El ministro alemán de transportes, Reinhard Klimmt, quién acompañaba al primer ministro chino durante los 20 minutos de viaje que han realizado por una línea experimental, ha anunciado que el gobierno alemán participará en la financiación de un estudio de viabilidad para la construcción de una línea del Trasrapid, que cubrirá 42 km desde el aeropuerto hasta el centro de Shanghai.
Categoría:
Panorama Mundial
- Panorama Mundial
LA CUMBRE SOCIAL MUNDIAL COPENHAGUE – 5 TERMINA SIN AVANCES CONSIDERABLES
por Jose EscribanoUna cumbre «devaluada» como señalan analistas críticos que mencionan que sólo 27 jefes de Estado o de Gobierno participaron en la sesión plenaria, contra 117 que estuvieron presentes en Copenhague, Dinamarca, cinco años atrás. Pascal Couchepin, representante de Suiza, país anfitrión de esta Cumbre, debió reconocer «resultados modestos», término diplomático para esconder la realidad: ningún avance sustantivo.
Irán ha decidido aumentar su producción de petróleo en 104.000 barriles por día a contar desde este sábado, según ha anunciado el ministro del petróleo, Bijan Zangeneh. Según el ministro, esta cifra corresponde a la cuota de Irán fijada en el acuerdo reciente de la OPEP, que prevé, a partir del 1 de julio, aumentar su producción en 708.000 barriles por día. La totalidad de esos 104.000 barriles será exportada. Tras la nueva estrategia adoptada por los países de la OPEP, si el precio del bruto sobrepasa una cifra determinada durante …
- Panorama Mundial
DATOS ALARMANTES MARCAR-N LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE SIDA QUE TENDR- LUGAR EN DURBAN, SUD-FRICA, DURANTE LA TERC
por Jose EscribanoUno de cada tres menores de 15 años morirá de SIDA en varios países africanos. La enfermedad hace estragos en el -frica subsahariana, donde hay 24 millones y medio de portadores del virus. «los países en desarrollo que cargan con el 95 por ciento del peso del SIDA, deben unos dos billones de dólares».
- Panorama Mundial
ESTADOS UNIDOS DESCONGELA 22,5 MILLONES DE DÓLARES DE AYUDA PARA HAIT-
por Jose EscribanoEl desbloqueo de los recursos se aprobó sólo para los programas en donde no interviene el gobierno. Así pues, los programas beneficiados con la medida son el de desarrollo agrícola con 11,1 millones, 6,6 millones para la recuperación económica y 4,8 millones para la educación. Los 22,5 millones de dólares fueron retenidos cuando a inicios de año el gobierno haitiano de René Preval confiscó una compañía arrocera de capital estadounidense.
- Panorama Mundial
KOFI ANNAN SE CONGRATULA DESDE HUNGR-A POR EL REGRESO DE ELIÁN A CUBA
por Jose EscribanoAnnan llegó a Hungría para asistir a una serie de actos recordatorios de Raoul Wallenberg, un diplomático sueco que durante la Segunda Guerra Mundial salvó a miles de judíos húngaros. Raoul Wallenberg, tío de la esposa de Annan, desapareció y jamás se supo de su paradero.
- Panorama Mundial
DIVERSAS ONG¦S PRESENTES EN GINEBRA ECHAN A LA BASURA EL INFORME » UN MUNDO MEJOR PARA TODOS», FIRMADO POR LA ONU, EL BM
por Jose EscribanoLos dirigentes de las ONGs criticaron con vehemencia la decisión de la ONU de asociarse a instituciones financieras internacionales consideradas como antidemocráticas y portavoces de los países ricos. «El Informe es un documento parcial». El secretario General de la ONU, Kofi Annan, ha claudicado delante las instituciones de Bretton Woods, es decir del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional aseguró Meena Raman, representante de la Asociación de Consumidores de Malasia.
- Panorama Mundial
ESTADOS UNIDOS SE OPONE A LA PROPUESTA DE LOS G-77 PARA CONSEGUIR MEDICINAS BARATAS
por Jose EscribanoEl G-77 es el grupo conformado por países en vías de desarrollo y se conformó en 1967, en un inicio participaron 77 países del Tercer Mundo. La delegación estadounidense argumentó que no acepta la propuesta porque incluye discusiones sobre derechos humanos que deben ser analizados.
- Panorama Mundial
LAS ORGANIZACIONES SOCIALES RECHAZAN EL MAL USO DE LA PALABRA » DESARROLLO » POR SUS HOMÓLOGAS FINANCIERAS
por Jose EscribanoSegún las organizaciones sociales, después de la crisis financiera del sudeste asiático, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, vieron la necesidad de incluir programas sociales dentro de sus políticas. Estos 2 organismos fueron culpados por esta crisis que dejó sin trabajo a más de 30 millones de personas. El problema, según los asistentes al Foro de Ginebra, es que los términos «sobre desarrollo social se transforman en elementos de un mercado globalizado».
- Panorama Mundial
COPENHAGUE 5: LA SITUACIÓN PLANETARIA ES MUCHO PEOR QUE LA DE HACE CINCO AÑOS
por Jose EscribanoSamir Amin fue hace veinte años el principal promotor de la «teoría de la desconexión del Tercer Mundo», es decir la hipótesis que para un desarrollo duradero, el Sur debería cortar amarras comerciales y de dependencia con las potencias del Norte y apostar a una propuesta propia basada en el intercambio horizontal entre los países periféricos.
