En rueda de prensa, celebrada en la Cancillería cubana, el titular de la cartera, Felipe Pérez, acusó a los Estados Unidos de presionar para que el Grupo de Río, en la cita que celebrará la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Ginebra -la semana próxima en Costa Rica- condene a su país por la presunta violación de los derechos humanos. El funcionario afirmó que el país del norte elaboró un documento de resolución «fraudulento» cuya autoría le atribuye a Perú.
Categoría:
Otros Paises
En la ciudad de Washington, el Presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños Geyer, visitó el Briefing Center de IBM, ocasión en la que fue recibido por los más altos ejecutivos de la multinacional.
- Otros Paises
LEGISLADORES DE LA CONCERTACIÓN EXPRESARON SU RESPALDO AL GOBIERNO DE RICARDO LAGOS
por Jose EscribanoRicardo lagos, Presidente de Chile, la jornada del martes sostuvo –junto a Ministros del Comité Político- una reunión con legisladores de la Concertación, ocasión en la que éstos manifestaron su “respaldo irrestricto al Presidente de la República y a su gobierno”.
En el marco de la gira que en la jornada del martes inicio por el Distrito Federal (DF) el Presidente de México, Vicente Fox, inauguró el Conjunto Habitacional Fernando de Alva Ixtlixóchitl, en la colonia Tránsito de la delegación Cuauhtémoc.
La Cancillería japonesa informó que el Presidente de Ecuador, Gustavo Noboa, en gira por esa nación, informó al Primer ministro nipón, Junichiro Koizumi, las posibilidades de su país para exportar petróleo a Japón.
- Otros Paises
GFBITAL INDICÓ QUE LA TASA DE DESEMPLEO EN MÉXICO PODRÍA LLEGAR AL 2,67%
por Jose EscribanoUn análisis realizado por el Grupo Financiero Bital (GFBital) precisó -que este año-el desempleo en México rondará los 2,67 puntos porcentuales de la Población Económicamente Activa (PEA). El índice, detalló el informe, sería el más alto desde 1998, al tiempo agregó que tal situación deriva del magro crecimiento que alcanzaría la economía local en el año en curso, la cual ha sido calculada en 1,5 puntos porcentuales.
El pasado mes de febrero, la tasa de desempleo en Colombia llegó al 16,4% en febrero, por debajo en 0,9 puntos porcentuales al valor registrado en el mismo mes de 2001, cuando se situó en 17,3%.
- Otros Paises
PRIMERO CONTROLAREMOS LOS NÚMEROS Y SI NOS CONFORMAN SEGUIREMOS CONVERSANDO
por Jose EscribanoEste jueves, Thomas Dawson, vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó lo que era una verdad a gritos: que la misión que llegará el 1 de abril a la Argentina tendrá carácter técnico y, que por lo tanto, el acuerdo esperado por el Gobierno del peronista Eduardo Duhalde tendrá que esperar unas semanas más.
De acuerdo a la encuestadora la Compañía Peruana de Investigación de Mercado S.A. (CPI) la popularidad del Presidente Alejandro Toledo, en el mes de marzo, subió en 5 puntos porcentuales.
- Otros Paises
LA CEPAL HACE PÚBLICAS LAS PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PARA LATINOAMÉRICA
por Jose EscribanoJosé Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó que Ecuador, Guatemala y Honduras, acorde a las proyecciones preliminares del organismo, crecerán un 2,5%, en tanto, Nicaragua sólo alcanzará el 2%, es decir, la misma cifra que en 2001.
El pasado mes de marzo, la tasa de inflación en Ecuador llegó al 1,1% frente al 1,07% de febrero. Johnny Cevallos, Director del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) manifestó su preocupación, puesto que si el índice no baja el gobierno no podrá cumplir la meta de finalizar el año con una inflación del 10 por ciento.
La décimocuarta edición del Festival Internacional de Teatro de Caracas, con presentaciones callejeras y espectáculos a precios populares, es un bálsamo cultural en la capital venezolana, que en los últimos meses ha sido escenario de acaloradas manifestaciones políticas.
- Otros Paises
VENEZUELA PROTESTA POR »MALICIOSO» COMUNICADO DE JEFE MILITAR COLOMBIANO
por Jose EscribanoEl gobierno de Venezuela envió este miércoles a la embajada de Colombia en Caracas una nota de protesta en el cual rechaza el comunicado de prensa difundido por la Segunda División del Ejército de ese país en el que se asegura que guerrilleros de las FARC utilizan el territorio venezolano como “refugio” y “base de operaciones”. Este es el primer enfrentamiento verbal de ambos gobiernos en casi dos años, cuando las relaciones se habían normalizado totalmente.
El pasado mes de febrero la tasa de desempleo en Colombia se ubicó 16,4%, cifra inferior en 0,9 puntos porcentuales al valor registrado en el mismo mes del año anterior cuando se situó en 17,3%.
- Otros Paises
LEGISLATIVO ECUATORIANO RECHAZÓ LA UTILIZACIÓN DE MANTA PARA OPERACIONES ANTITERRORISTAS EN FRONTERA
por Jose EscribanoEl Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso de Ecuador, Hugo Moreno, informó que tal instancia legislativa, este miércoles, rechazó la propuesta del Presidente Gustavo Noboa de utilizar la base militar de Manta, cedida a Estados Unidos, para combatir el terrorismo en la frontera con Colombia.
- Otros Paises
EL PRESIDENTE DE MÉXICO ASEVERÓ QUE HA LLEGADO EL TIEMPO DE CAMBIAR PARA CONSTRUIR
por Jose Escribano”Conocemos, por experiencia propia, el sufrimiento y la pobreza que acompañan a la falta de desarrollo. Pero también conocemos el éxito y la prosperidad que puede lograr un país decidido a trabajar, a progresar, si cuenta con los recursos necesarios”, expresó Vicente Fox, Presidente de México al pronunciar su discurso en la “Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo”.
La presencia de grandes compañías españolas en el país es un polo de atracción para que otras firmas ibéricas, muchas de menor tamaño, se atrevan a aventurarse a este confín. Ese es un plus que hoy puede explotar el Programa de Promoción y Atracción de Inversiones (TodoChile) de Corfo.
A su regreso a la Argentina, tras haber participado en Monterrey –México- de la Cumbre sobre Financiación organizada por las Naciones Unidas, el Presidente Eduardo Duhalde se abocó –el fin de semana- a la tarea que más lo desvela: lograr frenar la estampida del dólar, que desde la implementación de la flotación libre pulverizó al peso y provocó subidas siderales en los precios de los productos de la cesta de compras.
- Otros Paises
MÉDICOS VENEZOLANOS SE DECLARAN EN HUELGA EN HUELGA CUANDO EL DENGUE ACECHA
por Jose EscribanoUnos 23.000 médicos iniciaron esta semana en Venezuela una huelga por tiempo indefinido en demanda de aumento salarial, en momentos en que una epidemia de dengue acecha y resurgen enfermedades como la malaria. Los médicos sólo atienden emergencias, partos y a pacientes hospitalizados en cuidados intensivos en todas las dependencias del Ministerio de Salud y del estatal Instituto Venezolano de Seguros Sociales, informó el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera.
El sol había secado la cinta asfáltica de la Avenida de Mayo. Unos pocos charcos eran los mudos testigos de la lluvia que había comenzado pasado el mediodía del domingo 24, día en el que miles de gargantas enronquecieron exigieron Juicio y Castigo a los genocidas de la dictadura que, 26 años atrás sumió a la Argentina en la noche más siniestra de su reciente historia.