Dos letrados españoles, Guillermo Valera y Víctor Hortal, presentaron una demanda en la que consideran que el gobierno español no actuó de manera alguna. Entienden que debieron adoptarse medidas para reclamar que Argentina cumpliera los términos del Tratado de Extradición y Asistencia Judicial. La cancillería argentina fue desestimando las peticiones de la justicia española, por distintas razones. Un decreto del ex presidente Carlos Menem en 1998, llegó a ordenar que se denegaran los pedidos de asistencia judicial.
Categoría:
Panorama Mundial
El Canciller boliviano Javier Murillo, afirmó que en su despacho no existe ninguna solicitud sobre ese tipo de encuentros internacionales. Dijo que por lo tanto no se puede aseverar mayor criterio al respecto. Los pasados días finalizó en Chile un encuentro de los propios neonazistas. Dentro de sus conclusiones aprobaron que el año 2.001 Bolivia será sede de la próxima reunión.
- Panorama Mundial
NACIONES UNIDAS Y LA UNESCO RINDEN HOMENAJE A JEAN DOMINIQUE, EL PERIODISTA ASESINADO EN HAIT-
por Jose EscribanoEl recordatorio al director de «Radio Haití Inter» se realizó este miércoles durante la clausura de la celebración de entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO, Guillermo Cano 2000. En pantalla gigante en la sede del Centro Internacional de Conferencias, se proyectó un vibrante documental elaborado recientemente por un equipo de la televisión suiza que se desplazó a Haití.
- Panorama Mundial
EL MUNICIPIO DE GINEBRA FINANCIAR- PARCIALMENTE LA CUMBRE MUNDIAL SOCIAL ALTERNATIVA
por Jose EscribanoEl Consejo, controlado por una mayoría «roja-verde», de izquierdistas y ecologistas, decidió otorgar más de 30 mil dólares para asegurar la realización del evento alternativo,que se reunirá en Ginebra entre el 22 y el 25 de junio, días antes de la gran Cumbre Social «Ginebra 2000» convocada por las Naciones Unidas.
- Panorama Mundial
NACIONES UNIDAS INSTA A TODOS LOS PAÍSES DEL PLANETA A RESPETAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
por Jose EscribanoA través de un documento, Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas; Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO y Mary Robinson, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se pronunciaron a favor de la libertad de expresión. A través de un documento, Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas; Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO y Mary Robinson, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se pronunciaron a favor de la libertad de expresión.
La Cámara de representantes norteamericana ha aprobado este jueves un proyecto de ley, que favorecerá el acceso a los mercados americanos de productos provenientes de 70 países de Africa, América Central y Caribe. El presidente Bill Clinton se ha felicitado por esta votación, afirmando que la ley permitirá abrir una nueva era de cooperación entre Estados Unidos y sus socios de Africa y El Caribe. Según el presidente norteamericano, la ley reforzará los compromisos económicos con estas naciones, rebajará las tarifas aduaneras, ayudará a los países en desarrollo a sacar a …
La creación de una sociedad común entre el Nasdaq americano y la nueva entidad nacida de la fusión entre las bolsas de Londres y Francfort, permitirá crear un mercado continuo sobre todos los continentes las 24h del día, ha manifestado este miércoles Frank Zarb, presidente del Nasdaq. La nueva bolsa iX y el Nasdaq Europa, rama europea del Nasdaq americano, crearán un mercado europeo, el Nasdaq-iX, donde se cotizarán los valores de crecimiento potencial ( Telecomunicaciones, alta tecnología…) ha explicado al unísono en Londres y New York Frank Zarb.
Hosrt K÷hler intentará cambiar la imagen del Fondo Monetario Internacional, aquella cara que alentó a las grandes manifestaciones en su contra, como las ocurridas en Seattle y Washington y en casi todo el mundo este 1 de enero, día mundial del trabajo. Analistas económicos consideran que con la batuta de K÷hler sólo cambiará el estilo de trabajo del FMI.
- Panorama Mundial
BARCELONA ( ESPAíA): TERCER ENCUENTRO ESTATAL POR LA ABOLICIÓN DE LA DEUDA EXTERNA
por Jose EscribanoEn esa jornada, en más de 400 municipios españoles esta Red Ciudadana, con organización propia hizo posible que los interesados se pronunciaran sobre la abolición de la deuda que los países empobrecidos tienen con el estado español. En algunas ciudades, por decisiones de Juntas Electorales, o de jueces o directamente por acciones policiales, fue imposible realizarlas en el día previsto. En algunos casos, pudo realizarse en la semana siguiente.
- Panorama Mundial
EL COMIT+ SUIZO PARA HONDURAS DENUNCIA LA AGRESIÓN CONTRA PERIODISTAS EN ESTE PA-S
por Jose EscribanoSegún organismos de Derechos Humanos hondureños, el pasado 26 de abril, Pineda Alvarado fue atacado con armas de fuego al regresar en moto a su domicilio en compañía de su esposa y sus dos hijos menores. Un impacto a quemarropa fue desviado por el casco que portaba el periodista, lo que le salvó milagrosamente su vida.
