En el Estado de Paraná -Brasil- el viernes último en un área forestal protegida fue derramado combustible diesel, la extensión de la mancha llegó a los 12 kilómetros, según indicaron funcionarios de la empresa Petrobrás.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
Varias comunidades del altiplano boliviano se han visto afectadas por incesantes lluvias desde hace mas de un mes. Esto ha generado al menos unos 240 mil damnificados, la mayoria habitan en la zona de La Paz.
El Banco Mundial aportará 75 millones de dólares a Honduras, para la construcción de un parque de energia eléctrica en base al viento. La construcción estará a cargo de la empresa de electricidad del país centroamericano.
Este viernes, en la terminal marítima del Callao (Perú) fuero derramadas unos 1500 galones de petróleo. La Empresa Nacional de Puertos (ENAPU) informó que el hecho ocurrió cuando un buque tanque estaba siendo abastecido de combustible en el espigón del muelle. El inspector de ENAPU, Jorge Gómez, el sábado declaró a la prensa que obreros de emergencia habían logrado recuperar más de 800 galones de petróleo. Al tiempo indicó que en las próximas horas el derrame estaría completamente controlado.
Unas 15 mil personas se manifestaron en una marcha a favor del dirigente campesino Jose Bove y varios de sus compañeros que en agosto de 1999 ingresaron a un local de McDonald¦s en Paris, causando destrozos.
- Medio Ambiente y Renovables
SE INTENTA CONTROLAR EL DERRAME DE PETRÓLEO EN ARGENTINA
por Jose EscribanoEfectivos de Prefectura de las delegaciones Goya y Reconquista, en Argentina, realizan permanentes rastrillajes en busca de alguna dispersión del derrame de combustible en el rio Parana.
Las grandes multinacionales de la gestión genética de las plantas, entre ellas la empresa Monsanto, aseguraban haber encontrado una variedad de arroz que contenia grandes cantidades de vitamina A, y que esto favoreceria enórmemente a los paises pobres y a al poblacion desnutrida.
- Medio Ambiente y Renovables
LA SUPRESION DE LA PRESA DE CALEAO DEL PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL
por Jose EscribanoLos VERDES de Asturias opinan que la eliminación de la presa de Caleao del Plan Hidrológico Nacional, hecha pública recientemente por el Gobierno del Sr Aznar, es una excelente noticia para nuestra región por varias razones.
El terremoto que nuevamente golpeo a El Salvador la mañana de este martes causo la muerte de al menos 100 personas y ha dejado unos 800 heridos. Las patrullas y brigadas de rescate luchaban afanosamente para sacar de los escombros a los sobrevivientes.
- Medio Ambiente y Renovables
GREENPEACE RECHAZA LA MILITARIZACIÓN DE ZONAS PROTEGIDAS
por Jose EscribanoLa militarizacion de areas naturales protegidas y de otras zonas de alta fragilidad ecologica no servira como un manto protector. Asi lo asegura la organizacion mundial ecologista Greenpeace.
El parque nacional, una de las joyas naturales de Europa, está amenazado por una nueva riada tóxica similar a la de 1998.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS TEMPORALES QUE AZOLAN BOLIVIA HAN AFECTADO A CASI 200 MIL PERSONAS
por Jose EscribanoDesde inicios de 2001 fuertes temporales castigan a Bolivia, al parecer y de acuerdo a las informaciones suministradas por el servicio Meteorología, estos se agudizarán en el mes en curso.
Del 7 al 10 de febrero tendrá lugar el Salón Ecomed Pollutec, el gran punto de encuentro de los sectores de la energía y el Medio ambiente. El salón está situado en el recinto de Montju´c 2 de la Feria de Barcelona. Ecomed Pollutec se presenta como una gran oportunidad para la reflexión, el conocimiento y el negocio medioambiental.
Como consecuencia de los acuerdos globales tomados en 1992 en la Cumbre de la Tierra de Rio, el Gobierno catalán decidió elaborar una Agenda 21 para Cataluña. Este documento estratégico tiene que establecer los criterios, las prioridades y los objetivos para que las diversas políticas que se desarrollen en nuestro país durante los próximos años sean más sostenibles.
- Medio Ambiente y Renovables
UN CARGUERO CHILENO PRODUCE UN DERRAME EN AGUAS DEL ESTRECHO DE LA ISLA DE GREENWICH
por Jose EscribanoUn carguero chileno contratado por Ecuador para el reabastecimiento de su base de Maldonado, en Antartica,ha sufrido un accidente cerca de la estación, derramando combustible en aguas del Estrecho Inglés de la isla Greenwich, según la marina del Chile.
- Medio Ambiente y Renovables
NUEVOS DESASTRES PODR-AN SUCEDERSE EN EL SALVADOR TRAS EL TERREMOTO DEL 13
por Jose EscribanoEl tormento para los salvadoreños no tiene visos de terminar. Las autoridades temen que con la llegada de las lluvias, el terreno ceda nuevamente y se produzcan otros deslaves. Esto pondria en peligro a cientos de habitantes que se encuentran a los pies de las lomas.
Unos 10 mil barriles de petroleo crudo se derramaron sobre el rio Toachi, cerca de Santo Domingo de los Colorados, a 130 kilometros al occidente de Quito. El derrame se produjo por una nueva ruptura del único oleoducto que transporta el petroleo desde los pozos en la región amazónica, hasta la Costa.
Cientificos de todo el mundo estan lanzando la alerta ante el recalentamiento progresivo de la Tierra, causado por los altos niveles de contaminacion ambiental.
- Medio Ambiente y Renovables
ALERTA PASTRANA SOBRE LOS GRAVES DAÑOS MEDIOAMBIENTALES QUE CAUSAN LOS CULTIVOS DE COCA Y AMAPOLA
por Jose EscribanoEn la capital francesa, donde se encuentra en visita oficial, el Presidente colombiano, Andrés Pastrana, denunció los graves daños medioambientales que producen la utilización de químicos en las plantaciones ilegales de hoja de coca y de amapola.
- Medio Ambiente y Renovables
ANESVAD DENUNCIA LA EXISTENCIA DE CERCA DE SIETE MILLONES DE ENFERMOS DE LEPRA EN EL MUNDO
por Jose EscribanoLa ONGD ANESVAD denuncia ante la próxima celebración del Día Mundial de la Lepra -el Domingo 28 de Enero- que todavía existen cerca de siete millones de enfermos de lepra en el mundo, y que anualmente se registran más de 600.000 nuevos casos. La situación -según ANESVAD- es grave en países como India, Brasil y Myanmar, que comprenden el 70% de esos casos detectados en el mundo.