La guerra en Kosovo ha terminado desde el punto de vista militar, pero no informativo. Diversas fuentes consultadas por Informativos.Net en uno y otro bando siguen ofreciendo noticias acerca de las barbaridades cometidas por el adversario.
Categoría:
Panorama Mundial
El juez Baltasar Garzón agregó veintidós nuevos casos de tortura contra Augusto Pinochet, en el proceso que se sigue en su contra. Sin embargo, estos delitos no podrán ser tomados en cuenta a la hora de juzgar al dictador, ya que se cometieron antes de 1988.Mientras tanto, los documentos secretos entregados por EE.UU desatan la controversia en Chile.
Secretario de Estado francés de sanidad, -Kouchner-, médico de 59 años, es un infatigable combatiente de la injerencia humanitaria. Fundó en 1971 el grupo de » Médicos sin Fronteras».Ha sido designado el viernes Administrador Provisional para Kosovo por el Secretario General de las Naciones Unidas, – Kofi Annan -, según ha informado un portavoz de la organización.
- Panorama Mundial
BARAK Y ARAFAT HABLAN POR PRIMERA VEZ TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL DEL PRIMERO
por Jose EscribanoBarak, elegido el 17 de mayo, ha prometido a Arafat que seguirá las vías iniciadas por Yitzhak Rabin, Primer Ministro israelí asesinado en 1995 por un extremista judío, tras haber concluido los acuerdos con los palestinos.
El plan de los primeros ministros británico e irlandés, – Blair y Ahern -, prevé la creación el 15 de julio de un gobierno en el que las dos comunidades compartan el poder y el desarme de las milicias de aquí a mayo del 2000.
Este miércoles Estados Unidos publicó más de cinco mil documentos sobre la dictadura de Augusto Pinochet. Estos documentos eran considerados secretos, pero el Archivo de Seguridad Nacional de Washington los hará públicos, por disposición del Presidente Bill Clinton.
El Vaticano y otros estados se oponen a la legalización del aborto. Tampoco apoyan la educación sexual para los jóvenes. Estos temas seguirán analizándose, aunque los participantes consideran que será muy difícil llegar a un acuerdo al respecto.
La paz, – según ha manifestado el presidente estadounidense en conferencia de prensa junto a Hosni Mubarak, presidente egipcio -, debe ser negociada y basada en el respeto mutuo.
El primer ministro británico Tony Blair y su homólogo irlandés Bertie Ahern, proseguían sus esfuerzos de mediación y no estancamiento iniciado hace tres días, entre grandes dificultades.
Continuación de la 2¬ parte (pág. 5 a 8)…
Hoy el asesino etarra José Luis Barrios jurará o prometerá su cargo de parlamentario electo en la Cámara navarra, pero lo hará con protestas.
La cantante Madonna ha demandado a sus ex consejeros fiscales por haberla hecho pagar impuestos en California y Nuva York simultáneamente, cuando podría haberlo evitado.
Tal como adelantábamos en rigurosa primicia en nuestro medio, el Casino de Barcelona ha abierto al público ayer en pleno centro de la Ciudad Condal.
Continuación de la 1¬ parte (pág.1 a 4)…
La prensa turca, en especial la islámica y la liberal, ahondaba en estas cuestiones ayer miércoles y la mayoría de los editorialistas instaban al gobierno a renunciar a la ejecución de Ocalan y a tomar medidas para resolver el problema, otorgando a los kurdos sus derechos culturales.
Hay cada vez más casos de violencia y linchamientos contra las minorías que se quedan en Kosovo, y es una situación de alto riesgo permanecer alli para ellos, según ha anunciado un portavoz de la ONU.
Dijo que Estados Unidos y otros países industrializados, no complementan sus recomendaciones políticas a los países del Sur en desarrollo con una ayuda substancial, lo cual aumenta la brecha entre ricos y pobres en el mundo.
En Fuerte Sherman,con nueve mil seiscientas hectáreas de bosque tropical, las tropas estadounidenses realizaban prácticas de supervivencia antes de ir a combatir a Vietnam.
Los abogados de Ocalan piensan apelar la sentencia ante la Corte de casación turca y ante la Corte europea de Derechos Humanos. Si la Corte de casación anula la sentencia, el proceso partirá otra vez de cero.
El Tribunal Económico-Administrativo Central de España ha condenado a una empresa a asumir las deudas fiscales de otra porque hubo sucesión empresarial.