Unos 150 representantes de la Iglesia Católica de diversas regiones del planeta llegarán a Guatemala, para participar en los actos recordatorios y que a la vez serán de denuncia y reclamo por la inoperancia del gobierno en aclarar el crimen.
Categoría:
Otros Paises
Legisladores conservadores estadounidenses reclamaron al presidente Bill Clinton que reanude las recientemente fracasadas negociaciones con Panamá, para prolongar la presencia de las bases militares en este país, cuando caduquen los tratados del canal el 31 de diciembre próximo.
«El libro negro de la justicia chilena» escrito por la periodista Alejandra Matus contiene sórdidos pasajes que involucran a conocidos miembros del Poder Judicial.
Un carismático personaje que dará mucho que hablar.
El pedido fue realizado a través de una niña que se dirigió a varios ministros de Estado y otras autoridades del gobierno en una ceremonia en homenaje a los niños.
La Tv norteamericana inventa un perfil de los latinos que éstos prefieren no mirar. Cuando salen imágenes que desprestigian a su comunidad, cambian de canal.
La Hidroeléctrica Piedra del Aguila informó que no haría el pago de 5 millones trescientos mil dólares de intereses, lo mismo que el poderoso conglomerado industrial Sociedad Comercial del Plata que no pagará una deuda de 25 millones de dólares por falta de dinero.
El gobierno del presidente Luis González Macci está preocupado por las supuestas actividades que, desde su exilio en Argentina, está realizando el exgeneral Lino Oviedo.
Pese a la insistencia del presidente Miguel Angel Rodríguez, los partidos de la oposición impidieron la aprobación de las reformas constitucionales, que permitirán las privatizaciones.
Como «gesto humanitario» ante el conflicto en Yugoslavia, el arzobispo salvadoreño, Fernando Sáenz, afirmó que «la Iglesia siempre ha apoyado estas acciones de recibir refugiados» y podría ayudar en la instalación de albergues para recibirlos.
El dirigente de la exguerrilla guatemalteca destacó que la institución armada, como tal, ha tenido una actitud positiva hacia las reformas, producto de los Acuerdos de Paz. Dijo que por ello es importante la consulta popular del 16 de mayo próximo, a través del cual la ciudadanía podrá ser parte de los cambios.
Raúl Silva Henríquez, exarzobispo de Santiago, fue cardenal cuando Augusto Pinochet dirigió el golpe de Estado que derrocó al presidente constitucional Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973. En 1983 se retiró de cardenal, pero no de su defensa de los derecho humanos.
Ecuador .- La serpiente para los chinos es un animal sagrado y siempre está ligado a la mujer y para los primeros habitantes del continente la serpiente también fue sagrada.
La mayor parte de los casos de maltrato y abuso sexual contra niños son cometidos por parientes, a veces padres, abuelos, tíos, hermanos o alguien del entorno familiar, y los traen pretextando accidentes de diversos tipos, recordó Garaycochea.
El país atraviesa por una grave crisis económica que ha aumentado el desempleo al 15 por ciento y el subempleo al 55 por ciento.
Sus líderes exigen que 200 mil hectáreas usurpadas les sean restituídas. Rompen diálogo y desafían al Gobierno Central.
Informativos.net ya ha entregado un alarmante informe sobre el estado actual de la Industria Textil Peruana. Insertamos, aquí, un trozo medular de ese reportaje, como recordatorio. Allí se afirmaba lo que sigue:
Leonel Fernández, – presidente de la República Dominicana -, propone duras medidas para el control de los buques, – sobretodo ingleses -, que cada año navegan por aguas caribeñas, cargados de residuos nucleares.
«Concordo com o presidente quando diz que pode haver uma crise institucional caso os juízes nÃo compareçam (à CPI)», avaliou ACM.
A presidência deverá ser assumida por José Roberto Arruda (PSDB-DF) ou por Lúcio Alcântara (PSDB-CE), já que o PFL cedeu o cargo para os tucanos.