- Panorama Mundial
REPRESENTANTES DEL MUNDO -RABE ANALIZAN EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN SUS PAÍSES EN EL MARCO DEL FORO DE GINEBRA
por Jose EscribanoEn el mundo árabe la clase media no tiene una educación orientada hacia los negocios, como en el mundo occidental, sino orientada hacia la burocracia y la religión. Por esta razón, al abrirse al mercado la clase media ha desaparecido lentamente porque no puede competir con el mercado internacional.
- Panorama Mundial
MULTINACIONALES Y COMUNIDAD CIENT-FICA ENFRENTADAS POR EL GENOMA HUMANO
por Jose EscribanoLa importancia de este proyecto es tal que los intereses económicos de las grandes empresas ya salieron a la luz. Por su parte la comunidad científica internacional apoyada por algunos líderes políticos mundiales, se opone a que el genoma humano sea privatizado, pues se trata de un conocimiento universal y la humanidad debe beneficiarse de él.
Minutos antes de la inauguración de «Ginebra 2000», casi 10 mil manifestantes europeos concluían frente a la Plaza de Naciones Unidas una marcha pacífica. La marcha tuvo un carácter contestatario contra el neoliberalismo y la actual mundialización marcada por la rentabilidad económica.
- Panorama Mundial
LOS ACUERDOS DE COPENHAGUE: TEMAS DIF-CILES DE SUPERAR PARA EL FORO GINEBRA 2000
por Jose EscribanoMás que de nuevas elaboraciones teóricas o compromisos en papel, la gran responsabilidad de la Cumbre de Ginebra es la de desatar la voluntad política que ha faltado para ejecutar ese programa mínimo de la sobrevivencia humana.
Las transacciones bursátiles a través de Internet comportan riesgos de saturación si las plataformas electrónicas no toman suficientes precauciones, ha advertido este lunes el vicepresidente del banco central europeo (BCE) Christian Noyer. La derivación de una parte de los intercambios en bolsa hacia los sistemas de intercambios electrónicos, podrían comportar riesgos mas pronunciados de saturación, si las plataformas electrónicas de intercambios no adoptan las suficientes medidas de seguridadö, ha declarado Noyer.
- Panorama Mundial
BREVES : LOYOLA DE PALACIO DESMIENTE LA PRIVATIZACIÓN DEL CONTROL A+REO EUROPEO. EL BCE SE ENFRENTAR- ESTA SEMANA A UN
por Jose Escribano«He oído decir por todas partes que estaríamos en la vía de la privatización y nada es mas falso que esto». Loyola de Palacio. + Conservará el BCE el control de las tasas de interés?, es una pregunta que se hace el BNP-Paribas en una carta de análisis.
El alcalde de Guetxo ha culpado de la situación al ô inmovilismo de Madridö, refiriéndose a la actitud del gobierno de España. Otros, como Miguel Iturgaiz, arremetía contra los que siguen dando cobertura política al mundo de ETA desde el frente de Estella, refiriéndose al Partido Nacionalista Vasco (PNV). Desde este último, el PNV, se lamentaban de que ôlos caminos que ha intentado buscar su partido no han tenido los recursos suficientes para poderlos poner en práctica, porque ha habido parte de los que son competentes en estos recursos, el gobierno …
- Panorama Mundial
LA HUELGA DE CONTROLADORES A+REOS FRANCESES AFECTA SOBRETODO A ESPAíA
por Jose EscribanoLos controladores franceses protestan porque piensan que esta medida supondría privatización, acusación ante la que Loyola de Palacio tuvo que defenderse ayer domingo desmintiendo esta teoría en un comunicado de prensa. Los controladores opinan que una privatización pondría en peligro su estatus de funcionarios. La medida de la Comisión europea no ha gustado a países como Francia o Suiza, que se niegan a perder su posición estratégica aunque esta sea la única solución para descongestionar las autopistas del cielo.
Los mercados bursátiles americanos se mantienen a la espera de la reunión del Banco Federal de Reserva que se celebrará el 27 y 28 de junio. Mientras tanto se muestran indecisos, repercutiendo estas dudas en una tendencia a la baja sobre la semana que termina. El DJIA ha retrocedido en un 0,43% cerrando la semana con 10.404,75 enteros y el Nasdaq se ha comportado de la misma manera bajando un 0,39%, para finalizar semana con un acumulado de 3.845,34 enteros. El Nasdaq consiguió rebasar el listón de los 4000 puntos el …
- Panorama Mundial
UNA PINTADA CONTRA LA GUERRA LE CUESTA LA CÁRCEL AL EX CONCEJAL DE IZQUIERDA UNIDA JAVIER AGUILERA
por Jose EscribanoLa titular del juzgado n¦ 1 de Jaén ( España ) ha condenado al exconcejal de IU-CA en el Ayuntamiento de Jaén F. Javier Aguilera a pasar dos fines de semana en prisión por una pintada contra la guerra de Yugoslavia, realizada en el muro exterior de hospital Princesa de España. Al margen de la cárcel Aguilera ha tenido que pagar una multa de 18.000 pesetas como responsable de «una falta de deslucimiento de un bien inmueble».