Altos mandos militares y el Ministerio de Defensa venezolanos desmintieron hoy categóricamente la versión según la cual grupos guerrilleros colombianos operan en los estados Táchira, Apure y Barinas.
Categoría:
Otros Paises
- Otros Paises
OPOSICION PRESIONA PARA LOGRAR AMNISTIA PARA LOS GOLPISTAS EN VENEZUELA
por Jose EscribanoLa tentativa parlamentaria opositora para sancionar una ley que exculpe a civiles y militares implicados en el gobierno de facto, se topará con la negativa del oficialismo, en el que impera la idea de que no se puede perdonar antes de enjuiciar.
El mismo día en que se conocía el nombre del futuro Jefe de Hacienda, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmaba que las ventas en los supermercados, durante marzo, cayeron 15,4% de cara al mismo mes del año precedente. La información suministrada este jueves 25, indicaba como contrapartida que la facturación se incrementó –en similar período- 2,2%, producto de la estampida en los precios de los artículos de consumo masivo.
Luego de que la Cámara de Diputados aprobara –a las 3 y 30 de la madrugada del jueves 25- el último de los artículos del proyecto de ley, que había obtenido la media sanción de los senadores, que pone en el congelador los fondos de los ahorristas atrapados en el corralito, el Gobierno del peronista Eduardo Duhalde consiguió un triunfo en la larga pelea que le costó el puesto al titular de Economía, Jorge Remes Lenicov. El otro tanto que se apuntó, en medio de la crisis desatada por la renuncia …
- Otros Paises
TRIBUNAL DE JUSTICIA MEXICANO DICE NO A LA INICIATIVA PRIVADA EN EL SECTOR ELÉCTRICO
por Jose EscribanoEl Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el jueves, por ocho votos a favor y tres en contra, declaró invalido el decreto -que en el mes de mayo de 2001- emitiera el Presidente de México, Vicente Fox para permitir a la iniciativa privada la generación de energía eléctrica.
Ciento doce días atrás juraba como Ministro de Economía y pocas horas después anunciaba que el peso se devaluaba hasta 1,40 por dólar, abandonando el tipo de cambio fijo implantado por la convertibilidad nacida una década atrás. Se fijó como el objetivo de máxima el alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI que no llegará y cuando se le resquebrajó el «Plan Bonus» que cerraría el grifo del corralito, ayer, martes 23, Jorge Remes Lenicov presentó su renuncia al cargo dejando al Gobierno del peronista Eduardo Duhalde encerrado en un laberinto …
El presidente Hugo Chávez afirmó que algunos países, a los que no identificó, estuvieron involucrados en el golpe de estado del 11 de abril que, según él, tenía como objetivo sacar a Venezuela de la Opep.
- Otros Paises
HASTA TANTO SE CONOZCA A QUIEN LO SUCEDA, EL DIMITENTE TITULAR DE HACIENDA SE MANTENDRÁ EN FUNCIONES
por Jose EscribanoSi se hubiera elaborado una quiniela en la que se apostaría al nombre del sucesor del Ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, ninguno de los jugadores habría ganado un centavo, porque a última hora de la noche del miércoles 24 voceros de Eduardo Duhalde, el Jefe de Estado peronista, señalaron que el dimitente titular de Hacienda continuará en su cargo «hasta el viernes» 26. Vale decir que de todos los economistas que fueron sondeados o se quedaron en la grilla de partida o no recibieron el visto bueno de los gobernadores …
Un periodista español me decía la semana pasada, tras el frustrado golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Hugo Chávez: ¡qué olor a hamburguesa, jabugo y petróleo! Obviamente, el hombre sabía de qué hablaba: de la participación de funcionarios estadounidenses, españoles y salvadoreños en la asonada de Pedro “el breve” Carmona.
- Otros Paises
GOBERNADORES Y ALCALDES VENEZOLANOS CONFORMARAN 3543 MESAS DE DIÁLOGO A FIN DE MES
por Jose EscribanoLas 330 alcaldías y 24 gobernaciones de Venezuela presentaron este lunes una propuesta a la Asamblea Nacional, con el objeto de garantizar la paz, la tranquilidad y la gobernabilidad en Venezuela, tal como informó el gobernador del oriental estado Sucre, Ramón Martínez, encargado de leer el acuerdo.
