Otro de los puntos abordados en el encuentro del sábado 21 -por ambos Mandatarios- fue el tema de la seguridad en la frontera. En tal sentido, Pastrana y Moscoso se comprometieron a fortalecer y profundizar los mecanismos bilaterales de seguridad en la frontera para combatir al narcotráfico, el tráfico ilegal de armas, el contrabando y las actividades delictivas de grupos al margen de la ley.
Categoría:
Otros Paises
Entre las principales medidas destacan: la reducción del Impuesto al Consumo Específico (ICE) a niveles de febrero del presente año, acciones tendientes a acelerar la inversión pública, en el último trimestre del año, en 134 millones de dólares (y llegar a fin de año con una inversión de 552 millones de dólares). Reprogramación de las deudas municipales hasta un monto de 40 millones de dólares…
- Otros Paises
LA DEFENSA DEL EX DICTADOR PINOCHET SOLICITÓ LA SUSPENSIÓN DE LA AUDIENCIA QUE DEBER- EMITIR UN PRONUNCIAMIENTO SOBRE LO
por Jose EscribanoLos representantes legales del ex dictador Augusto Pinochet, el viernes 20, solicitaron ante la Secretaría Criminal de la Corte de Apelaciones, la suspensión de la audiencia del lunes 23 y que se proceda a sortear nuevamente la Sala que vera la apelación de la defensa.
- Otros Paises
LA DENOMINADA RECONCILIACIÓN NACIONAL CONTIN+A GENERANDO TENSIONES EN EL PER+
por Jose EscribanoEl sábado 21, los Ministerios de Defensa e Interior del Perú, de manera conjunta, emitieron un comunicado en el cual si bien desmienten presiones de las fuerzas de seguridad del país para que se aprueben leyes de impunidad, sostienen que existe el riesgo de que las leyes vigentes (N¦ 26479 y 26492, referidas al régimen de amnistía) resulten ôinsuficientes para garantizar que sus efectivos no sean víctimas de represaliasö.
- Otros Paises
LOS JEFES POLICIALES DESTITUIDOS SOLICITARON PROTECCIÓN A LA MISIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN GUATEMALA
por Jose EscribanoAl igual que el titular de la Policía Nacional Civil (PNC) guatemalteca, Rudio Lecsan Mérida (N.R. ver El Jefe De La Policía Nacional Civil Guatemalteca Niega Que Las Bajas De Siete Altos Oficiales Se Encuentren Vinculadas A Presuntos Nexos Con El Narcotráfico, 21-10-00) el Ministro aseveró que las bajas de los Comisarios Raúl Estuardo Fuentes, Edwin Sosa Orellana, Ovidio Antonio Morales, Julio César Lone, Bernardo Ramos, Fredys Enrique Flores y Héctor Adolfo Escobar, se debían a cuestiones de reorganización en la fuerza.
- Otros Paises
HA SIDO SECUESTRADA LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE PAZ DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES COLOMBIANA
por Jose EscribanoFrancisco Jatin, padre de la secuestrada, indicó que dos personas invitaron a su hija a una reunión en el colombiano Departamento de Córdoba, a los fines de recibir un ômensaje de pazö. Este nuevo secuestro fue repudiado por diferentes dirigentes políticos del país, entre ellos el Procurador General Jaime Bernal y el ex candidato presidencial del Partido Liberal Horacio Serpa, ambos clamaron por la inmediata puesta en libertad de la congresista.
Los dos supervivientes dijeron que 8 individuos preguntaron por el diputado y tras maniatarlos y abandonarlos en la carretera, huyeron llevándose a Jiménez. La policía no sabe si se trata de una venganza personal contra Justo Jiménez o si fue algún secuestro. La pobreza en Honduras ha llegado a su punto culminante tras los devastadores huracanes que arrasaron el país. Sus autoridades no han respondido responder a las necesidades de la gente y la delincuencia ha crecido de forma alarmante.