El presidente de la bolsa electrónica del Nasdaq Frank Zarb, realizará hoy miércoles un anuncio importante sobre el Nasdaq û Europa, a lo largo de una rueda de prensa que se celebrará en New York. Este anuncio tratará sobre el Nadaq û Europa y sobre los desarrollos concernientes a la creación del primer gran mercado digital mundial de valores. La conferencia de prensa comenzará a las 8:25h ( local) y tendrá lugar en el Nasdaq MarketSite, célebre por su monitor gigante dedicado a las informaciones bursátiles en Times Square.
«La globalización no debe amenazar los derechos humanos básicos». Este llamamiento lo hizo ante decenas de miles de personas que se reunieron para escuchar su servicio especial por esta fecha mundial. «Hay que restablecer la jerarquía de valores donde la dignidad de los hombres y las mujeres trabajadores sean la prioridad» acotó el Papa.
- Panorama Mundial
INTELECTUALES Y MILITANTES SOCIALES EUROPEOS DIFUNDEN UN MANIFIESTO CONTRA EL NEOLIBERALISMO
por Jose EscribanoEl manifiesto, difundido simultáneamente en periódicos españoles, franceses, ingleses, italianos, alemanes y griegos, es publicado íntegramente, este lunes, en primera página por el cotidiano suizo «Le Courrier» de Ginebra. La intención del pronunciamiento es que los movimientos sociales que surgieron en Europa en los últimos años puedan consolidarse y ampliarse.
- Panorama Mundial
LA UNIÓN EUROPEA ESTAR-A ULTIMANDO DETALLES PARA UNA POSIBLE EVACUACIÓN DE UNAS 20.000 PERSONAS DE ZIMBABWE
por Jose EscribanoEl gobierno de Zimbabwe, a través de su Presidente Robert Mugabe, ha dicho que el país entrará en una profunda reforma agraria y que los descendientes británicos deberán abandonar el país sin indemnización alguna. Los opositores a Mugabe dicen que las ocupaciones de las granjas son una estrategia del mandatario para no llamar a elecciones. Mugabe está en el poder desde 1980, cuando la independencia de Gran Bretaña.
El sábado comunicábamos que : ôLa introducción en bolsa de KPN Mobiel,- filial de telefonía móvil del operador de telecomunicaciones holandés KPN, para la que las suscripciones deberían comenzar el martes-, se ha retrasado provisionalmente, según ha anunciado la dirección de KPN en un comunicado difundido el sábado. KPN ha decidido abandonar la que debe ser la segunda mayor introducción bursatil en Europa, en razón de ciertas negociaciones iniciadas con un socio estratégico potencialö. Horas después, KPN ha confirmado que estas conversaciones serán llevadas a cabo con su homóloga Telefónica, con …
- Panorama Mundial
REPORTEROS SIN FRONTERAS PUBLICA UN ALARMANTE INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS PERIODISTAS EN EL MUNDO
por Jose EscribanoTreintaiséis periodistas fueron asesinados en todo el mundo durante 1999, en cumplimiento de sus tareas profesionales. Según la organización internacional, en los primeros meses del 2000, ya se han notificado cinco asesinatos de periodistas. Mientras que 85 han sido detenidos en ejercicio de su actividad. La situación se debe en especial al recrudecimiento de conflictos armados en distintas regiones calientes del planeta y a la nueva táctica de tomar a los periodistas como rehenes y como objetivos militares.
Abderrazak Mounib, inmigrante marroquí, fue a prisión en 1991 acusado de violaciones y robos. Los jueces españoles le aplicaron una condena de 101 años. En 1995, un español, Antonio García Carbonell, confesó su autoría en una serie de hechos por los que Mounib pagaba cárcel. Mounib no consiguió que los Tribunales revisaran su condena. Ayer, con 48 años, murió de un infarto en su celda en el penal de Brians, en Barcelona.
La introducción en bolsa de KPN Mobiel,- filial de telefonía móvil del operador de telecomunicaciones holandés KPN, para la que las suscripciones deberían comenzar el martes-, se ha retrasado provisionalmente, según ha anunciado la dirección de KPN en un comunicado difundido el sábado. KPN ha decidido abandonar la que debe ser la segunda mayor introducción bursatil en Europa, en razón de ciertas negociaciones iniciadas con un socio estratégico potencial.
Jean Claude Trichet, el cual ve su carrera amenazada por el escándalo de Crédit Lyonnais, ha sido durante estos últimos años el defensor infatigable de la moneda única europea. Partidario de una política de desinflacción competitiva basada en un franco fuerte, ha sido acusado de mil y un males por los antieuropeistas tanto de derechas como de izquierdas, llegando a ser apodado el ô ayatollah del monetarismo ô por sus detractores. En 1993, tras una brillante carrera como ministro de finanzas francés, es nombrado como primer gobernador del Banco de Francia, …
El diario Mosharekat del hermano del Presidente Mohammad Jatami fue uno de los clausurados, por su tendencia opositora al fundamentalismo religioso. Con estos dos periódicos suman 15 los clausurados.