Los habitantes de las Islas Galapagos deberian demandar a la empresa ecuatoriana Acotramar y al Estado por el derrame de combustible en el Oceano Pacifico, frente a las Islas. Esta es la opinion de Natalia Arias, Presidenta de Accion Ecologica.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
ECUADOR PIDE AYUDA INTERNACIONAL POR EL DESASTRE EN GAL-PAGOS
por Jose EscribanoLas autoridades ecuatorianas solicitaron ayuda a la comunidad internacional para controlar el derrame de combustible en el archipiélago de las Galápagos. Recordemos que el pasado 17 de enero el buque privado «Jéssica», encalló cerca de la isla de San Cristóbal. Al parecer el accidente habría sido provocado por un error de su capitán, la nave transportaba, aproximadamente, 900 mil litros de combustible.
- Medio Ambiente y Renovables
GALAPAGOS: CONTIN+AN LAS LABORES DE LIMPIEZA DEL COMBUSTIBLE DERRAMADO
por Jose EscribanoEl miércoles pasado un buque encalló cerca de la isla San Cristóbal en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos. Eliécer Cruz, Director del Parque Nacional Galápagos (PNG) el viernes 29 advertía del peligro de una catástrofe medioambiental dado el derramamiento de combustible.
El dia martes 16 de enero encallo en una de las islas del archipielago de Galapagos un buque que transportaba un millon de litros de petroleo. Desde entonces el crudo se esta derramando en esta zona declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad.
- Medio Ambiente y Renovables
SE NECESITA URGENTEMENTE AGUA POTABLE PARA EL SALVADOR
por Jose EscribanoLas epidemias estan al virar la esquina si no se retira los cadaveres y si no se entrega agua potable a los sobrevivientes del terremoto que afecto a El Salvador el sabado 13. Asi lo señalaron voceros de la Cruz Roja salvadoreña, para demostrar la gravedad del asunto.
Representantes del sector gubernamental y privado de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela se reunirán el 23 de enero, en Santa Cruz de la Sierra, para sentar las bases de un régimen andino sobre bioseguridad que permita el aprovechamiento de la biotecnología moderna, sin poner en riesgo el medio ambiente y la diversidad de recursos que posee la subregión.
- Medio Ambiente y Renovables
DESTINAN FONDOS PARA ATENDER CASOS DE MALARIA EN COLOMBIA
por Jose EscribanoPara atender los 1366 casos de malaria que se registraron, en el mes de diciembre pasado, en el municipio de Turbo ûdepartamento de Antioquia- las autoridades de colombianas destinaron 284 millones de pesos (aproximadamente 126 mil dólares) para medicamentos e insecticidas.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS PAÍSES ANDINOS PREPARAN UNA ESTRATEGIA SOBRE BIOSEGURIDAD
por Jose EscribanoRepresentantes del sector gubernamental y privado de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela se reunirán el 23 de enero, en Santa Cruz de la Sierra, para sentar las bases de un régimen andino sobre bioseguridad que permita el aprovechamiento de la biotecnología moderna, sin poner en riesgo el medio ambiente y la diversidad de recursos que posee la subregión.
Aumentan las probabilidades de que proliferen en El Salvador, el dengue hemorragico y la diarrea. Esto segun una evaluacion de la Organizacion Panamericana de Salud. El peligro de un aumento de estas enfermedades se debe a la situacion en que deben permanecer miles de familias que perdieron sus casas en el terremoto del sabado ultimo.
Un grupo de activistas de la organización de defensa del ambiente, Greenpeace, logró abordar el submarino nuclear británico «Tireless» en la base naval de Gibraltar, al sur de España.
- Medio Ambiente y Renovables
NUEVA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE INCINERACIÓN DE RESIDUOS
por Jose EscribanoEn el DOCE L332 de 28/12/2000 se publicó la Directiva 2000/76/CE, de 4 de diciembre de 2000, relativa a la incineración de residuos.
- Medio Ambiente y Renovables
QUEREMOS IMPULSAR UNA CULTURA DE RESPETO A LA NATURALEZA, UNA CULTURA ECOLÓGICA, FOX
por Jose EscribanoEntre las actividades que realizó el Presidente mexicano, Vicente Fox, destacó la visita que efectuó a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la tarde del martes.
Corporación Chilena de la Madera (Corma) informó que en 2000 las exportaciones forestales llegaron a los 2400 millones de dólares, monto que respecto al año 99 representa un incremento del 23%.
- Medio Ambiente y Renovables
EL TERREMOTO DE EL SALVADOR ACTIVA LA FALLA DE MANAGUA
por Jose EscribanoEl terremoto que estremeció el sábado a El Salvador activó en Nicaragua una falla geológica próxima a la capital. Esto ha desencadenado una serie de sismos que mantienen en zozobra a la población.
- Medio Ambiente y Renovables
MAS DE MIL FAMILIAS AFECTADAS EN BOLIVIA A CAUSA DE LAS INTENSAS LLUVIAS
por Jose EscribanoLa naturaleza también se resiente en Bolivia. Más de mil familias están en calidad de damnificadas después de que la crecida de varios ríos afectara a zonas cercanas a la Paz.
- Medio Ambiente y Renovables
EXPERTOS NICARAGUENSES ADVIERTEN SOBRE LA POSIBILIDAD DE UN MAREMOTO CONSECUENCIA DEL TERREMOTO DE CENTROAMÉRICA
por Jose EscribanoEl Instituto Nicarag³ense de Estudios Territoriales ha lanzado una advertencia sobre terremoto que afectó a Centroamérica y en especial a El Salvador. «se debe tener muy en cuenta algún cambio en el oleaje y los pobladores de la costa del pacífico deberán trasladarse a sitios altos y seguros» dijeron los técnicos.
- Medio Ambiente y Renovables
EL 80% DE LOS NIíOS SE HAN INTOXICADO POR LA FUMIGACIÓN DE COCA EN COLOMBIA
por Jose EscribanoEn el Centro de Salud de Aponte, la sala de espera está llena de niños gritando, con úlceras sobre todo su cuerpo. Un médico del lugar, José Tordecilla asegura que solamente existen medicamentos para 10 por ciento de los menores.
La agricultura orgánica es una de las actividades que más se desarrollan en el mundo. Libre de agrotóxicos, los alimentos producidos en este tipo de cultivo registran un aumento del 10 por ciento en Brasil y 20 por ciento en Estados Unidos.
- Medio Ambiente y Renovables
LLUVIAS Y VIENTOS HURACANADOS DEJAN MUERTOS Y HERIDOS EN ARGENTINA
por Jose EscribanoLas fuertes lluvias y vientos de hasta 100 kilómetros por hora, dejaron al menos 4 personas muertas, entre ellas 3 niños y cientos resultaron heridas. Los hechos se dieron al amanecer de este miércoles y afectaron a los barrios más pobres que rodean Buenos Aires.
- Medio Ambiente y Renovables
CH2M HILL MEJORA LA MOVILIDAD CIUDADANA EN TREINTA CIUDADES EUROPEAS
por Jose EscribanoEl proyecto MOST (Estrategias de Gestión de la Movilidad para las Próximas Décadas), puesto en marcha por la Comisión Europea, pretende resolver los problemas de movilidad en treinta ciudades europeas, permitiendo la aplicación de nuevas soluciones y el desarrollo de innovadoras herramientas de gestión.