Desde 1999 hay secciones y contenido que no se actualiza. Este es su lugar
La última semana de mayo define el escenario político chileno hasta diciembre y probablemente el próximo período presidencial. Por Valentín Marchant
Desde 1999 hay secciones y contenido que no se actualiza. Este es su lugar
La experta en temas guatemaltecos de los Archivos de la Seguridad Nacional, presento un deteriorado cuadernillo de anillas que contiene una detallada lista de personas que fueron detenidas, torturadas y después asesinadas, por la policía militar secreta guatemalteca en la década anterior. Doyle no ha querido desvelar la procedencia del informe, pero se sabe que costó poco más de 2.000 dólares y que fue vendido por un militar de baja graduación.
Un bochornoso espectáculo de gritos, puñetazos, consignas, palabrotas y lienzos desplegados, un verdadero circo desordenado, grotesco, con actores de cuello y corbata enmarcó el último discurso del Presidente Frei ante el Congreso Nacional de Chile.
Muertos por atentados, un secuestro y la réplica de los hecho acontecidos en dos institutos en los Estados Unidos, han sido los terribles acontecimientos que han teñido de sangre a Colombia este fin de semana.
El pacto de accionistas firmado casi en secreto entre el Banco Central chileno y el BSCH, ha despertado la desconfianza entre los accionistas minoritarios y la susceptibilidad de la Fiscalía Nacional Económica chilena, quién ha abierto una investigación.
El PP de Murcia, que controla por mayoría absoluta la alcaldía y el Gobierno regional, pretende aprobar un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que recalifica más de 600 hectáreas de suelo rústico ùuna extensión similar a 600 estadios de fútbolù propiedad de un conocido industrial de la ciudad, Tomás Fuertes Fernández, dueño de embutidos El Pozo y de varias empresas más.
A primeros de febrero de este año ingresa en el hospital de referencia San Millán la señora del presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Para que estuviera sola en la habitación 106 de este hospital desalojaron previamente a dos ciudadanas, a dos afiliadas a la Seguridad Social.
Dramáticos aspectos del Chile verdadero. Por Valentin Marchant
Un hijo de José Luis Rodríguez Cid, concejal del PP de Obras Públicas y Urbanismo de Ourense, contratado hace algunos meses por Construcciones Paraño S. A. (Copasa), la empresa que acapara más del 60 % de las obras del Ayuntamiento. En virtud de su cargo, José Luis Rodríguez es uno de los encargados de evaluar los proyectos de las empresas que licitan en los concursos convocados por la institución municipal.
El PP de Murcia, que controla por mayoría absoluta la alcaldía y el Gobierno regional, pretende aprobar un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que recalifica más de 600 hectáreas de suelo rústico ùuna extensión similar a 600 estadios de fútbolù propiedad de un conocido industrial de la ciudad, Tomás Fuertes Fernández, dueño de embutidos El Pozo y de varias empresas más.
Dos artículos aparecidos en www.latercera.cl dejan en evidencia cómo el gobierno de Frei y su cancillería han estado engañandoal país sistemática y descaradamente. Los antecedentes deestos hechos se remontan a una cita de presidentes donde Aznar prometióa Frei toda la ayuda necesaria tendiente a poner a Pinochet de vuelta en Chile.
El Servicio de Inmigración y Naturalización dijo que extenderálos beneficios entregados a los nicaragüenses a unos 290 mil centroamericanos y unos 10 mil europeos.
Durante la tarde del viernes ha anunciado que por fin la tasa de adhesión a la OPA había superado el 51%.
En esta ocasión Memory ha preparado un espectáculo para Volkswagen que combina la música en directo con elementos circenses como la magia y los efectos especiales.
Si CitroÙn nos sorprendió ayer con la visita de la modelo Claudia Shiffer, hoy ha sido un «suma y sigue» con su espectáculo centrado en la moda.
Diferente…. Audi sabe lo que quiere y tambien sabe lo que gusta a sus clientes. En el espectáculo que ha producido en el Salón del Automóvil de Barcelona deja patente el espíritu de esta marca.
Los amantes del vino deberán tener presente el año 1999, como una de las mejores cosechas de vino en Chile.
Mientras el gobierno de Frei regula a favor de los consumidores, el ministro de energía advierte que hay que tener en cuenta que la electricidad en Chile está en manos de empresas privadas y que los proyectos dependen de que estás los vean adecuados a sus intereses.
El premino Nobel señaló que en la región latinoamericana las deudas de los países se agigantaron bajo gobiernos dictatoriales y que por lo tanto una sociedad democrática no puede responder por esos compromisos mal habidos.
Uno de los afectados con más de dos millones de dólares por el cierre del Banco, denunció que la Superintendencia asumió un rol contradictorio en la fusión y ahora intervención de esa entidad bancaria.