• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Categoría:

Panorama Mundial

    Panorama Mundial

    UNA OPEP FORTALECIDA TRAS LA DECLARACIÓN DE CARACAS

    escrito por Jose Escribano

    Los once países de la Opep se comprometieron en Caracas a fortalecer la cooperación con otro productores, desarrollar políticas de precios estables y comeptitivos con otras fuentes de energía a reunirse cada cinco años, institucionalizando la Cumbre de soberanos, jefes de estado y de gobierno.

    Continuar leyendo
    29 de septiembre de 2000 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    HABR- CUMBRES DE LA OPEP CADA 5 AÑOS: LA OPEP EXHORTA A LOS CONSUMIDORES A ASISTIR AL FORO DE RYAD

    por Jose Escribano 29 de septiembre de 2000

    El documento fue firmado por los gobernantes de Arabia Saudí, Argelia, Emiratos Arabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela, y no señala exactamente cada cuanto se reunirán los jefes de estado. Fue el presidente venezolano Hugo Chávez quien divulgó la idea de realizar la Cumbre cada cinco años en su discurso de clausura de la reunión.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    PRESIDENTE DE LA OPEP CON INFORMACIONES: CUIDADO, LOS PRECIOS DEL CRUDO PUEDEN HUNDIRSE EN EL 2001 Y VOLVER A SUBIR MUCH

    por Jose Escribano 29 de septiembre de 2000

    Rodríguez, presidente de la OPEP, recordó que los once miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo «tenemos un acuerdo según el cual si los precios caen por debajo de los 22 dólares (el barril) la Opep reducirá evidentemente su producción», en caso que las cotizaciones bajan en el segundo trimestre del año próximo. «Hay un exceso de oferta, hay dos millones de barriles por encima de la demanda, lo que quiere decir que hay construcción de inventarios».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    DIJO GAVRIN, MINISTRO RUSO DEL PETRÓLEO: LA CUMBRE DE LA OPEP DEBE CONTRIBUIR AL DESARROLLO ESTABLE DE LA ECONOM-A MUNDI

    por Jose Escribano 29 de septiembre de 2000

    «La cooperación activa con los principales países exportadores de petróleo, tanto miembros de la OPEP como productores independientes, es una de las tareas prioritarias de la diplomacia rusa en materia de energía», expresó Gavrin, quien desmintió un presunto interés de su país de sumarse a la organización.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    EMPRESAS DE HOLLYWOOD ADMITEN QUE USARON A NIíOS COMO CONEJILLOS DE INDIAS

    por Jose Escribano 28 de septiembre de 2000

    Esto ha sido rechazado por amplios sectores de ciudadanos estadounidenses, pues ya existe una ley que prohibe el acceso de menores de edad a películas de violencia o pornográficas. Usaron a niños para saber sus reacciones ante películas de extrema violencia.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    LAS MANIFESTACIONES CONTRA EL CAPITALISMO CONTIN+AN EN PRAGA

    por Jose Escribano 28 de septiembre de 2000

    El centro de las acciones de este miércoles fueron las proximidades al hotel donde se alojan los delegados del Fondo Monetario y el Banco Mundial. Pese a que la intensidad de las acciones ha bajado, la policía resguarda la sede de la reunión anual de las 2 instituciones.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    DECENAS DE HERIDOS EN PRAGA

    por Jose Escribano 28 de septiembre de 2000

    Un despliegue de más de diez mil policías, cientos de vehículos de transporte, lanza-aguas y tanquetas anti-motines ejercía un anillo de protección en torno al Palacio de Congresos. Mientras tanto, miles de activistas llegados desde países europeos se concentraban para iniciar su principal jornada de protesta contra la asamblea del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    BREVES INTERNACIONALES

    por Jose Escribano 28 de septiembre de 2000

    Los cinco miembros permanentes del consejo de seguridad de Naciones Unidas, se han puesto de acuerdo para acordar una compensación de 16 millardos de dólares a una compañía petrolera kuwaití, a cambio de una reducción de la indemnización a kuwait por Irak, según han anunciado fuentes diplomáticas. La indemnización cubriría los daños provocados por la ocupación de este emirato por las tropas de Bagdag entre agosto de 1990 y febrero de 1991. El compromiso adquirido por los cinco ( China, EE,UU, Francia, Gran Bretaña y Rusia), prevé mantener la unidad del …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    DE BARCELONA A PRAGA CONTRA LA MUNDIALIZACIÓN

    por Jose Escribano 27 de septiembre de 2000

    Los manifestantes protestaron frente al edificio de la Bolsa de Barcelona, de un Mc Donald’s, y locales bancarios. La acción del lunes concluyó con la despedida de 5 autobuses que partían con unos 200 activistas hacia Praga, ciudad donde se realiza la reunión del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    PRAGA: DÍA DE ACCIÓN GLOBAL CONTRA EL CAPITALISMO

    por Jose Escribano 27 de septiembre de 2000

    En la frontera checa estarían retenidos unos 300 activistas. La policía checa habría utilizado listas proporcionadas por la policía de Estados Unidos y organismos de inteligencia europeos para impedir el acceso de ciertas personas. Los organizadores de las manifestaciones estiman que al menos unas 10 mil personas participarán en las marchas de este martes en Praga. Sin embargo, el número de policías que tendrán la misión de controlarlos es mayor, pues 11 mil miembros de las fuerzas de seguridad han salido a las calles.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    LA POLIC-A SE ENFRENTA CON LOS MANIFESTANTES EN PRAGA