Como si fuera poco, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Alí Rodríguez Araque, asumió este martes como nuevo presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), dando fin a un conflicto interno que fue excusa para un intento de golpe de estado la semana pasada. Rodríguez, ex ministro de Energía, ha sido factor fundamental para la cohesión interna de la Opep y es firme defensor de la reserva estatal sobre los hidrocarburos. Así que, privatizadores, intermediarios y trasnacionales, abstenerse. Seguirá en la Opep hasta julio, …
El canciller venezolano Luis Alfonso Dávila declinó hacer comentarios sobre la posición asumida por los Estados Unidos frente al gobierno de facto de Pedro Carmona, y solo precisó que esperará que las autoridades estadounidenses “aclaren su posición”. Tarea difícil le deja al gobierno de Washington.
Ciento doce días atrás juraba como Ministro de Economía y pocas horas después anunciaba que el peso se devaluaba hasta 1,40 por dólar, abandonando el tipo de cambio fijo implantado por la convertibilidad nacida una década atrás. Se fijó como el objetivo de máxima el alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI que no llegará y cuando se le resquebrajó el «Plan Bonus» que cerraría el grifo del corralito, ayer, martes 23, Jorge Remes Lenicov presentó su renuncia al cargo dejando al Gobierno del peronista Eduardo Duhalde encerrado en un laberinto …
Cuando el viernes pasado, el Banco Central dispuso feriado cambiario y bancario –que comenzó a efectivizarse este lunes 23- por tiempo indeterminado hasta que el Congreso Nacional sancione el proyecto del nuevo plan bono, consistente en el canje compulsivo de los ahorros atrapados en el corralito financiero, las manecillas del reloj del Ejecutivo presidido por el peronista Eduardo Duhalde desandan tiempo de descuento. En esta carrera contra el tiempo, los senadores oficialistas –mayoría en la Cámara Alta- le volvieron la cara al megaproyecto que nunca les llegó a sus manos al …
En lo interno, cuatro factores incidieron para que el carismático Hugo Chávez retornara al poder: los inmensos errores del gobierno de facto en apenas un día, una pueblada que no figuró entre los escenarios analizados por los golpistas, sus financistas y sus autores intelectuales, el levantamiento de militares constitucionalistas y chavistas, y la ruptura del cerco mediático impuesto por las radios, televisoras y diarios locales, por parte de la prensa internacional, que lejos de cualquier conspiración, apenas cumplió con su obligación de informar.
El jefe de la Fuerza Aérea y otros nueve militares venezolanos murieron al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en medio de malas condiciones meteorológicas, ratificó el ministro de Defensa, José Vicente Rangel.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, consideró »sospechosa» la actitud de los medios de comunicación durante su temporario derrocamiento y el respaldo que brindaron al efímero mandato del empresario Pedro Carmona. Y paereciera que tiene razón, ya que después del golpe, la radio y la televisión venezolana siguwe haciendo apología del derrocamiento del mandatario y dándole amplios espacios a quienes apoyaron la vía anticonstitucional.
La Corte Marcial venezolana ratificó este viernes, aún siendo feriado pro conmemorarse el Día de la Independencia, la decisión de dar casa por cárcel a los oficiales que se encuentran detenidos desde el sábado pasado bajo custodia militar por su anticonstitucional participación en el golpe de Estado. Uno de los abogados de los golpistas, Carlos Bastidas, afirmó que la instancia militar ratificó la decisión que tomó el miércoles, «repitió ayer jueves, y que en su concepto no están dados los supuesto que la hagan modificar».
El nerviosismo dominó toda la jornada en los mercados. A la suspensión provisionalmente –por 30 días- del Scotiabank Quilmes, decidida a última hora del jueves por el Banco Central, vino a sumarse, en este viernes 19, la decisión de la autoridad monetaria de disponer «un feriado bancario y cambiario a partir del cierre de operaciones del día 19 de abril de 2002», por tiempo indeterminado.
El nerviosismo dominó toda la jornada en los mercados. A la suspensión provisionalmente –por 30 días- del Scotiabank Quilmes, decidida a última hora del jueves por el Banco Central, vino a sumarse, en este viernes 19, la decisión de la autoridad monetaria de disponer «un feriado bancario y cambiario a partir del cierre de operaciones del día 19 de abril de 2002», por tiempo indeterminado.