- Otros Paises
EL MARTES PRÓXIMO SE DECIDIR-A EL DESTINO DE LAS EMPRESAS P+BLICAS PARAGUAYAS
por Jose EscribanoEn la sesión los diputados deberán decidir si aprueban la «vía rápida» o la «doble vía», para que comience el proceso de privatización de: la empresa distribuidora de agua Corposana, el Ferrocarril y la Administración Nacional de Telecomunicaciones, Antelco. Aclaremos que la denominada «vía rápida», fuertemente resistida por algunos diputados, faculta al Poder Ejecutivo a privatizar las empresas mediante decretos. En cambio la «doble vía», obliga al Jefe de Estado a solicitar la autorización del Parlamento para tales efectos.
- Otros Paises
DOS DE LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA TABLADA HAN SIDO TRASLADADOS A UN HOSPITAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
por Jose EscribanoRecordemos que aún las autoridades argentinas, léase, Poder Ejecutivo y Legislativo, continúan con un perverso doble discurso. El Ejecutivo declama que el Estado argentino cumplirá con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (relacionadas a la habilitación de una segunda instancia judicial, dado que el juicio que condenó a los integrantes del Movimiento Todos por la Patria que coparon el Regimiento de Infantería de La Tablada estuvo viciado de serias irregularidades) empero hasta la fecha nada ha hecho en esa dirección.
- Otros Paises
BANZER PROMETE LA CREACIÓN DE 100.000 PUESTOS DE TRABAJO EN BOLIVIA EN LOS PRÓXIMOS 18 MESES DE GOBIERNO
por Jose EscribanoPara ello contaría con un préstamos japonés de 17 millones de dólares. Bonos de la pobreza para los ancianos, harinas especiales para la nutrición de los niños y la recuperación del fondo para la vivienda. Asimismo, se crearía un fondo de 20 millones de dólares de apoyo a los pequeños productores y otro de 25 millones de dólares para los productores medianos.
- Otros Paises
DE LA R+A: ESTE GOBIERNO LOS VA A HACER SENTIR ORGULLOSOS DE MILITAR Y DE HACER POL-TICA
por Jose EscribanoPareciera que al presidente Fernando de la Rúa algunas palabras le causan un fuerte escozor. Y utiliza eufemismos en lugar de llamar a las cosas por su nombre. Ejemplo de ello, es que los problemas que se han desatado desde la denuncia de los presuntos cohechos en el Senado nacional, o la renuncia del ex vicepresidente Carlos ôChachoö Alvarez, para él no es una crisis institucional. Sencillamente, son ôproblemas políticosö.
- Otros Paises
LOS CAMBIOS EN EL GABINETE DE BANZER NO LOGRAN CONVENCER A LOS DIFERENTES SECTORES
por Jose EscribanoTal como lo había anunciado el Gobierno boliviano realizó cambios en su gabinete ministerial, así ocho ministros fueron ratificados, cuatro reubicados en otras carteras y tres los ministros nuevos. El reajuste ministerial debe enmarcarse en la grave crisis que atraviesa el país andino, el titular del Ejecutivo, Hugo Banzer justificó los cambios argumentando estos pretendían reactivar la economía, combatir la pobreza y cerrar la brecha con los campesinos y pueblos indígenas.
La decisión del gobierno colombiano se dio después de que al menos 52 militares y 2 policías murieron durante los enfrentamientos de 3 días contra la guerrilla en el noreste del país. Pastrana fue enfático al advertir que a pesar de ese revés seguirá combatiendo a los insurgentes. Se trata del mayor desastre militar en la lucha contra la guerrilla desde el 3 de agosto de 1998.
- Otros Paises
ANUNCIA EL CANCILLER PANAMEíO LA MILITARIZACIÓN DE LA FRONTERA CON COLOMBIA
por Jose EscribanoEl Canciller panameño, José Miguel Alemán anunció, que su país militarizaría la frontera con Colombia a fin de evitar el ingreso de insurgentes y paramilitares en su territorio.
