó que ésta había servido ôpara enriquecer a una minoría privilegiada que se enmascaró tras el concepto de democracia para sembrar antivalores y despojar al pueblo de su dignidad. En Venezuela ese tipo de democracia fracasó de manera rotunda espantosa y peligrosa, por eso en la nueva Constitución hemos definido un nuevo modelo de democracia, que es la participativa y protagónicaö.
- Otros Paises
LAS AUTORIDADES MEXICANAS ANALIZAN ALTERNATIVAS AL CONFLICTO DEL BONO SEXENAL
por Jose EscribanoA primeras horas de la mañana del lunes 30, el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Dionisio Pérez Jácome, que existe una limitación en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, ôque impide seguir un camino que pudiera parecer sencillo en otras circunstanciasö, como es el caso del pago del bono sexenal.
- Otros Paises
URUGUAY: MAS DE 50.000 FIRMAS A FAVOR DE UNA CONSULTA POPULAR QUE DECIDA SOBRE LA LEY DE PRIVATIZACIONES DE BATLLE
por Jose EscribanoVictor Fernandez, Presidente de la Federacion Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua, dijo que el plebiscito pretende «poner un freno a la manera de gobernar, que no atiende las necesidades de la mayoría. La Federación es una de las organizaciones promotoras de la consulta popular.
- Otros Paises
CH-VEZ: NO CONOZCO DETALLES DE LO QUE HA PASADO, RESPETAMOS LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO PERUANO
por Jose EscribanoAclaró que dado que esos son ôprocesos históricosö él no se pronunciaría ôpor respeto y por desconocimiento del problema, no voy a ser tan insensato de pronunciarme ahoraö. Asimismo, afirmó que descreía que los sucesos acaecidos en el país andino pudieran tener algún tipo de ôimpacto en el proceso venezolanoö.
- Otros Paises
LAS ELECCIONES NICARAGUENSES DEL 5 DE NOVIEMBRE PODR-AN ESTAR MARCADAS POR LOS HECHOS VIOLENTOS
por Jose EscribanoSimpatizantes del Movimiento Miskito Data de Puerto Cabezas, que fue inhibido por el Consejo Electoral para las elecciones municipales del 5 de Noviembre, libró ayer domingo una batalla campal, con miembros de la policia nacional. Nueve heridos por ambas fuerzas y un antimotin secuestrado fue el resultado del enfrentamiento.
- Otros Paises
LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE VENEZUELA NO CREE QUE EL GOBIERNO PUEDA HACER FRENTE AL PAGO DE LOS PASIVOS LABORALE
por Jose EscribanoEl dirigente sindical Carlos Navarro, afirmó que era difícil creer -que a partir del 1 de enero próximo- la administración del Presidente Chávez cancele los pasivos. Al tiempo, recordó que el Ejecutivo, con las declaraciones del Presidente el domingo último, hacía el mismo ofrecimiento por tercera vez. Navarro, aseveró que probablemente el gobierno pueda hacer frente al pago dado el incremento de los ingresos petroleros ôfundamentalmente en lo que se refiere a la cuota extraordinaria proveniente de los altos precios del petróleoö.
En el encuentro que sostuviera con el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el futuro Mandatario también trató temas vinculados a la generación de micro créditos para el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, como alternativa para combatir la pobreza e impulsar la creación de nuevas fuentes laborales.