APRODEV, – Asociación de Defensa de la Verdad -, es una asociación encabezada por delincuentes afines al régimen de Fujimori ( Faisal y Montensinos), desde donde se dedican a calumniar, agraviar y amenazar a periodistas y opositores al nipón. ( ver editorial de Gema Castellano » Cuando el ejército toma Internet» ).
Categoría:
Otros Paises
El nuevo gobierno estudia la inversión de los intereses generados por los mil trescientos sesenta millones de dólares, fruto de la venta de las empresas estatales.
Los empleados de los hospitales públicos de Ecuador se movilizaron el pasado martes para exigir el pago de sus sueldos atrasados. Pero además recorrieron Quito para demandar de la ciudadanía la donación de alimentos, que permitan cubrir las necesidades alimentarias de los enfermos.
- Otros Paises
SINDICATOS HONDUREíOS SE OPONEN A LA PRIVATIZACIÓN DE LA ELECTRICIDAD
por Jose EscribanoLos sindicalistas dicen que los recursos de generación y transmisión de energía eléctrica deben permanecer en manos de los Estados. Esto no significa que las empresas se deban mantener con una administración deficiente.
El hecho es considerado histórico porque desde 1973 el Partido Justicialista, al que pertenece De la Sota, no ganaba una elección provincial. El gobierno nacional de Carlos Menem otorga gran importancia al triunfo de De la Sota para las próximas elecciones presidenciales en el mes de octubre.
Las organizaciones populares, agrupadas en la Coordinadora de Movimientos Sociales, señalaron que la decisión del Presidente constituye un triunfo del pueblo ecuatoriano. De todas maneras se mantendrán las acciones de protesta, hasta que el gobierno se defina frente a la petición de la suspensión de las privatizaciones de las empresas estatales
El general Argemiro Serna dijo que la policía tiene un plan denominado ôbloqueo de la ciudadö. El plan consiste básicamente en cerrar todas las vías de acceso. Además, en cuestión de ocho minutos se movilizaría a diecisiete mil efectivos para contrarrestar cualquier ataque masivo. El solo anuncio del plan provocó temor entre los ciudadanos.
- Otros Paises
EL PUEBLO NO SE CREE LAS BUENAS PALABRAS DE MAHUAD. EL CONFLICTO SIGUE
por Jose EscribanoRamiro Guerrero, dirigente petrolero, señaló que se dejan las instalaciones de la Conferencia, para trasladarse a dialogar con los diputados. A ellos se les pedirá que presionen para que las fuerzas policiales y militares dejen de reprimir a las mujeres indígenas, que vienen en marcha hacia la capital.
La «Operación Cerco», que comenzó ayer, fue dirigida por el presidente Fujimori,quién manifestó que el Camarada Feliciano fue capturado a las 05:30 hora local (10:30 GMT).El líder de Sendero Luminoso era, hasta ayer, el hombre más buscado de Perú.¦Según fuentes de toda credibilidad,esta operación correspondería a un » farol» de Fujimori para aumentar popularidad, ya que Feliciano habría sido arrestado con anterioridad.
El transportista Gruber Eduardo Aguirre falleció este miércoles como consecuencia de los disparos que realizaron los militares contra un grupo de manifestantes en la provincia de El Oro, al Sur del Ecuador.Mientras tanto, Indígenas del Norte y del Sur de Ecuador se acercan hacia la capital ecuatoriana para realizar una toma pacífica de la Quito y cientos de comerciantes minoristas exigen la renuncia de Jamil Mahuad.
- Otros Paises
COMIENZA EL PRE PROCESO DE CINCO EXMILITARES CHILENOS POR PERTENENCIA A LA CARAVANA DE LA MUERTE
por Jose EscribanoSi la Corte Suprema acepta el procesamiento contra los altos exoficiales, ellos no popdrán apelar a la ley de amnistía de 1978, puesto que los crímenes ocurrieron entre octubre y noviembre de 1973.
- Otros Paises
LA LEY «ANTI ALAN» DEJA FUERA DE JUEGO A VARIOS POLÍTICOS DE LA OPOSICIÓN
por Jose EscribanoEl alcalde de Lima Alberto Andrade, el alcalde de Huancavelica Federico Salas y el expresidente de la Seguridad Social, Luis Castañeda Lossio, todos ellos políticos de la oposición, corren peligro de ser enjuiciados por cualquier ciudadano,bloqueando su participación en las elecciones del 2000.
Desde que se iniciaron las protestas el lunes cinco de julio hasta la primeras horas de este martes, se ha registrado unos cuatrocientos detenidos. Las acciones del ejército ecuatoriano dejan unos doce heridos de bala. Mientras el número de heridos y detenidos aumenta, el gobierno ecuatoriano dice que buscará acercamientos para retomar el diálogo.
La oposición politica peruana respaldó hoy la posibilidad de una alianza para los comicios generales del 2000, con el propósito de evitar una segunda reelección del presidente Alberto Fujimori, en el poder desde 1990.
Un auténtico «efecto tango» del golpeado mercado accionario argentino, desató el lunes ondas de choque que se esparcieron por toda América Latina, provocando retrocesos en la mayoría de las bolsas de la región y varias de sus monedas. El nerviosismo contagió a toda la región, afectando los niveles del peso mexicano, el chileno y el real brasileño.
- Otros Paises
LA LUCHA A MUERTE ENTRE ALAN GARCÍA Y FUJIMORI PONE EN PELIGRO LA LEY ELECTORAL
por Jose EscribanoEl controvertido proyecto de ley aprobado por el congreso peruano, prohibe la candidatura a cargos públicos de ex funcionarios que tengan procesos penales pendientes, como García, procesado por enriquecimiento ilícito y corrupción por supuestas comisiones ilegales pagadas por la empresa italiana que construyó un tren eléctrico en Lima.
- Otros Paises
90 MUJERES Y 56 NIíOS, RETENIDOS POR LOS PRESOS DE UNA CÁRCEL COLOMBIANA
por Jose EscribanoA cambio de la libertad de los rehenes, los presos piden al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario que elimine algunas normas de seguridad. Entre ellas, la prohibición de salir de sus celdas en las noches y las restricciones en las visitas.
El colectivo de mijeres colombianas han debido asistir atónitas a un espectáculo dantesco. Pastrana, – presidente de Colombia -, ha decidido transformar la Dirección Nacional de Equidad para las mujeres, por decreto, en una especie de peseudoorganismo que depende de él mismo. Para todo aquel que desee mostrar su descontento al presidente: pastrana@presidencia.gov.co
La jueza Eliana Calmom Alves, de 54 años, fue designada por el Presidente Henrique Cardoso Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del país.
Ante la ofensiva de las Farc, el Gobierno Nacional ordenó toque de queda vehiculos y transporte fluvial en ocho departamentos de los antiguos territorios nacionales, diez municipios de Cundinamarca y uno del Tolima. La medida, según el decreto 1254 firmado por el ministro del Interior, Néstor Humberto Martínez, por tiempo indefinido y se hará efectivo entre las 6:00 de la tarde y las 6-00 de la mañana.