- Otros Paises
EL ESTADO MAYOR DE LAS FARC INFORMA SOBRE LOS COMBATES QUE HAN TENIDO DURANTE LOS TRES PASADOS DÍAS ENTRE TROPAS GUBERNA
por Jose EscribanoEl mismo 18 de octubre, a las 16:00 horas guerrilleros del Bloque José María Córdoba de las FARC-EP y combatientes del Ejército Revolucionario Guevarista, en acción conjunta atacaron el puesto de Policía de Begadó, Chocó. El 18 de octubre a las 20:00 horas, guerrilleros del Bloque José María Córdoba de las FARC-EP, atacaron el puesto de policía de Dabeiba.
- Otros Paises
LA OPOSICIÓN PERUANA DENUNCIA QUE FUJIMORI PRETENDE CONDICIONAR LAS ELECCIONES A LA APROBACIÓN DE UNA AMNISTIA PARA VIOL
por Jose EscribanoPor su parte, el gobierno dijo que la reconciliación nacional está ligada a la aprobación de la amnistía. La oposición considera que esa es una nueva maniobra del Gobierno de Fujimori para no responder por los excesos cometidos por fuerzas policiales y militares durante los regímenes de Fujimori. La denuncia se produjo tras el reinicio del diálogo, bajo el auspicio de la Organización de Estados Americanos, OEA, entre el gobierno y la oposición política para superar la crisis política peruana.
- Otros Paises
LOS INDÍGENAS DE GUATEMALA PIDEN AL GOBIERNO QUE ASUMA UN COMPROMISO REAL ANTE EL PROBLEMA DE LAS TIERRAS
por Jose EscribanoPara la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina de Guatemala, Conic, en los diez años que duró la revolución hubo muchas conquistas, producto de la unidad popular. Ahora consideran a ésta como la mayor enseñanza que muestra el camino para alcanzar los objetivos. Según la Conic, en aquella etapa quedaron muchos deseos en el intento y ya no pudieron hacerse realidad.
- Otros Paises
LA PRIVATIZACIÓN DE LA ELECTRICIDAD EN NICARAGUA REPERCUTIR- NEGATIVAMENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
por Jose EscribanoSegún la Ley de Autonomía de la Educación Superior, el estado tiene la obligación de entregar gratuitamente los servicios públicos de agua potable, teléfono, electricidad y correos. Mariano Vargas, miembro del Consejo Superior de Universidades de Nicaragua, dijo que eso debe ser aunque todos esos servicios públicos hayan sido privatizados.
- Otros Paises
TEXTO DE LA RENUNCIA QUE PRESENTARA EL TITULAR DE LA SECRETAR-A DE INFORMACIONES DEL ESTADO, FERNANDO J. DE SANTIBAíES,
por Jose EscribanoCircunstancias que no hemos buscado ni imaginado me llevan a solicitar que se me releve de la responsabilidad de seguir al frente de la SIDE. Pienso que las presentes circunstancias, aunque artificiales y espurias, han llegado a entorpecer mi actividad amenazando la eficiencia que siempre me he propuesto alcanzar en ellas. Esto es especialmente grave en momentos como el actual donde, debido a la crisis de Medio Oriente, la Secretaría debe tener una sola preocupación: ayudar a garantizar la seguridad de los habitantes de la Argentina.
- Otros Paises
INFORMACIONES Y CONTRAINFORMACIONES RESPECTO AL TURBIO INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN HAIT- DE LA PASADA SEMANA
por Jose EscribanoEl Primer Ministro de Haití, Jacques Edouard Alexis, informó que la Cancilleria haitiana está negociando con las autoridades dominicanas la devolución de un grupo de 6 agentes que ingresaron en República Dominicana. Un séptimo policía llegó el jueves al vecino país, solicitando protección. Los policías refugiados en República Dominicana aseguran que el problema es resultado de un conflicto interno. Para el Presidente haitiano, René Preval, los agentes implicados en el golpe están ligados a un 1 por ciento de la población haitiana que detentó el poder y los privilegios en el …