El gobierno introducirá una treintena de enmiendas que suprimirían algunos avances en favor de los inmigrantes. Esta «marcha atrás» preocupa a la oposición, y a los propios legisladores del Partido Popular de Aznar, que con muchas dificultades lograron aprobar el texto ahora cuestionado.
Categoría:
Panorama Mundial
El nuevo ciclo de negociación de la Organización Mundial del Comercio que se abrirá en Seattle, busca liberalizar sectores hasta ahora «semiprotegidos». Es decir busca comercializar la salud y educación, la propiedad intelectual y la agricultura. Esta reunión del organismo mundial es llamada Ronda del Milenio.
- Panorama Mundial
LA PRESENCIA MILITAR ESTADOUNIDENSE EN EL CANAL DE PANAM- NO DESAPARECER- DESPU¿S DEL 31 DE DICIEMBRE
por Jose EscribanoSe ha filtrado a la prensa que los gobiernos estadounidense y panameño están dialogando sobre el intercambio de inteligencia, para la seguridad después del 31 de diciembre de este año. Los opositores panameños dijeron que estarán en alerta, ya que consideran que la presidenta Mireya Moscoso está negociando la permanencia militar estadounidense más allá del año 2.000.
Las autoridades canadienses señalaron que los cinco neonazis forman parte de un grupo local llamado Poder Blanco y que poseen fuertes lazos con otros grupos racistas como Nación Aria, La Herencia y Los Martillos Blancos del Norte.
Otro obstáculo en la gira de Clinton fue la negativa del Presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, de entregar visados a la comitiva norteamericana para el viaje a Kosovo.
La manifestación de Ginebra que culminó a media tarde en forma pacífica, desplegó pancartas con consignas muy críticas. Entre ellas: ½ OMC…Organización Mundial del Crimen + o ½ La OMC mata a la gente +.
Los damnificados se refugian en carpas, y están expuestos a un intenso frío, del ahí que las autoridades busquen la manera de asistir a estos grupos. La ciudadanía aún teme un nuevo terremoto, pues en 3 meses se han producido dos movimientos devastadores.
- Panorama Mundial
LOS MINISTROS DE EXTERIORES EUROPEOS EST-N » PREOCUPADOS» POR LOS CHECHENOS
por Jose EscribanoChechenia declaró su independencia de Rusia en 1991 y en 1994 Rusia intentó firmar un acuerdo con Chechenia, pero los independentistas lo rechazaron y Yeltsin ordenó su intervención en 1994. Estos ataques destruyeron Grozny, la capital chechena, en 1995.
- Panorama Mundial
ESTADOS UNIDOS Y NACIONES UNIDAS LLEGAN A UN ACUERDO SOBRE LA DEUDA
por Jose EscribanoLos derechistas republicanos se negaban a llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense en el pago de su deuda, ya que consideran que la ONU financia a grupos internacionales que promueven el aborto.
El organismo humanitario Human Rights Watch señaló en un informe que la práctica de la tortura en Rusia es tal, que prácticamente se ha convertido en una epidemia de graves proporciones.El informe titulado «Confesiones a toda costa: Tortura policial en Rusia», de casi 200 páginas, fue elaborado en base a testimonios de torturados, abogados y exoficiales de policía de 5 regiones de este país.
Pese a que fueron desalojados pacientes de los hospitales para asistir a los heridos, estos no logran dar abasto, tampoco los médicos. Medios de comunicación solicitaban que se done cobijo para los supervivientes que pasaron el viernes alrededor de fogatas para resistir el intenso frío.
Si las tropas rusas llegan a controlar la ciudad de Gudermes, Chechenia sufriría una grave pérdida. Por ello, durante semanas se ha luchado por resistir los ataques rusos en esta zona.
El terremoto se produjo a las 18 horas con 59 minutos, hora local y derribó varios edificios. La cantidad de heridos fue tan grande que superó la capacidad de los hospitales, por lo que muchos debieron ser atendidos en las áreas verdes de los centros de salud.
- Panorama Mundial
ORGANIZACIONES SUIZAS PIDEN AL GOBIERNO ABRIR UN DEBATE P+BLICO SOBRE LA RONDA DEL MILENIO
por Jose EscribanoPero para las centrales sindicales y campesinas, para los grupos ecológicos y de cooperación, hay otro desafío de fondo: «el Pueblo quiere saber de qué se trata». Por ello, exigen al gobierno que clarifique la posición de cara a Seattle, que la haga pública y la lleve al debate amplio en la sociedad suiza.
- Panorama Mundial
» DESPU¿S DE LA CAÍDA, EL IMPACTO HUMANO DE DIEZ AÑOS DE TRANSICIÓN»
por Jose EscribanoEl estudio menciona como un agravante, el hecho de que desde el fin de la década pasada, detonaron conflictos bélicos en un tercio de los países de la región estudiada. También pone especial atención en el análisis «de la situación de los niños y las mujeres en la región a partir de la caída del comunismo».
Con la caída del muro, que fué precedida de un movimiento de masas gigantesco y que con una «votación con los pies», derrocó al Estado alemán comunista y de paso logró la unificación de Alemania, se abrió una nueva etpa en la historia de Europa que dio paso a la llamada «globalización».
Fuerzas tchetchenas trataron de detener los ataques aéreos con el lanzamiento de cohetes. Los constantes ataques de parte de las tropas rusas, son interpretados por los chechenos como una señal de que el Presidente ruso Boris Yeltsin está decidido a ocupar Chechenia.
El sismo ocasionó pánico en la población de varias ciudades y muchas personas abandonaron sus hogares ante el temor de réplicas. Aún no se conoce de víctimas ni daños considerables. Paquistán está ubicada al suroeste de Asia.
- Panorama Mundial
TRABAJADORES DE TELEFÓNICA CHILE DECLARAN LA GUERRA A LA COMPAí-A
por Jose Escribano«El ánimo en el interior de la empresa es horrible… el ambiente laboral es de los peores en los últimos 10 años, hay una desidia generalizada», afirmó -René Tabilo, presidente del Sindicato Nacional Telefónico y representante de la unión de sindicatos de Telefónica, que abarca 13 organizaciones y representa en total 6.000 trabajadores.
Según el periódico estadounidense The Hartford Courant, informes del FBI fechados en los años 60 y corroborados en 1975 por una subcomisión del Senado norteamericano, ligaban a los movimientos nacionalistas puertorriqueños con la inteligencia cubana desde principios de los años 60.