El Secretario General de la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (ALDHU) Gustavo Larrea informó que el organismo, ayer miércoles, solicitó al Presidente colombiano, Andrés Pastrana, que suspenda de manera definitiva las fumigaciones aéreas en el Putumayo.
Categoría:
Otros Paises
El Presidente electo de Perú, Alejandro Toledo, expresó hoy su decisión de asumir un liderazgo compartido con los otros mandatarios y las autoridades de la Comunidad Andina (CAN) para emprender juntos la reingeniería del concepto de la integración, con el fin de enfrentar los retos que plantea la globalización.
Los empleados de la administración pública enrolados en la seccional Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) protagonizarán ûhoy miércoles 25- un paro por 24 horas con movilización al Congreso Nacional, en el marco del plan de lucha en contra del recorte salarial del 13% que impulsa el Gobierno que conduce el radical Fernando de la Rúa.
Tal como anticipamos, la Asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas (AA) que se reunió este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, postergó hasta el 17 de agosto la continuidad de la empresa, tras haber ratificado la convocatoria de acreedores ûpropuesta por ellos mismos el pasado 21 de junio-. El impasse se debió a que la propietaria de cerca del 92% del capital accionario de AA, la española Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se halla estudiando las 7 propuestas que recibió por parte de los grupos que aspiran a quedarse …
- Otros Paises
EL MINISTERIO DE TRABAJO DE CHILE INFORMÓ QUE RESGUARDAR- DERECHOS LABORALES DE AERO CONTINENTE
por Jose EscribanoEl titular de la cartera de Trabajo de Chile, Ricardo Solari, informó que la cartera a su cargo resguardará derechos laborales de Aero Continente, indicando que se trata de una situación inédita en la historia laboral del país, puesto que es la primera vez que una empresa de tales dimensiones se encuentra inmersa en una investigación judicial que paraliza su funcionamiento.
A continuación transcribimos la misiva que Provea envió el 12.07.01 a Hermann Escarrá, representante de Venezuela ante los organismos internacionales de Derechos Humanos, con el objeto de presentarle nuestra posición ante la convocatoria hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores para participar en la elaboración de una propuesta nacional de la Carta Democrática Interamericana, que será debatida en la próxima Asamblea General Extraordinaria de la OEA a realizarse en Perú durante el próximo mes de septiembre.
- Otros Paises
EN EL -REA DE SALUD LA GENTE DEBE SENTIR APOYO, SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD, FOX
por Jose EscribanoEn la ciudad de México (DF) el Presidente Vicente Fox, este viernes, participó en la ceremonia conmemorativa del V Aniversario de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) ocasión en la que pronunció el discurso que transcribimos a continuación:
- Otros Paises
ACNUR PRESTAR- COLABORACIÓN A LAS AUTORIDADES ECUATORIANAS EN LO RELATIVO A LAS PETICIONES DE ASILO DE CIUDADANOS COLOMB
por Jose EscribanoKris Janowski, portavoz de la Alta Comisaría de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) este viernes informó que ha enviado un equipo a Ecuador para ayudar a las autoridades a enfrentar el incremento de las de las peticiones de asilo de ciudadanos colombianos.
- Otros Paises
AUTORIDADES DE ECUADOR Y COLOMBIA ANALIZAR-N LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA INICIATIVA ANTINARCÓTICOS
por Jose EscribanoMediante un comunicado la Cancillería ecuatoriana informó este viernes que se están preparando «contactos de alto nivel» con autoridades diplomáticas y militares de Colombia a fin de discutir los efectos negativos del Plan Colombia, iniciativa militar antinarcóticos que promueve el Presidente Andrés Pastrana, y que cuenta con apoyo estadounidense.
En virtud de la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires, la más populosa, extensa y la que produce el 30% del Producto Bruto Interno de la Argentina, incumpla con las obligaciones de su deuda de 2001, la agencia estadounidense Fitch, recortó ûayer viernes 20- la calificación de esa deuda a «CCC» desde «B-«. En ese contexto, mantuvo en negativo el panorama de la misma.