    por Jose Escribano 27 de septiembre de 2000

    Un grupo de manifestantes trató de entrar a la sede de la reunión, pero fue detenido por la policía. La ciudadanía exige la desaparición del Banco Mundial y Fondo Monetario por considerar que estos organismos son responsables del aumento de la pobreza y la destrucción del medio ambiente.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    LA LEGISLACIÓN INTERNACIONAL SOBRE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD NO ADMITE LA PRESCRIPCIÓN

    por Jose Escribano 27 de septiembre de 2000

    Amnistía Internacional hace un llamado apremiante a Italia y a Argentina para que cumplan con sus obligaciones internacionales de no aplicar la prescripción en casos reconocidos por la legislación internacional como crímenes contra la humanidad. Es extremadamente preocupante la decisión de la Corte de Apelaciones de Roma de dejar en libertad a Jorge Olivera aparentemente concluyendo que la legislación nacional es aplicable para la prescripción de un crimen contemplado en la legislación internacional como es la tortura?, dijo la organización hoy.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    BREVES INTERNACIONALES

    por Jose Escribano 27 de septiembre de 2000

    El gigante americano de Internet AOL y el número uno japonés de telefonía móvil NTT DoCoMo, anunciarán a lo largo de esta semana una alianza para proveer de servicios de Internet a los teléfonos móviles en todo el mundo. En el marco de este acuerdo, DoCoMo se convertirá en el primer accionista de AOL Japón , filial de AOL, haciéndose con el 40% de su capital. La inversión tendrá un valor de alrededor de 100 millones de dólares y podría ser anunciada desde este miércoles, según el Financial Times.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    SE INICIAN LAS MANIFESTACIONES CONTRA LA MUNDIALIZACIÓN EN PRAGA

    por Jose Escribano 26 de septiembre de 2000

    Además de las manifestaciones, las organizaciones sociales que se oponen a la mundialización de la economía, iniciaron este viernes su contra cumbre en la capital checa. Se trata de una reunión alternativa a la cumbre número 55 del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    EL GOBIERNO ESPAÑOL NO ESTUDIÓ EL PASADO VIERNES EN CONSEJO DE MINISTROS LA PETICIÓN DE EXTRADICIÓN DE CAVALLO

    por Jose Escribano 26 de septiembre de 2000

    La Asociación Argentina Pro Derechos Humanos, sede Madrid, realizará algunas gestiones para conseguir que el gobierno de España estudie la solicitud del juez Garzón. Una de ellas es reunirse con el Ministro de Justicia español, -ngel Aceves, y varias organizaciones no gubernamentales. Ricardo Miguel Cavallo fue uno de los militares que torturaba a los detenidos durante la última dictadura argentina, entre 1976 y 1983. El ex militar actuaba en la Escuela de Mecánica de la Armada, ESMA.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    BREVES INTERNACIONALES

    por Jose Escribano 26 de septiembre de 2000

    La Organización de países exportadores de petróleo (OPEP), que desarrollará su segunda cumbre en 40 años de existencia el 27 y 28 de septiembre en Caracas, tiene intención de organizar reuniones de jefes de Estado cada cinco años, con el fin de demostrar que al mas alto nivel político de la organización se desea estabilizar el mercado. Esta periodicidad mas frecuente de cumbres de la OPEP será el punto fuerte de la ô declaración solemneö, que será adoptada en la cumbre de Caracas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    LOS SUIZOS RECHAZAN LA PROPUESTA DEL CONSERVADOR MULLER POR LA CUAL SE REDUCIR-A LA ENTRADA DE INMIGRANTES AL PA-S

    por Jose Escribano 26 de septiembre de 2000

    Seis de cada diez suizos que participaron en el referéndum votaron contra la propuesta de limitar la cuota de inmigrantes. Es difícil valorar si en la decisión final de los ciudadanos suizos pesaron más los argumentos humanos o los económicos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    ESTADOS UNIDOS CONSIDERA QUE SE AVECINA LA PEOR CRISIS ENERG+TICA DE LOS +LTIMOS 25 AÑOS

    por Jose Escribano 25 de septiembre de 2000

    Aunque el Presidente Bill Clinton decidió usar 30 millones de barriles de las reservas, la gente ha empezado a comprar hornos a leña para calentarse en este invierno. De esta manera intentan capear los precios del gas, del petróleo, de la electricidad. Todo esto recuerda lo ocurrido en 1973, cuando la guerra del «Ramadán» entre Egipto, Siria e Israel.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    BREVES DESDE PRAGA

    por Jose Escribano 25 de septiembre de 2000

    El euro debería comportarse bien este lunes, tras la intervención concertada el pasado viernes de los principales bancos centrales mundiales para sostenerlo, han manifestado los economistas desde Praga. Fred Bergsten, director del instituto de economía internacional de Washington, ha manifestado que la intervención debería funcionar, en una conferencia dedicada a la cooperación entre las grandes zonas monetarias internacionales en Praga.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Panorama Mundial

    CANAD- OPINA QUE LA CONDONACIÓN DE LAS DEUDAS EXTERNAS DE LOS PAÍSES MAS POBRES VA MUY LENTA

    por Jose Escribano 25 de septiembre de 2000

    El recordatorio a los organismos financieros internacionales va de la mano con un reclamo de incumplimiento de los acuerdos alcanzados el año pasado. En aquel momento se estableció que las naciones más pobres se beneficiarían de una moratoria bajo la condición de que cumplan con los criterios del FMI, no sean corruptos y sean gobernados eficientemente.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • …
  • 149

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net