Las elecciones españolas han marcado un giro político no sólo en su país sino a nivel mundial. El oficialismo perdió unos comicios que días antes parecía tenerlos ganados. Por primera vez en los 30 meses que van del 11-S al 11-M un bombazo islamita no produjo el constante fortalecimiento automático de los duros.
Categoría:
Panorama Mundial
En los 30 meses que median entre las masacres se han producido otros asesinatos en masa a lo largo del globo. Las invasiones y bombardeos a Iraq, Afganistán y Palestina, lejos de haber ido disminuyendo al fundamentalismo islámico, le han hecho crecer. Las “intervenciones para acabar con el terrorismo” producen “más terrorismo contra la intervenciones”.
Aristide sostiene que él no ha renunciado a la Presidencia haitiana y que fue secuestrado por tropas de EEUU. A sólo 45 minutos de llegar a la República Centroafricana se le dio a conocer su paradero, al cual arribó rodeado de 60 soldados norteamericanos.
Iraq ya tiene nueva Constitución. Esta no ha sido aprobada en una Constituyente electa, sino por un cuerpo de 25 notables designado por los ocupantes, y que al final dependió de lo que diga el ayatola Ali Al-Sistani.
Afganistán produce más heroína que héroes. El 90% de las bombas que allí cayeron provino de Europa y EEUU. Hoy, el 90% de la heroína que bombardea Europa proviene de Afganistán. Este país produce 3/4 del opio mundial, que se valoriza en US$25,000 millones: 3,600 veces más que todas sus exportaciones legales anuales.
El 10 de junio habrá elecciones municipales londinenses y al Parlamento europeo. Ken Livingstone, quien hace cuatro años fuera el primer burgomaestre electo de la capital británica, apunta a ser reelegido, pero basado en otro movimiento.
En los 30 meses que median entre el 11 de septiembre del 2001 y el 11 de marzo del 2004 se han producido otros asesinatos en masa a lo largo del globo. Las invasiones y bombardeos en Iraq, Afganistán y Palestina, lejos de haber ido recortando al fundamentalismo islámico, le han hecho crecer. Las ‘intervenciones para acabar con el terrorismo’ producen ‘más terrorismo contra la intervenciones’.
El macro-atentado del 11M es algo que jamás se ha dado antes en la Unión Europea. Se han dado bombazos más poderosos (como los del IRA contra la City) o que han causado más muertos (como la voladura del avión de Lockerbie sobre Escocia), pero jamás se había producido un atentado simultáneo con una decena de bombas contra tres estaciones de tren produciendo más de 1,500 bajas entre muertos y heridos.
La principal urbe española ha sido castigada exactamente a 30 meses de que fuera atacadas la capital y la mayor ciudad de los EEUU. La idea de los perpetradores de tal acto podría ser que cada medio año el mundo les recuerde cada 11 de Septiembre y cada 11 de Marzo.
En los 30 meses que median entre las masacres del 11S y del 11M se han producido otros asesinatos en masa a lo largo del globo. Las invasiones y bombardeos en Iraq, Afganistán y Palestina, lejos de haber ido recortando al fundamentalismo islámico, le han hecho crecer. Las ‘intervenciones para acabar con el terrorismo’ producen ‘más terrorismo contra la intervenciones’.
Exactamente a 30 meses del 11-09-01 se ha producido una carnicería en Madrid. Ahora cada medio año el mundo recordará la matanza del 11 S en la principal urbe norteamericana y la del 11 M en la principal urbe española.
Iraq ya tiene nueva constitución. Esta no ha sido aprobada en una constituyente electa, sino por un cuerpo de 25 notables designado por los ocupantes, y que al final dependió de lo que diga el ayatola Ali Al-Sistani.
El 10 de junio habrán elecciones municipales londinenses y al parlamento europeo. Ken Livingstone, quien hace 4 años fuera el primer burgomaestre electo de la capital británica, apunta a ser re-elegido, pero basado en otro movimiento.
Bush promueve en Cuba remplazar la ‘dictadura del proletariado’ por la ‘democracia’. En Haití, en cambio, ha incentivado la caída del primer gobernante electo en su historia valiéndose de bandas lúmpenes ligadas a depuestas dictaduras. Mientras Clinton en 1994 reinstaló a Aristide como presidente constitucional contra los golpistas, en el 2004 Bush se ha aliado a estos últimos para deponerlo.
El Partido Demócrata (EEUU) ya tiene candidato presidencial. Su proceso interno de elección ha devenido en uno de aclamación y coronación. John Kerry ha ganado en 28 de los 31 estados que han realizado internas y ha sacado de la carrera a todos sus contrincantes de peso.
Los EEUU están enviando nuevamente tropas a Haití. La primera ocupación que impusieron sobre este país fue en 1915-34. Luego, hace 10 años, los marines entraron allí para restituir al electo presidente Aristide y deponer a la junta militar.
Clare Short ha denunciado que, cuando fue ministra de Blair, leyó transcripciones de intercepciones al teléfono de Kofi Annan.
La Corte Internacional de Justicia de La Haya ha inaugurado sus deliberaciones para dirimir sobre la legalidad del alto muro de concreto que Israel construye para separar aldeas hebreas de árabes. Mientras que los palestinos dicen que éste busca consumar la apropiación de algunas de sus zonas y que les priva a sus pobladores de acceso a ciertos mercados y postas, Sharon sostiene que éste es imprescindible para detener a las bombas humanas.
Hace 25 años el rey iraní cayó en medio de un masivo levantamiento popular. La revolución fue canalizada por el clero chiíta quien impuso una férrea dictadura teocrática.
Saddam, a 70 días de haber sido capturado, recibió recién la primera visita de la Cruz Roja. Su paradero resulta desconocido y sus familiares aducen que se han venido violando los tratados de Ginebra sobre prisioneros de guerra al exponerlo a humillación pública.