El capital financiero apaciguó sus ánimos en la última jornada hábil de esta semana, tras conocerse el acuerdo al que había arribado el Ejecutivo con su tropa en la Cámara de Diputados para el tratamiento del ajuste ûdel 13%- en los salarios de estatales, jubilados y pensionistas con el cual se llegaría al equilibrio en las cuentas fiscales, aspiración de máxima del Gobierno del radical conservador Fernando de la Rúa. Ese avance permitió que el índice del Mercado de Valores, el MerVal, rebotara y que el riesgo país retrocediera de manera …
- Otros Paises
CARDOSO AFIRMÓ QUE SE EST- AMPLIANDO LA CAPACIDAD ENERG+TICA DEL PA-S
por Jose EscribanoAl visitar la usina hidroeléctrica Ingeniero Sergio Motta (en SÒo Paulo), el Presidente brasileño, presidente Fernando Henrique Cardoso afirmó el Gobierno ôefectivamente ampliando a capacidad energética de Brasilö y destacó que las medidas adoptadas en esa dirección no se vinculan con la crisis del sector. Cardoso, asimismo indicó que su administración invertirá «pesadamente» en la búsqueda de otras fuentes de energía – biomasa, termoeléctricas, eólica, entre otras – para dotar a Brasil de una infraestructura energética que garantice el desarrollo económico del país.
La jornada del viernes 20 tuvo sus avatares para los trabajadores de Aerolíneas Argentinas (AA). Por una parte, la española Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -tenedora del 91,94% del capital accionario de la aerotransportadora- decidió postergar la Asamblea de Accionistas que debía efectuarse el lunes próximo, ya que extendió el plazo para analizar las ofertas presentadas por quienes aspiran a adquirir el 90% del capital societario en manos del holding público ibérico.
En la reunión del Comité Argentino del Foro Social Mundial realizada el día jueves 16 de Julio, se resolvió convocar ampliamente a una jornada de protesta contra la deuda externa y las políticas de ajuste neoliberales el viernes 20 de julio y fijar una posición por medio de un documento que se adjunta. Ese día los grupos antiglobalizacion de todo el mundo se movilizaran para protestar contra la cumbre del G8 que se realizara en Genova.
- Otros Paises
PRESENTAN UNA DEMANDA CONTRA COCA COLA POR SU RELACIÓN CON EL PARAMILITARISMO EN COLOMBIA
por Jose EscribanoEl Sindicato Estadounidense «United Steel Workers Union» y el Fondo Internacional de Derechos Laborales presentará una demanda hoy 20 de Julio, en la Corte del Distrito de Los Estados Unidos en el Distrito del Sur de Florida (Miami) contra Coca Cola y Bebidas Panamericanas, Inc., la principal embotelladora de productos de Coca Cola en Latino América. Otras Acusados incluyen los propietarios la Planta de Embotelladora en Colombia en donde fueron asesinados los lideres del sindicato.
- Otros Paises
DETIENEN A 5 DE LOS 30 HERIDOS GRAVES PROVOCADOS EN EL SEGUNDO DESALOJO DE IN-GENAS POR PARTE DE LA POLIC-A ANTIMOTINES
por Jose EscribanoEl Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos en Honduras (COFADEH) informa que a las 12:30 meridiano, la Policía Antimotines ejecutó un segundo desalojo contra los pobladores de Gualaco que habían sido reforzado por el Pueblo Indígena.
Los integrantes de la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, este miércoles, por dos votos (Amanda Valdovinos y Cornelio Villarroel) y uno en contra (Hugo Dolmetsch) confirmaron el sobreseimiento ûdictaminado el pasado 9 de julio- por razones de salud del proceso contra el ex dictador Augusto Pinochet.
- Otros Paises
NING+N CAMBIO (…) PUEDE REALIZARSE EN PROFUNDIDAD SI NO TENEMOS UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA (…) LAS MUJERES CON LOS HOM
por Jose EscribanoEn la ciudad de Milwaukee, Wisconsin, antes de participar en la Conferencia de Líderes del Consejo Nacional de la Raza, la esposa del Presidente mexicano, Martha Sahagún de Fox -quien lo acompañó a este en su gira de trabajo por diversas ciudades estadounidenses- concedió el martes la entrevista que transcribimos a continuación:
- Otros Paises
APRUEBA EL CONGRESO DE LA UNIÓN MEXICANA EL DECRETO DE REFORMAS EN MATERIA INDÍGENA
por Jose EscribanoLuego que 18 congresos locales dieran su respaldo a la ley indígena, este miércoles, el Congreso e la Unión mexicana, aprobó amplia mayoría, tan solo ocho votos en contra, el decreto de reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena, remitiéndolo al Poder Ejecutivo Federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.
El próximo lunes unos 25 mil productores mexicanos de caña -a nivel nacional- iniciarán una serie de movilizaciones en demanda del pago de preliquidaciones. Así lo informó el miércoles el Secretario General de la Unión Nacional Cañera Democrática, y también diputado nacional, Arturo Hervis Reyes.