En un acto al que asistieron más de un centenar de personas, el embajador salvadoreño Rafael Angel Alfaro Pineda afirmó que su país no tiene la más mínima intención de trasladar su embajada fuera de los límites de Jerusalén.
Categoría:
Panorama Mundial
Si hace dos semanas alguien no sabía de la existencia de la OMC, ahora sí lo saben y nuestra protesta sí ha sido escuchada. Los abusos de la policía, irónicamente hizo que el público prestara mayor atención a las protestas puesto que inicialmente no se entendía por qué la alcaldía reaccionó tan duramente contra los manifestantes. Hubieron más de 550 personas arrestadas.
Los países ricos también tienen sus propios intereses y un conflicto en ebullición ha salido a flote, en el que los mayores socios comerciales están tratando de controlar al mundo a través del nuevo orden económico mundial.
Varios cientos de personas iniciaron una fiesta frente a una cárcel local tras enterarse del fracaso de la conferencia. «íDéjenlos ir!», coreaban los manifestantes mientras abogados negociaban la liberación de unos 300 activistas detenidos.
Barak tampoco tiene mayoría para aplicar sus reformas ministeriales. La idea de centralizar en su propio despacho a la Administración de Tierras de Israel y a la Autoridad de Planeamiento, quitándoselas a los ministerios de Infraestructuras e Interior respectivamente, no cuenta con mayoría parlamentaria. De hecho, hay una carta firmada por 62 diputados, que conforman mayoría absoluta y no son todos, que se oponen a la maniobra.
- Panorama Mundial
EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ JOSE RAMOS HORTA REGRESA A TIMOR ORIENTAL
por Jose EscribanoEn 1996, José Ramos Horta junto al obispo católico Carlos Felipe Ximenes Belo, recibió el Premio Nobel de la Paz por promover la independencia de Timor Oriental.
- Panorama Mundial
MANIFESTACIONES CONTRA LA CUMBRE DE SEATTLE TAMBI+N EN GRAN BRETAíA
por Jose EscribanoLos manifestantes se enfrentaron a la policía lanzando botellas y otros objetos. La manifestación de Londres coincidió con las protestas que se dieron en la ciudad sede de la reunión de la Organización Mundial del Comercio.
En Brasil, el funcionario estadounidense reforzará los acuerdos alcanzados entre el gobierno de Cardoso y el Fondo Monetario Internacional, con el respaldo de Estados Unidos. Este acuerdo significó la devaluación de la moneda brasileña y el préstamo de al menos 120 millones de dólares.
Yeltsin no pudo asistir la semana pasada a firmar un convenio de fusión con Belarús porque padecía de una infección viral , según indicaron voceros del gobierno.
La paradoja es que una Rusia fortalecida tras su reconquista de Chechenia puede ser mejor para Occidente que la Rusia caótica que puede emerger de una derrota en la guerra.
La manifestación fue encabezada por unos mil campesinos suizos, que expresaron su cólera contra las negociaciones liberalizadoras promovidas por la OMC. Las negociaciones comenzarán hoy lunes en Seattle, Estados Unidos.
Las manifestaciones tratan de denunciar el nuevo ciclo de negociaciones liberalizadoras denominado «Ronda del Milenio» que se iniciará el lunes próximo en Seattle, Estados Unidos.
- Panorama Mundial
BRASIL PERDIR- ALA OMC LA ELIMINACIÓN DE LAS TRABAS A LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS
por Jose EscribanoAlfredo Graza Lima, jefe de integración de la cancillería brasileña, dijo que lo más importante para Brasil es conseguir reformas a la política de comercio de los productos agrícolas. La reunión de la Organización Mundial del Comercio es conocida como la Ronda del Milenio y tendrá lugar en Seatle, Estados Unidos.
A menos de una semana del inicio de la Conferencia de la Organización Mundial del Comercio en Seattle, Estados Unidos. la agenda todavía no se ha consensado. A esto se suma otro agravante para los organizadores: el intenso nivel de protesta contra la Ronda del Milenio de parte de gran cantidad de organizaciones sociales y asociativas, especialmente en los países del Norte.
- Panorama Mundial
EL PRIMER MINISTRO RUSO ANUNCIA SU INTENCIÓN DE TERMINAR CON LOS REBELDES
por Jose EscribanoLos militares rusos continúan cercando Grozny y anunciaron que esta ciudad está rodeada en un 80 por ciento. Grozny fue el escenario de los enfrentamientos violentos durante la guerra chechena que tuvo lugar entre 1994 y 1996.
Estados Unidos se convirtió ayer, por enésima vez,- según ha informado el diario la Tercera -, en el punto de convergencia de todas las miradas críticas del planeta, que aprovecharon la conmemoración del décimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, para criticar la cada vez más acusada tendencia norteamericana de juzgar como adultos a delincuentes menores de 18 años.
- Panorama Mundial
TODO EST- DISPUESTO EN VIEQUES PARA ENFRENTARSE A LA MARINA ESTADOUNIDENSE
por Jose EscribanoFernando Martín, Vicepresidente del Partido Independentista, dijo que el momento ha llegado y convocó al resto de líderes políticos y sociales a sumarse a esta desobediencia, pues consideró que la hora de la soberanía puertorriqueña ha llegado.El llamamiento también fue aceptado por el obispo Alvaro Corrado del Río, de la diócesis de Caguas, quien también plegará a la movilización civil. A él se le sumarán una decena más de sacerdotes y cientos de fieles.
Esto es lo que aparece escrito en el documento que la Unión Europea entregó al canciller nicaraguense Eduardo Montelagre y en el que se plasma la preocupación por la crisis institucional que vive el país y la detención del contralor Jarquin, quién fue detenido por sacar a la luz el saqueao al que Arnoldo Alemán tiene sometidas a las arcas del Estado.
- Panorama Mundial
LOS TRATADOS NO RESUELVEN NADA CUANDO NO HAY VOLUNTAD POL-TICA PARA APLICARLOS
por Jose EscribanoEn efecto, ese tratado de derecho internacional fue adoptado por unanimidad el 20 de noviembre de 1989 en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Todos los Estados miembros de la ONU ratificaron el texto, salvo Estados Unidos y Somalía.
Un funcionario estadounidense que pidió no ser identificado dijo que la mandataria panameña, Mireya Moscoso, está muy interesada en la seguridad del paso interoceánico después del 31 de diciembre de este año, cuando el canal pase a absoluta soberanía de Panamá.